Ciudad de Guatemala, 9 sep (AGN).- El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) compartió, por medio de un comunicado, el inicio del proceso de reforma al Reglamento de Evaluación, Control y Seguimiento Ambiental (RECSA), establecido en el Acuerdo Gubernativo 137-2016.
Según la cartera, los cambios estarán enfocados en dos aspectos específicos. El primero es eliminar la fecha límite, que actualmente establece el reglamento para que todo proyecto, obra, industria o actividad con posibles impactos ambientales cuente con un instrumento ambiental aprobado. De esta manera, se dejará sin efecto el plazo que vencía el 27 de septiembre del presente año.
🚨Información Importante🚨 pic.twitter.com/Wx3rYYR4FI
— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales 🌳 (@marnguate) September 9, 2025
El segundo objetivo busca facilitar la regularización de aquellos proyectos, industrias o actividades que ya están en funcionamiento sin contar con dicho instrumento.
Con la reforma, el MARN pretende que los responsables puedan presentar su documentación y cumplir con los requisitos ambientales de manera voluntaria.
La institución hizo un llamado al sector público, al privado y a la población en general a conocer el alcance de esta modificación, la cual tiene como objetivo mejorar el control y la gestión ambiental en el país.
Lea también:
Avanzan trabajos en el nuevo Hospital Departamental de Sololá
ca/dc/dm