• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El presidente Arévalo destacó la honra que se le hace a la fuerza ancestral que las mujeres indígenas.

En camino hacia un país más justo y equitativo, el Gobierno apuesta por la protección de los derechos de las mujeres

5 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 24 de octubre 2025

24 de octubre de 2025
Anuncian cierres viales por avances en construcción del paso a desnivel. / Foto: CIV.

Habrá cierres nocturnos en calzadas San Juan y Roosevelt este fin de semana

24 de octubre de 2025
Socializan la importancia del sistema limitador de velocidad. / Foto: DGT.

DGT socializa con transportistas la normativa del limitador de velocidad

24 de octubre de 2025
Organizaciones campesinas y SCEP analizan desafíos de los Consejos de Desarrollo

Organizaciones campesinas y SCEP analizan desafíos de los consejos de desarrollo

24 de octubre de 2025
De acuerdo con los registros policiales, alias "Cartoon" o "Enano" es un miembro activo de una clica del "Barrio 18". / Foto: PNC.

Capturan en Coatepeque a peligroso sicario del “Barrio 18”

24 de octubre de 2025
Huehuetecos beneficiados durante la jornada móvil de servicios migratorios

Huehuetecos beneficiados durante la jornada móvil de servicios migratorios

24 de octubre de 2025
Mides habilita comedor social número 109 en La Blanca, San Marcos./Foto: Mides.

Mano a Mano: a tan solo un comedor social de alcanzar la meta presidencial

24 de octubre de 2025
Más de 2 mil familias reciben Bono Social en La Unión, Zacapa

Más de 2 mil familias reciben Bono Social en La Unión, Zacapa

24 de octubre de 2025
Presidente Arévalo llama a defender la democracia y denuncia persecución contra líderes comunitarios. (Foto: Byron de la Cruz)

Presidente Arévalo llama a defender la democracia y denuncia persecución contra líderes comunitarios de Totonicapán

24 de octubre de 2025
La ONU cumple este viernes 80 años en un contexto de creciente desconfianza hacia el multilateralismo y en medio de una profunda crisis de financiación.

La ONU cumple 80 años en medio de una crisis de financiación y con nuevos retos a la vista

24 de octubre de 2025
Entregan subsidios de viviendas a familias afectadas por deslizamientos en Agucatán y Barillas, Huehuetenango

Entregan subsidios de viviendas a familias afectadas por deslizamientos en Agucatán y Barillas, Huehuetenango

24 de octubre de 2025
Guatemala será sede de la XIX Reunión Anual de la Red GEALC

Guatemala será sede de la XIX Reunión Anual de la Red GEALC: “Tejiendo Consensos, Gobernanza Digital con Equidad”

24 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En camino hacia un país más justo y equitativo, el Gobierno apuesta por la protección de los derechos de las mujeres

"Es importante reafirmar nuestro compromiso con los derechos individuales y colectivos de cada una de las mujeres", afirmó el Presidente.

Pablo Reyna por Pablo Reyna
5 de septiembre de 2025
en GOBIERNO, Mujer, Presidente
El presidente Arévalo destacó la honra que se le hace a la fuerza ancestral que las mujeres indígenas.

El presidente Arévalo destacó la honra que se le hace a la fuerza ancestral que las mujeres indígenas./Foto: Alex Jacinto

Ciudad de Guatemala, 5 sep (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo refrendó ese jueves el compromiso del Gobierno con la protección de los derechos de las mujeres y abogó por la reivindicación social, económica y política de las indígenas de Guatemala.

El mandatario encabezó el acto en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, celebrado en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura.

La actividad, organizada por la Defensoría de la Mujer Indígena (DEMI), incluyó un conversatorio sobre la situación y los retos de la mujer indígena, así como la entrega de reconocimientos a lideresas que luchan por la defensa de las garantías esenciales de las guatemaltecas.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas en Guatemala: Reivindicando las luchas de las mujeres mayas, garífunas y xincas. https://t.co/dAb1AIS4e1

— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) September 4, 2025

Compromiso con las mujeres

Para el Gobierno es importante reafirmar nuestro compromiso con los derechos individuales y colectivos de cada una de las mujeres, en especial con las mujeres indígenas que han sido las más marginadas, indicó el mandatario.

