• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los científicos pensaron que se adaptaría bien al calentamiento global, pero según un nuevo estudio, estos microbios no toleran el agua a más de 30 grados.

Calentamiento oceánico amenaza a microbios esenciales para la fotosíntesis global

10 de septiembre de 2025
Inab entrega de forma simbólica el sexto pago de incentivos forestales del año. (Foto: Álvaro Interiano)

Inab hace entrega simbólica del sexto pago de incentivos forestales del año a 17 mil familias

12 de septiembre de 2025
Colotenango, Huehuetenango se convierte en el cuarto municipio libre de piso de tierra

Colotenango, Huehuetenango, se convierte en el cuarto municipio libre de piso de tierra

12 de septiembre de 2025
Mano a Mano alcanza más de la mitad de la meta de cementación de pisos./Foto: Dickéns Zamora.

Mano a Mano cementa más de 4 mil pisos de tierra en Colotenango, Huehuetenango

12 de septiembre de 2025
Las autoridades de la PNC reportaron la detención de un nuevo extraditable, el número 23 en lo que va del año. / Foto: PNC

Detienen en San Marcos a extraditable número 23 del año, por delitos de narcotráfico

12 de septiembre de 2025
Antorcha Amatique, un evento cívico que conmemora el fervor patrio en Izabal

Antorcha Amatique, un evento cívico que conmemora el fervor patrio en Izabal

12 de septiembre de 2025
Riesgo estructural continúa en el km 189 de la ruta Cito-Zarco./Foto: Provial.

Lluvias reactivan el riesgo en el kilómetro 189 de la ruta Cito-Zarco, Retalhuleu

12 de septiembre de 2025
Presidente conoce avances de la Iniciativa Mano a Mano en Colotenango, Huehuetenango

Presidente conoce avances de la iniciativa Mano a Mano en Colotenango, Huehuetenango

12 de septiembre de 2025
Estudiantes de nivel preprimario y primario participan en caminata cívica en Retalhuleu

Estudiantes de nivel preprimario y primario participan en caminata cívica en Retalhuleu

12 de septiembre de 2025
Como parte de las tradiciones patrias, diversos centros educativos encendieron antorchas en la Plaza del Obelisco. / Foto: PNC

PNC brinda seguridad durante celebraciones de independencia

12 de septiembre de 2025
Vicepresidenta Herrera llama a fortalecer la institucionalidad y la integración. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta Herrera llama a fortalecer la institucionalidad e integración en Foro Regional Esquipulas

12 de septiembre de 2025
Escuintla: Avanza agenda de actividades cívicas por los 204 aniversario de la independencia

Escuintla: Avanza agenda de actividades cívicas por los 204 aniversario de la independencia

12 de septiembre de 2025
Una vez sustraídas, las unidades eran desarmadas en la vivienda allanada, para luego comercializar las piezas en el mercado negro. / Foto: PNC

Capturan a cuatro hombres vinculados al desmantelamiento de motocicletas

12 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, septiembre 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Calentamiento oceánico amenaza a microbios esenciales para la fotosíntesis global

Según un nuevo estudio, estos microbios no toleran el agua a más de 30 grados, una temperatura que según todos los modelos climáticos se superará en los próximos 75 años.

AGN por AGN
10 de septiembre de 2025
en Cambio Climático, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Los científicos pensaron que se adaptaría bien al calentamiento global, pero según un nuevo estudio, estos microbios no toleran el agua a más de 30 grados.

Los científicos pensaron que se adaptaría bien al calentamiento global, pero según un nuevo estudio, estos microbios no toleran el agua a más de 30 grados./Foto:EFE Verde

Redacción Ciencia, 10 sep (EFE).- Más de tres cuartas partes de las aguas superficiales de los océanos están llenas de Prochlorococcus, unas pequeñas cianobacterias que suministran nutrientes a los animales de toda la cadena trófica y que desarrollan el 5 % de la fotosíntesis global, pero el calentamiento del océano amenaza su supervivencia.

