• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La unión de esfuerzos entre la SIT y el Mineduc reafirma el compromiso del Estado con la educación. / Foto: Alex Jacinto

Gobierno fortalece la educación digital con alianza entre SIT y Mineduc

6 de septiembre de 2025
Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. / Foto: Archivo

Gala de Independencia reunirá ballet, marimba y canto coral en la Gran Sala

7 de septiembre de 2025
El gusano barrenador también representa un riesgo considerable para el ganado y otras especies. / Foto: MAGA

Ministerio de Salud advierte sobre riesgos del gusano barrenador

7 de septiembre de 2025
Según datos preliminares proporcionados por las autoridades, al menos diez personas han sido detenidas por distintos delitos. / Foto: PNC

Ministro de Gobernación informa sobre megaoperativo en El Gallito

7 de septiembre de 2025
Capturado durante allanamientos / Foto: PNC

PNC reporta primeras capturas durante operativo contra la mara Salvatrucha

7 de septiembre de 2025
Carlo Acutis es canonizado y se convierte en el primer santo milenial

Carlo Acutis es canonizado y se convierte en el primer santo milenial

7 de septiembre de 2025
PNC realiza más de 90 allanamientos contra la mara Salvatrucha en El Gallito y otras cuatro zonas

PNC realiza más de 90 allanamientos contra la mara Salvatrucha en El Gallito y otras cuatro zonas

7 de septiembre de 2025
Centros de Atención Integral atienden a 2 mil 407 menores en el país

Centros de Atención Integral atienden a 2 mil 407 menores en el país

7 de septiembre de 2025
Fisioterapistas del Hospital General de Enfermedades trabajan en devolver movimiento y esperanza a los pacientes. (Foto: IGSS)

Fisioterapistas del Hospital General de Enfermedades trabajan en devolver movimiento y esperanza a los pacientes

7 de septiembre de 2025
El proyecto "Memorias Sintéticas busca apoyar a personas adultas a recuperar sus recuerdos por medio de imágenes.

‘Memorias sintéticas’: un proyecto de IA para combatir el olvido y preservar la identidad

7 de septiembre de 2025
Reconocen a colaboradores por décadas de servicio y talento musical en Retalhuleu

Reconocen a colaboradores por décadas de servicio y talento musical en Retalhuleu

7 de septiembre de 2025
Los satélites son responsables de servicios fundamentales para los guatemaltecos.

Satélites: La tecnología invisible que conecta a Guatemala con el mundo

7 de septiembre de 2025
Ahora el Departamento de Tráncito de la PNC facilita el desbloqueo de licencia por medio de un trámite en línea.

Licencia bloqueada: Tránsito de la PNC explica cómo regularizar el documento en línea

7 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, septiembre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno fortalece la educación digital con alianza entre SIT y Mineduc

El objetivo principal es ampliar la conectividad digital en los centros educativos oficiales, dotando de mejores condiciones a niñas, niños y jóvenes para acceder a una enseñanza moderna.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
6 de septiembre de 2025
en Educación, GOBIERNO
La unión de esfuerzos entre la SIT y el Mineduc reafirma el compromiso del Estado con la educación. / Foto: Alex Jacinto

vLa unión de esfuerzos entre la SIT y el Mineduc reafirma el compromiso del Estado con la educación. / Foto: Alex Jacinto

Ciudad de Guatemala, 6 sep (AGN).– La brecha digital que limita el aprendizaje en miles de estudiantes empieza a encontrar un nuevo camino. Desde el salón de ministros en el Palacio Nacional de la Cultura, autoridades educativas y de telecomunicaciones sellaron un acuerdo que busca garantizar que la tecnología llegue a más aulas del país.

La Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT) y el Ministerio de Educación (Mineduc) oficializaron la firma de un Convenio de Cooperación Interinstitucional. El objetivo principal es ampliar la conectividad digital en los centros educativos oficiales, dotando de mejores condiciones a niñas, niños y jóvenes para acceder a una enseñanza moderna.

Educación con visión digital

Durante la actividad, el viceministro técnico de Educación, Francisco Cabrera, expuso la ponencia El Impacto Positivo de la Conectividad Digital en la Comunidad Estudiantil de Guatemala. En sus palabras, destacó que este esfuerzo permitirá abrir nuevas oportunidades de aprendizaje y representa un paso importante para reducir desigualdades en el acceso al conocimiento.

📡💻 ¡Buenas noticias para la educación!

El Ministerio de Educación y la Superintendencia de Telecomunicaciones firmaron un convenio de cooperación para llevar conectividad digital a más centros educativos oficiales en todo el país. 🌐🏫

Esta alianza estratégica forma parte del… pic.twitter.com/JJHZRWD3Qc

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) September 5, 2025

La conectividad como motor de transformación

El superintendente de Telecomunicaciones, Herber Rubio, resaltó que no puede hablarse de verdadera innovación sin acceso digital. Según explicó, la educación del siglo XXI requiere redes estables y de calidad para mejorar sus métodos de enseñanza, ampliar cobertura y garantizar que el conocimiento llegue a cada rincón del país.

Este convenio se enmarca dentro del Plan Nacional de Conectividad, estrategia que impulsa el Gobierno de Guatemala con la finalidad de reforzar la infraestructura tecnológica de los centros educativos públicos. La iniciativa apuesta por un acceso equitativo a internet, considerado como una herramienta esencial de inclusión y desarrollo social.

La unión de esfuerzos entre la SIT y el Mineduc reafirma el compromiso del Estado con la educación y la inclusión digital. Con estas acciones, se sientan las bases para que estudiantes y docentes dispongan de herramientas modernas que fortalezcan la enseñanza y el aprendizaje.

El Gobierno subrayó que la dignidad de un pueblo se construye con oportunidades reales, por lo que trabaja en garantizar que tanto la conectividad como la educación se conviertan en derechos efectivos. Esta visión busca impulsar el bienestar y abrir horizontes para la niñez y juventud guatemalteca.

Lea también:

MAGA ha beneficiado a más de 620 mil familias con entregas de alimentos en 2025

lr/

Etiquetas: convenioInternetMineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021