El presidente Arévalo resaltó que solo en la apuesta de la defensa y de la protección de los derechos y del bienestar de las mujeres, se encuentra el camino para un país más justo y equitativo.

Estimó realmente oportuno celebrar la conmemoración aquí, en Palacio Nacional, en el Patio de la Paz, ante la escultura que recuerda la firma de los Acuerdos de Paz de Guatemala, cumplida el 29 de diciembre de 1996.

Al pie del monumento a la Paz que domina en el principal patio del Palacio Nacional, se lleva a cabo periódicamente la ceremonia cívica del cambio de la Rosa de la Paz para confirmar nuestro compromiso con una sociedad que desea vivir en armonía, pero que no olvida su pasado, dijo.

Subrayó, en este sentido, que conmemorar a la mujer indígena es conmemorar una historia de lucha y de resistencia.

En el Día Internacional de la Mujer Indígena, honramos los saberes, honramos las luchas, honramos la memoria histórica de las mujeres indígenas, apuntó.

La fuerza ancestral de las mujeres indígenas

El presidente Arévalo destacó la honra que se le hace a la fuerza ancestral que las mujeres indígenas han ejercido generación tras generación y que han permitido que las culturas xinca, garífuna y maya se reproduzcan en el tiempo y sigan vivas, vibrantes y florecientes el día de hoy.

Y añadió:

Las mujeres indígenas han sido fundamentales en la resistencia, en la preservación y en la defensa del territorio, muchas veces invisibilizadas, pero siempre presentes, constantes y determinadas a llevar adelante ese esfuerzo y esa lucha por la preservación de las formas de cultura de las que ellas son portadoras.

Afirmó que la justicia social y la justicia de género encuentra su manifestación más clara cuando se convierte en una herramienta que efectivamente escucha y protege a las mujeres indígenas.

Porque han sido las mujeres indígenas las más marginadas, las más discriminadas en el desarrollo de nuestro país, reiteró.

Asimismo, el gobernante recalcó:

Para contribuir a la dignificación de las mujeres indígenas, es importante no solo tener un acto como este con su dimensión simbólica, sino sobre todo actuar para fortalecer el marco institucional por medio del cual se procura la defensa de las mujeres indígenas.

Se refirió al marco institucional por el que se garantiza la defensa de sus derechos, así como la construcción de alianzas interinstitucionales e intersectoriales que contribuyen a erradicar la violencia, la discriminación y el racismo estructural del Estado.

Respeto e inclusión

Al respecto, destacó el trabajo de la DEMI, una instancia a la que, con el esfuerzo de las lideresas mayas, xincas y garífunas estamos rescatando del olvido para ponerla efectivamente al servicio de los objetivos, de la promoción, de la defensa y del bienestar de la mujer indígena.

Al respecto añadió:

Para nosotros esto es una proyección de la lógica que estaba implícita en los Acuerdos de Paz, cuya vigencia es importante siempre recordar y en particular sobre el Acuerdo de Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas.

El mandatario dijo que el Acuerdo de Identidad se convirtió en una base que nos ha permitido avanzar hacia una sociedad que cada vez debe ser más democrática, más incluyente y más respetuosa de la diversidad cultural en el país.

En el acto de conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, que se celebra cada 5 de septiembre, el presidente Arévalo y la titular de la DEMI, María Xol, otorgaron reconocimientos a las lideresas.

Las distinguidas por su desempeño en favor de las causas de los pueblos indígenas de Guatemala son Blanca Estela Subuyuj Chajón, pueblo maya, Ingrid Alicia Gamboa, pueblo garífuna, y Edna Magaly Ajtun, pueblo xinka.

También te recomendamos:

Comando Sur de EE. UU. reitera cooperación con Guatemala

rm

Etiquetas: Defensoría de la Mujer IndígenaDía Internacional de la Mujer Indígenapresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021