Los Prochlorococcus prosperan en los trópicos, por eso, los científicos pensaron que se adaptaría bien al calentamiento global, pero según un nuevo estudio, estos microbios no toleran el agua a más de 30 grados, una temperatura que según todos los modelos climáticos se superará en los próximos 75 años.

Durante mucho tiempo, los científicos pensaron que Prochlorococcus iba a tener un gran futuro, pero en las regiones más cálidas no lo están haciendo tan bien, lo que significa que habrá menos carbono — menos alimento — para el resto de la red alimentaria marina, advierte François Ribalet, de la Universidad de Washington y director del estudio.

Los detalles del estudio se han publicaron en la revista Nature Microbiology.

Una década de estudios

En los últimos 10 años, Ribalet y sus colegas han llevado a cabo casi cien expediciones científicas para estudiar Prochlorococcus a lo largo de más de 240 mil kilómetros por todo el mundo y averiguar su capacidad de adaptación.

Luego de recoger muestras, clasificar los microorganismos y construir un modelo estadístico para monitorear su crecimiento en tiempo real sin perturbarles, descubrieron que la tasa de proliferación varía con la latitud -posiblemente debido a la cantidad de nutrientes disponibles-, la luz solar o la temperatura.

Prochlorococcus se multiplicó de manera eficiente cuando el agua estaba entre 18 y 30 grados, pero por encima de esa temperatura, las tasas de división celular disminuyeron casi un 70 %.

Adaptación evolutiva

En el océano, la mezcla transporta la mayoría de los nutrientes a la superficie desde las profundidades, y esto ocurre más lentamente en el agua cálida, y las aguas superficiales en las regiones más cálidas del océano son pobres en nutrientes.

Las cianobacterias son uno de los pocos microbios que se han adaptado a estas condiciones: En los trópicos, el agua es de un hermoso azul brillante porque hay muy poco en ella, aparte de Prochlorococcus, dice Ribalet.

Los microbios pueden sobrevivir en estas áreas porque necesitan muy poco alimento, pero su actividad sostiene la mayor parte de la cadena alimentaria marina, desde pequeños herbívoros acuáticos hasta ballenas.

A lo largo de millones de años, Prochlorococcus ha ido desechando los genes que no necesitaba y conservando solo lo esencial para vivir en aguas tropicales pobres en nutrientes pero esta estrategia, tan útil hasta ahora, será nefasta con los océanos calentándose rápidamente porque Prochlorococcus ya no puede recuperar los genes de respuesta al estrés que descartó hace mucho tiempo.

Prochlorococcus es una de las dos cianobacterias que dominan las aguas tropicales y subtropicales. La otra, Synechococcus, es más grande, con un genoma menos estilizado.

Los investigadores encontraron que, aunque Synechococcus puede tolerar aguas más cálidas, necesita más nutrientes para sobrevivir. Si disminuyen los números de Prochlorococcus, Synechococcus podría ayudar a llenar el vacío, pero no está claro cuál sería el impacto de esto en la cadena alimenticia.

Proyecciones futuras

En este estudio, los investigadores probaron cómo podría Prochlorococcus sobrevivir en escenarios de calentamiento moderado y avanzado.

En los trópicos, un calentamiento moderado podría reducir la productividad de Prochlorococcus en17 %, pero un calentamiento más avanzado la reduciría en 51 %.

A nivel mundial, el escenario moderado produjo una disminución del 10 %, mientras que los pronósticos más cálidos redujeron Prochlorococcus en un 37 %.

Su rango geográfico se va a expandir hacia los polos, al norte y al sur. No van a desaparecer, pero su hábitat se desplazará, aclara Ribalet, y ese desplazamiento podría tener implicaciones dramáticas para los ecosistemas subtropicales y tropicales.

También te recomendamos:

rm

Etiquetas: calentamiento globalMedio ambienteocéanos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021