Ciudad de Guatemala, 5 sep (AGN).- La ministra de Trabajo y Previsión Social, Miriam Roquel, destacó durante la Ronda los avances y proyecciones en materia de inspecciones laborales, uno de los ejes que sustentan la solicitud de mayor presupuesto para la cartera a su cargo para el 2026.
Durante su intervención, Roquel subrayó que el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) es el ente rector para garantizar el cumplimiento de las normativas laborales en el país, y que en 2025 se han logrado resultados significativos.
Entre los principales logros durante el 2025 se encuentran el incremento de inspecciones programadas, de 34 mil 500 en 2024 a 36 mil en el 2025. En ampliación de cobertura municipal, pasaron de 242 municipios (71 %) en 2024 a 308 (91 %) en 2025.
Durante este año, la funcionaria explicó que se dejó atrás la modalidad centralizada para dar paso al Plan Nacional de Inspecciones 2025, adaptado a los sectores económicos, número de empleadores y trabajadores en cada departamento.
En inspectores, compartió que se registró un aumento del 4.34 % en la contratación de personal, respondiendo a la recomendación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de fortalecer la capacidad de inspección.
La ministra Miriam Riquel destacó en #LaRonda los logros de la Segunda Feria Nacional de Empleo: 7,547 asistentes y 677 empresas ofreciendo oportunidades. Además, informó que el techo presupuestario 2026 asigna 2 mil 100 millones de quetzales para programas clave. @AGN_noticias pic.twitter.com/FBTqAZD7ln
— Lincy Rodriguez (@LincyRodriguezg) September 5, 2025
Proyecciones para 2026
Ante los resultados y con una visión de expansión de alcance, la ministra de Trabajo explicó que, con un incremento en el presupuesto institucional, el Mintrab busca automatizar el Sistema Nacional de Inspecciones, mejorando la efectividad de los servicios.
Planean contratar a 298 inspectores adicionales, cerrando en un 61.5 % la brecha existente a nivel nacional. También, triplicar las inspecciones anuales, pasando de 33 mil a 90 mil.
Asimismo, fortalecer las delegaciones departamentales para responder con mayor agilidad a las denuncias, al igual que implementar un sistema de gestión documental que garantice la conservación, digitalización y resguardo de expedientes.
La ministra recalcó que estos esfuerzos buscan consolidar un sistema de inspecciones más eficiente, con capacidad de atender a la ciudadanía y garantizar el respeto a los derechos de los trabajadores.
Lea también:
Más de 7 mil personas asistieron a la Feria Nacional de Empleo del Mintrab
ca/dc/dm