• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Las deportaciones rápidas inducen a deportar a personas por error, señala jueza federal de Estados Unidos.

Jueza federal de EE. UU. bloquea deportaciones rápidas de migrantes por violar debido proceso

30 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 15 de octubre 2025

15 de octubre de 2025
Hospital Roosevelt promueve la higiene y prevención en el Día Mundial del Lavado de Manos. (Foto: Hospital Roosevelt)

Hospital Roosevelt promueve la higiene y prevención en el Día Mundial del Lavado de Manos

15 de octubre de 2025
Festival del Té Guatemala 2025. / Foto: Inguat.

El Festival del Té Guatemala 2025 se lucirá con un despliegue de sabores y aromas en noviembre

15 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

15 de octubre de 2025
La decisión fue anunciada en conferencia de prensa en el Congreso de la República. / Foto: Congreso de la República.

Diputado desiste de la interpelación al ministro de Salud, Joaquín Barnoya

15 de octubre de 2025
La Semana de Prevención de las Quemaduras Pediátricas marca el inicio de una serie de actividades educativas y de sensibilización. (Foto: Hospital Roosevelt)

Hospital Roosevelt lanza la Semana de Prevención de las Quemaduras Pediátricas

15 de octubre de 2025
Mesa de Migración da a conocer fortalecimiento de acciones en Petén

Mesa de Migración da a conocer fortalecimiento de acciones en Petén

15 de octubre de 2025
El decomiso y acusación es un fuerte golpe al cibercrimen de trata.

EE. UU. decomisa 15 mil millones de dólares en bitcóin tras golpe a red cibercriminal de trata

15 de octubre de 2025
El censo será de toda la población penitenciaria del país. / Foto: PNC

Por primera vez en la historia, Guatemala tendrá un censo completo de reos

15 de octubre de 2025
FBI apoyará en el fortalecimiento de los sistemas de seguridad y la lucha contra el crimen organizado. / Foto: FBI.

FBI apoyará en el fortalecimiento de los sistemas de seguridad y la lucha contra el crimen organizado en Guatemala

15 de octubre de 2025
Dan seguimiento a los avances y alcances del Servicio Cívico Militar en Petén

Dan seguimiento a los avances y alcances del Servicio Cívico Militar en Petén

15 de octubre de 2025
Conred delega labores de limpieza y estabilización al CIV y municipalidades./Foto: Covial.

Conred finaliza respuesta táctica en el km 24 de la ruta a El Salvador

15 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Jueza federal de EE. UU. bloquea deportaciones rápidas de migrantes por violar debido proceso

Deportaciones masivas rápidas llevará inevitablemente al Gobierno a deportar a personas por error, señala la jueza.

AGN por AGN
30 de agosto de 2025
en INTERNACIONALES, Migrantes
Las deportaciones rápidas inducen a deportar a personas por error, señala jueza federal de Estados Unidos.

Las deportaciones rápidas inducen a deportar a personas por error, señala jueza federal de Estados Unidos. /Foto: EFE archivo

Nueva York, 30 ago (EFE).- Una jueza federal bloqueó temporalmente las deportaciones rápidas de inmigrantes indocumentados del gobierno de Donald Trump, dando la razón a grupos de derechos civiles que argumentaron que la medida supone una violación del debido proceso legal.

En enero, Trump restableció la expulsión inmediata de inmigrantes, una política que ya aplicó en su primer mandato (2017-2021) y que permite la deportación rápida de indocumentados que no puedan probar que llevan dos años seguidos o más en el país, sin que medie una audiencia.

La jueza Jia Cobb, de Washington D. C., emitió un dictamen en el que critica la medida, pilar de la campaña de deportaciones masivas prometida por Trump, opinando que prioriza la rapidez y llevará inevitablemente al Gobierno a deportar a personas por error a través de este proceso truncado.

Medida contraviene la Quinta Enmienda

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), la principal ONG en defensa de los inmigrantes en EE. UU., denunció la política de deportaciones rápidas en nombre de otra entidad proinmigrante, Make The Road New York, quienes pidieron bloquear su efecto, a lo que la jueza accedió.

En el dictamen de 48 páginas, publicado el viernes por la noche, la jueza dice no cuestionar la constitucionalidad de la política original de deportaciones rápidas, que se lleva aplicando mucho tiempo para deportar inmigrantes cerca de la frontera sur y que lleven pocos días en EE. UU., sino su expansión.

Cobb señala que al aplicar el estatuto a un enorme grupo de personas que viven en el interior del país y que no han estado sujetas previamente a una deportación rápida, el Gobierno debe garantizar un debido proceso, indica el documento.

La denuncia argumentaba precisamente que la medida viola la Quinta Enmienda, que recoge el derecho a un proceso legal justo, y las leyes de Inmigración y Nacionalidad y de Procedimiento Administrativo.

Agrega Cobb que, al defender este escaso proceso, el Gobierno hace un argumento verdaderamente sorprendente: que aquellos que ingresaron ilegalmente en el país no tienen derecho a un proceso bajo la Quinta Enmienda, sino que deben aceptar cualquier gracia que les dé el Congreso.

Si eso fuera correcto, no solo los no ciudadanos, todos estaríamos en riesgo, argumentó la jueza.

También te recomendamos:

UCEE entrega módulos y mobiliario básico para el Hospital Nacional de Amatitlán

rm/dm

Etiquetas: deportacionesEstados UnidosMigrantes en EE. UU.
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021