• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Así funcionan los sistemas limitadores de velocidad./Danilo Ramírez.

Conozca cómo funcionan los sistemas limitadores de velocidad

2 de septiembre de 2025
Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

Presidente Arévalo felicita a los atletas nacionales por su destacado papel en los Juegos Centroamericanos 2025

21 de octubre de 2025
Se prevé que la tormenta Melissa golpee Haití con fuerza de huracán.

Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

21 de octubre de 2025
Tormenta tropical Melissa se desplaza hacia Jamaica./Foto: NOAA.

Tormenta tropical Melissa no representa peligro para Guatemala

21 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo compartió este martes los avances y acciones implementadas por su gobierno en materia de seguridad. / Foto: Byron de la Cruz

Presidente comparte avances y acciones implementadas por su gobierno en materia de seguridad

21 de octubre de 2025
Presidente destaca avances de Guatemala para mejorar su grado de inversión

Presidente destaca avances de Guatemala que acercan al país al grado de inversión

21 de octubre de 2025
Supervisan proyecto de mejoramiento del sistema de alcantarillado sanitario en zona 3 de Patzún

Supervisan proyecto de mejoramiento del sistema de alcantarillado sanitario en zona 3 de Patzún

21 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo rechazó los señalamientos del MP.

Presidente Arévalo rechaza señalamientos del MP: “Ellos siguen produciendo acusaciones falsas”

21 de octubre de 2025
La ola migratoria durante la pandemia de covid-19 motivo el incrementó en 3 millones la población migrante indocumentada en Estados Unidos

Nueva ola migratoria elevó la población indocumentada de EE. UU. a 13.7 millones en 2023

21 de octubre de 2025
La Sala Municipal de Recuperación Nutricional es un espacio destinado a brindar atención especializada a menores. (Foto: MSPAS)

Inauguran Sala Municipal de Recuperación Nutricional en Cajolá, Quetzaltenango

21 de octubre de 2025
Caminos avanza con la construcción del puente El Naranjo./Foto: CIV.

Puente El Naranjo, entre La Blanca y Ocós, avanza con el armado de la subestructura

21 de octubre de 2025
Nuevo laboratorio de anatomía patológica refuerza los servicios del Hospital Regional de Cobán. (Foto: MSPAS)

Nuevo laboratorio de anatomía patológica refuerza los servicios del Hospital Regional de Cobán, Alta Verapaz

21 de octubre de 2025
El secretario general adjunto de la OEA, Albert Ramin, durante la apertura de la Quinta Reunión de Autoridades Responsables de Políticas Penitenciarias de los Estados Miembros de la OEA.

OEA promueve una hoja de ruta regional hacia sistemas penitenciarios modernos y dignos

21 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conozca cómo funcionan los sistemas limitadores de velocidad

Además de contribuir con la seguridad vial, los sistemas limitadores de velocidad favorecen el bienestar de los vehículos.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
2 de septiembre de 2025
en NACIONALES, Seguridad vial
Así funcionan los sistemas limitadores de velocidad./Danilo Ramírez.

Así funcionan los sistemas limitadores de velocidad./Danilo Ramírez.

Ciudad de Guatemala, 2 sept (AGN).- El Decreto Ley para el Fortalecimiento de Seguridad Vial 45-2016 del Congreso de la República, establece que todos los vehículos de carga y colectivos de pasajero deben contar con un sistema limitador de velocidad (SLV), con el objetivo de reducir hechos de tránsito que atentan con la vida de miles de guatemaltecos.

De enero a la fecha, la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) registra más de 700 accidentes de tránsito. Además, según la entidad, solo 10 mil vehículos de carga, de 174 mil, cuentan con este dispositivo.

Con respecto al transporte colectivo de pasajeros, solo 358 de ellos cuentan con el aparato, lo que no representa ni el 1 % del parque vehicular de este tipo de transporte.

Asimismo, la Dirección General de Transportes (DGT) puede imponer multas que van desde 5 hasta 10 salarios mínimos en caso de no contar con un SLV.

🚦💪 CIV, PROVIAL y DGT impulsan el Sistema Limitador de Velocidad #SLV para reducir accidentes y modernizar el transporte en Guatemala.
Respaldado por el Decreto 45-2016, el #SLV busca frenar la velocidad excesiva y fortalecer la seguridad vial.
SOMOS PROVIAL: Proteger y Servir pic.twitter.com/zSQxOHLyLu

— PROVIAL-CIV (@ProvialOficial) August 14, 2025

¿Cómo funciona un sistema limitador de velocidad?

Provial cuenta con una amplia lista de empresas implementadoras de este servicio. De esta manera, cada una de ellas tiene disponibilidad de dispositivos limitadores que se adecúan a los sistemas operativos de los vehículos, ya que, dependiendo de este factor, así será el funcionamiento de los SLV.

Sin embargo, todos deben limitar la velocidad a 80 kilómetros por hora, al llegar a 75, el sistema empieza a reproducir una alarma intermitente y al llegar a 80, esta suena permanentemente, y por más que se presione el acelerador, el vehículo no avanzará más rápido.

Existen dispositivos limitadores de electroválvula o de inyección mecánica que funcionan a través de la reducción de la cantidad de combustible que llega al motor, este sistema se utiliza en vehículos más antiguos.

También existe el sistema de pedal electrónico de aceleración que se usa en vehículos más recientes y de sistema electrónico. Este tipo de dispositivo censa la velocidad del vehículo e interviene cortando la energía al circuito del pedal cuando se llega a la velocidad límite.

También existe un sistema limitador por medio de software, que no requiere instalación sino solo programación con el sistema del vehículo.

Beneficios del uso de limitadores de velocidad

Ciertamente, el uso de SLV contribuye directamente con la seguridad vial y la reducción de accidentes de tránsito, pero también con la durabilidad de los vehículos. Algunos de los beneficios en el sentido mecánico son:

  • Aumenta la vida útil de los frenos y llantas al reducir el desgaste de las piezas mecánicas.
  • Al estar limitado, el motor no pierde fuerza.
  • Disminuye y controla el gasto de combustible.
  • Reduce multas y gastos de reparación.
  • Es de bajo mantenimiento, generalmente, las empresas ofrecen dentro de sus contratos un servicio de mantenimiento al año.

En síntesis, el uso de un sistema limitador de velocidad salva vidas, por lo que la DGT y Provial instan al sector transportista a contratar este servicio.

Lea también: 

Claudia Palencia constata despliegue de la PNC en Puerto Barrios y Santo Tomás de Castilla

ml/rm/dm

Etiquetas: DGTProvialSistema Limitador de Velocidad (SLV)
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021