Ciudad de Guatemala, 11 sep. (AGN).- La Embajada de Guatemala en Corea del Sur, con el apoyo del Club de Diplomacia Cultural, inauguró la exposición Tak’alik Ab’aj: ancestral, diversa y sagrada, en el marco de la Feria de Arte de Insadong y de las fiestas patrias que conmemoran el 204 aniversario de la independencia de Guatemala en septiembre de 2025.
Por medio de un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) informó:
La embajadora guatemalteca Sara Solís recorrió la exposición junto a la presidenta del Club de Diplomacia Cultural, Catalina Lee.
Durante esta actividad guiada, los visitantes conocieron el significado histórico y cultural de las obras y del sitio arqueológico Tak’alik Ab’aj.
#DiplomaciaCulturalGT | Se inaugura en Corea del Sur la exposición “Tak’alik Ab’aj: ancestral, diversa y sagrada”.
Lee la nota ➡️ https://t.co/mHy68JlgKI pic.twitter.com/JLFySKIQiO
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) September 11, 2025
Su historia
Ubicado en Retalhuleu, Guatemala, Tak’alik Ab’aj es un sitio arqueológico donde convergieron las civilizaciones olmeca y maya. Con más de 2 mil 600 años de historia, desde el siglo IX a. C. hasta alrededor del 900 d. C., fue uno de los primeros centros de desarrollo de la cultura maya.
Su valor patrimonial se reconoció en 2023 con su inscripción en la Lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco.
La exposición presenta 14 fotografías de los artistas Francisco Cottom y Sergio Montúfar, que retratan paisajes, monumentos y ceremonias rituales de Tak’alik Ab’aj. Estas incluyen la Estela 5, la constelación Orión, esculturas de cabezas colosales y ceremonias k’iche’ y kaqchikel.
🇬🇹🇵🇱 | La Directora General de Relaciones Internacionales Bilaterales del @MinexGt recibió en audiencia a la Embajadora de Polonia y concurrente para Guatemala, Jolanta Janek, a quien dio la bienvenida a nuestro país.
Durante el encuentro se abordó lo siguiente:
✔️Los 91 años… pic.twitter.com/QitFl5fXFj— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) September 11, 2025
Uso de la tecnología
Mediante un código QR, los visitantes acceden a información adicional sobre la exposición y el sitio arqueológico.
Esta iniciativa permite a la Embajada de Guatemala utilizar la diplomacia digital para acercar el patrimonio maya al público coreano y ampliar el alcance cultural de la muestra.
La exposición invita a descubrir el legado ancestral, diverso y sagrado de Guatemala y a valorar las profundas raíces culturales que continúan inspirando nuestra identidad.
Al realizarse en un espacio internacional con la participación de otras embajadas y artistas coreanos, se fortalece el intercambio cultural y los lazos de amistad entre naciones.
Lea también:
Segeplan promueve Becas por Nuestro Futuro a nivel departamental
bl/rm/dm