• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministerio de Salud junto al proyecto SUCCESS presentaron los avances en tamizaje y tratamiento del cáncer de cérvix. (Foto: MSPAS)

El MSPAS presenta avances en tamizaje y tratamiento del cáncer de cérvix

30 de agosto de 2025
Mides desarrolló jornada de apoyo integral en comunidades de los municipios de Quetzaltenango. (Foto: Mides)

Mides entrega apoyo a más de 500 familias de Quetzaltenango

31 de agosto de 2025
PNC informa sobre capturas tras operativos en distintas partes del país. (Foto: PNC)

Operativos en ingresos a cárceles y zonas urbanas dejan primeras capturas y decomisos de armas

31 de agosto de 2025
UDEVIPO informa en TGW sobre escrituras gratuitas. (Foto: Udevipo)

Udevipo informa sobre escrituras gratuitas y seguras para familias guatemaltecas

31 de agosto de 2025
Casos de miasis por gusano barrenador se han producido en varios países de Centroamérica y México.

La plaga del gusano barrenador acecha a los humanos

31 de agosto de 2025
El Hospital Nacional de Amatitlán recibió seis módulos temporales. (Foto: MSPAS)

En fotos: Así son los módulos temporales recibidos por el Hospital de Amatitlán

31 de agosto de 2025
CIV informa acciones de respuesta ante un derrumbe en el km 65 de la CA-9 Norte. (Foto: CIV)

CIV informa acciones de respuesta ante un derrumbe en el kilómetro 65 de la CA-9 Norte, ruta al Atlántico

31 de agosto de 2025
Jueza detiene deportación de niños que llegaron solos a EE. UU.

Jueza bloquea plan del Gobierno de EE. UU. para deportar a niños a Guatemala

31 de agosto de 2025
Los clubes de ciencias llegarán a cuatro departamentos más. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Los clubes de ciencias llegarán a cuatro departamentos más para el beneficio de niños, niñas y jóvenes

31 de agosto de 2025
conversatorio digitalización para la atracción de inversión extranjera directa, un espacio que reunió a representantes del sector público y privado. / Foto: MAGA

La digitalización fortalecerá la competitividad del sector agropecuario

31 de agosto de 2025
Becas por Nuestro Futuro

Este domingo concluye la segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro

31 de agosto de 2025
Fármaco utilizado contra la constipación intestinal mejora la función renal.

Fármaco contra el estreñimiento ayuda a la función renal, según ensayo clínico

31 de agosto de 2025
Entregan Orden del Departamento de Quetzaltenango a la Banda de Guerra del Colegio Liceo Guatemala

Entregan Orden del Departamento de Quetzaltenango a la Banda de Guerra del Colegio Liceo Guatemala

31 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, agosto 31, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El MSPAS presenta avances en tamizaje y tratamiento del cáncer de cérvix

Durante la implementación del programa Succsess se hicieron más de 50 mil pruebas para detectar el virus del papiloma humano.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
30 de agosto de 2025
en GOBIERNO, Salud, SALUD Y VIDA, Subportada
Ministerio de Salud junto al proyecto SUCCESS presentaron los avances en tamizaje y tratamiento del cáncer de cérvix. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud junto al proyecto SUCCESS presentaron los avances en tamizaje y tratamiento del cáncer de cérvix. (Foto: MSPAS)

Ciudad de Guatemala, 30 ago (AGN).– El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y el proyecto Success, presentaron los avances en tamizaje y tratamiento de cáncer de cérvix en el país, en un evento que contó con la participación de la vicepresidenta Karin Herrera, autoridades de Salud y representantes de la cooperación internacional.

Durante la implementación del programa Success compartió que se hicieron pruebas para detectar el virus del papiloma humano (VPH), a más de 50 mil mujeres en servicios de Salud alrededor del país.

💜 En Guatemala, hablar de cáncer ginecológico es hablar de prevención, detección temprana y esperanza.

El Proyecto SUCCESS, implementado junto a aliados internacionales, permitió que más de 50 mil mujeres accedieran a pruebas de detección del VPH, incorporando la auto-toma y… pic.twitter.com/lweljRIVMq

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) August 29, 2025

Autotoma de muestras

El proyecto incluyó la autotoma como estrategia para la detección y la ablación térmica, un procedimiento médico que utiliza calor o frío extremo para destruir células anormales, como tratamiento ambulatorio, siguiendo las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Estas estrategias permitieron que mujeres de distintas comunidades relataran experiencias positivas al acceder a métodos de prevención que antes no estaban disponibles en sus áreas de residencia.

El ministro de Salud, Joaquín Barnoya, indicó durante el evento que el proyecto Success es importante porque demostró que la autotoma no solo es efectiva, sino que también es culturalmente aceptada en el país.

Además, señaló que si bien es un proyecto liderado por Success, hay que hacer énfasis en el rol determinante que cumplió cada Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud, los especialistas y el Laboratorio Nacional de Salud.

Por su parte, la Vicepresidenta compartió que los avances del proyecto son un ejemplo de cómo, cuando se unen la ciencia, la innovación, el compromiso institucional, la voluntad y la disposición al servicio al paciente, se transforma la salud pública.

Entre los aportes del proyecto también destacan la capacitación al personal médico y de enfermería en el tamizaje y tratamiento incorporando, además de la autotoma para el tamizaje, la ablación térmica para el tratamiento ambulatorio y la referencia oportuna.

Para finalizar el MSPAS, a través del Programa Nacional de Salud Reproductiva, indicó que entre las estrategias que tienen para el tratamiento de estas enfermedades cuentan con la Guía de Atención Integral para la Prevención, Detección y Tratamiento de Lesiones Precursoras del Cáncer Cervicouterino y con el Plan Estratégico para la Prevención y Control del Cáncer Cervicouterino 2023–2030.

Lea también: 

Ministerio de Comunicaciones apoya la creación de la Secretaría de Integridad Pública

ca/rm/dm

Etiquetas: cáncer de cérvixMSPAS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021