• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El presidente Bernardo Arévalo, durante la presentación de la iniciativa para crear la Secretaría de Integridad Profesional de la Presidencia.

Presidente Arévalo suscribe iniciativa de ley para crear autoridad de integridad en dependencias del Ejecutivo

30 de agosto de 2025
PNC informa sobre capturas tras operativos en distintas partes del país. (Foto: PNC)

Operativos en ingresos a cárceles y zonas urbanas dejan primeras capturas y decomisos de armas

31 de agosto de 2025
UDEVIPO informa en TGW sobre escrituras gratuitas. (Foto: Udevipo)

Udevipo informa sobre escrituras gratuitas y seguras para familias guatemaltecas

31 de agosto de 2025
Casos de miasis por gusano barrenador se han producido en varios países de Centroamérica y México.

La plaga del gusano barrenador acecha a los humanos

31 de agosto de 2025
El Hospital Nacional de Amatitlán recibió seis módulos temporales. (Foto: MSPAS)

En fotos: Así son los módulos temporales recibidos por el Hospital de Amatitlán

31 de agosto de 2025
CIV informa acciones de respuesta ante un derrumbe en el km 65 de la CA-9 Norte. (Foto: CIV)

CIV informa acciones de respuesta ante un derrumbe en el kilómetro 65 de la CA-9 Norte, ruta al Atlántico

31 de agosto de 2025
Jueza detiene deportación de niños que llegaron solos a EE. UU.

Jueza bloquea plan del Gobierno de EE. UU. para deportar a niños a Guatemala

31 de agosto de 2025
Los clubes de ciencias llegarán a cuatro departamentos más. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Los clubes de ciencias llegarán a cuatro departamentos más para el beneficio de niños, niñas y jóvenes

31 de agosto de 2025
conversatorio digitalización para la atracción de inversión extranjera directa, un espacio que reunió a representantes del sector público y privado. / Foto: MAGA

La digitalización fortalecerá la competitividad del sector agropecuario

31 de agosto de 2025
Becas por Nuestro Futuro

Este domingo concluye la segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro

31 de agosto de 2025
Fármaco utilizado contra la constipación intestinal mejora la función renal.

Fármaco contra el estreñimiento ayuda a la función renal, según ensayo clínico

31 de agosto de 2025
Entregan Orden del Departamento de Quetzaltenango a la Banda de Guerra del Colegio Liceo Guatemala

Entregan Orden del Departamento de Quetzaltenango a la Banda de Guerra del Colegio Liceo Guatemala

31 de agosto de 2025
La SIT se encarga de regular el funcionamiento de antenas y torres que mantienen la comunicación digital en el país.

Antenas y torres, los gigantes que mantienen a Guatemala conectada

31 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, agosto 31, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo suscribe iniciativa de ley para crear autoridad de integridad en dependencias del Ejecutivo

"Nuestro compromiso de combatir la corrupción debe construirse con todas las opciones y herramientas para atacar las raíces de este problema", dijo el mandatario.

Pablo Reyna por Pablo Reyna
30 de agosto de 2025
en GOBIERNO, Presidente, Transparencia
El presidente Bernardo Arévalo, durante la presentación de la iniciativa para crear la Secretaría de Integridad Profesional de la Presidencia.

El presidente Bernardo Arévalo, durante la presentación de la iniciativa para crear la Secretaría de Integridad Profesional de la Presidencia. /Foto: Alex Jacinto

Ciudad de Guatemala, 30 ago (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo suscribió este viernes una iniciativa de ley para crear la Secretaría de Integridad Pública, enfocada en prevenir y combatir la corrupción y promover la rendición de cuentas de las autoridades de todos los niveles de la administración pública.

Durante la presentación de la iniciativa, el Presidente indicó:

Nuestro compromiso de combatir la corrupción debe construirse con todas las opciones y herramientas que nos permitan atacar todos los ángulos, todas las raíces de este problema.

Consideró que eso es necesario para poder, efectiva y genuinamente, erradicar la problemática. Y ese es el sentido de la integridad.

En un acto en el Palacio Nacional de la Cultura, acompañado de ministros, funcionarios, legisladores, diplomáticos, representantes de organismos internacionales y de líderes de la sociedad civil, el gobernante suscribió la propuesta que se presentará al Congreso de la República.

Resaltó el compromiso del Gobierno, que tiene una agenda legislativa anticorrupción, para enfrentar este terrible mal de nuestro tiempo, como es el saqueo de los recursos públicos por parte de servidores públicos y la clase política.

Asimismo, el mandatario señaló:

Cuando el pueblo de Guatemala, frustrado por décadas de corrupción sistémica y pública, enfáticamente respaldó nuestra promesa de luchar frontalmente contra la corrupción, teníamos claro que nuestra voluntad debía traducirse en estrategias integrales, en medidas efectivas y en acciones concretas.

El presidente Arévalo, quien asumió en enero de 2024, lamentó la corrupción concebida como normal dentro de la vida política y de la administración pública.

Se refirió a las protestas callejeras del 2015 que serían quizás el mayor indicador del hartazgo ciudadano ante los niveles de corrupción que ya eran inaceptables para la sociedad guatemalteca.

Delante de nuestros ojos estaban saqueando las instituciones públicas, por lo que como sociedad salimos a las calles para solicitar medidas contundentes dirigidas a frenar el saqueo.

La @CNCguatemala impulsa una reforma a la Ley del Ejecutivo para crear la Secretaría de Integridad Pública, enfocada en prevenir la corrupción y promover la rendición de cuentas.

El @GuatemalaGob mantiene firme su compromiso de luchar contra la corrupción y garantizar que los… pic.twitter.com/4oKY7WGVGm

— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) August 30, 2025

Rendición de cuentas

En su intervención, el titular de la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC), Julio Flores, dijo que la institución impulsa la iniciativa de ley para crear la Secretaría de Integridad Pública enfocada en prevenir la corrupción y promover la rendición de cuentas.

Consideró que la creación de la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia otorgará capacidad institucional al Organismo Ejecutivo para la implementación de los esfuerzos anticorrupción.

Además de la especialización técnica de su personal y, principalmente, la visibilización de estrategias de mediano plazo y largo plazo para una cultura de integridad en la administración pública.

Flores dijo que la propuesta del Ejecutivo incluye acciones concretas para superar el modelo de comisiones temporales que no permiten estrategias estructurales y de largo plazo.

El propósito es que, además, se pueda superar el enfoque centralizado del combate de la corrupción y que permita llegar a más territorios, a más entidades y a más personas.

Expuso que por años la lucha contra la corrupción ha dependido de esfuerzos temporales con comisiones que muchas veces nacen condenadas a desaparecer antes de su consolidación, es decir, han dependido de esfuerzos temporales.

Desde el 2001, ocho órganos temporales se han creado y se sucedieron unos a otros sin lograr consolidar esfuerzos sustantivos y de largo plazo.

La secretaría propuesta por el Gobierno recoge el actual enfoque preventivo de la lucha contra la corrupción, y la iniciativa confirma que esta ruta es la correcta y que este enfoque debe ser reafirmado de modo sostenible.

También te recomendamos:

Olopa se convierte en referente con los cuatro programas de la SOSEP en funcionamiento

rm/dm

Etiquetas: Comisión Nacional contra la Corrupciónpresidente Bernardo ArévaloSecretaría de Integridad Profesional
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021