• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El presidente Bernardo Arévalo ratifica el compromiso del Gobierno de llevar energía eléctrica a 40 hogares del área rural.

Presidente Arévalo ratifica meta de llevar electricidad a todas las familias guatemaltecas

29 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 22 de octubre 2025

22 de octubre de 2025
Avanza construcción de ruta alterna hacia Santa María de Jesús, Sacatepéquez. (Foto: CIV)

Avanza construcción de ruta alterna hacia Santa María de Jesús, Sacatepéquez

22 de octubre de 2025
El vehículo se dirigía con rumbo a Tecún Umán, San Marcos, cuando fue inspeccionado por las autoridades. / Foto: PNC.

PNC captura a piloto de autobús que transportaba a 45 extranjeros de manera irregular

22 de octubre de 2025
Los suelos saturados facilitan la ocurrencia de inundaciones durante las lluvias. / Foto: Conred.

Conred recomienda precaución ante suelos saturados por las lluvias

22 de octubre de 2025
Reafirman compromiso con el fortalecimiento del cooperativismo en Petén

Reafirman compromiso con el fortalecimiento del cooperativismo en Petén

22 de octubre de 2025
PAM y Bono Social amplían su cobertura en Panzós, Alta Verapaz./Foto: SCSP.

Mano a Mano: amplían cobertura del PAM y Bono Social en Panzós, Alta Verapaz

22 de octubre de 2025
Promueven acciones para la conservación del medio ambiente en Chimaltenango

Promueven acciones para la conservación del medio ambiente en Chimaltenango

22 de octubre de 2025
Segeplan y URL firman convenio de cooperación en favor de la educación superior

Segeplan y URL firman convenio de cooperación en favor de la educación superior

22 de octubre de 2025
La SGAIA suma otro logro en su labor constante de frenar la producción y distribución de drogas. / Foto: PNC.

PNC erradica más de 20 mil arbustos de coca en Alta Verapaz

22 de octubre de 2025
Presidente de Guatemala con el secretario general de la OEA.

Presidente agradece el anuncio del despliegue de una misión de la OEA para noviembre próximo

22 de octubre de 2025
Sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu./Foto: Insivumeh.

Insivumeh reporta sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu

22 de octubre de 2025
Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

22 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo ratifica meta de llevar electricidad a todas las familias guatemaltecas

"La falta de energía eléctrica es un obstáculo central para el bienestar y desarrollo" de muchas familias en el área rural del país.

Pablo Reyna por Pablo Reyna
29 de agosto de 2025
en Energía eléctrica, GOBIERNO, Presidente
El presidente Bernardo Arévalo ratifica el compromiso del Gobierno de llevar energía eléctrica a 40 hogares del área rural.

El presidente Bernardo Arévalo ratifica el compromiso del Gobierno de llegar electricación a 40 hogares del área rural./Foto: Álvaro Interiano

Ciudad de Guatemala, 29 ago (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo ratificó este jueves el compromiso de proporcionar energía eléctrica al total de las familias, un servicio básico que beneficia a poco más del 90 por ciento de la población guatemalteca

El mandatario encabezó la inauguración del Programa de Infraestructura para la Electrificación Rural (PIER), que implica un esfuerzo histórico para dotar de energía eléctrica a las comunidades rurales más alejadas.

El inicio del primer bloque del programa, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se divide en dos fases.

La primera fase incluye el lanzamiento de 72 proyectos con una inversión de 17.5 millones de dólares para beneficiar a comunidades de los departamentos de Alta Verapaz, Baja Verapaz, Huehuetenango y Quiché.

El presidente Arévalo dijo que el inicio del PIER es un paso que debería ser el primero de una carrera para lograr que las familias en Guatemala tengan acceso a la energía eléctrica.

Carencia es obstáculo para muchas familias

Recalcó que con este tipo de acciones su administración refrenda el compromiso de llevar energía eléctrica a todas las familias guatemaltecas durante el actual período de gobierno. Una meta ambiciosa, pero no inalcanzable.

Indicó que, si bien contar en sus hogares con energía eléctrica es algo común para la mayoría de la población guatemalteca, tener acceso al servicio es un hecho trascendental para muchas familias que habitan en comunidades rurales alejadas.

Ratificó el compromiso con esta población, marginada del bienestar y del desarrollo por carecer de luz, un servicio básico con el que no cuenta alrededor del 10 por ciento de la población.

Para la población que carece de luz en sus casas, no se trata solo de incomodidad. La falta de energía eléctrica es un obstáculo central para el bienestar y desarrollo de estas familias en Guatemala, puntualizó.

Señaló que logísticamente es complicado por los altos costos de la infraestructura necesaria para llevar el servicio a comunidades alejadas, con hogares dispersos en zonas de difícil acceso.

La creación de esta infraestructura es costosa y poco rentable para la iniciativa privada, y ahí es donde entra el Instituto Nacional de Electrificación (INDE), apoyado por el Gobierno y la cooperación internacional, dijo el presidente Arévalo.

Falta de luz en comunidades, una herida abierta para el país

Reiteró que alcanzar una cobertura total es un objetivo central de la política energética del Gobierno, basada en una serie de acciones coordinadas entre el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y el INDE.

La falta de energía eléctrica en muchos hogares guatemaltecos es casi como una herida abierta en la conciencia de la nación, aseveró el presidente Arévalo, quien reconoció el respaldo financiero del BID que confía en la gestión transparente de este gobierno.

En el acto por el inicio del llamado Bloque uno, Fase uno, del PIER, celebrado en la sede del INDE, el titular del MEM, Víctor Hugo Ventura, dijo que con la licitación de los 72 proyectos se dotará de electricidad a más de seis mil 500 hogares y se beneficiará a unos 40 mil guatemaltecos.

Informó que la fase dos de este primer bloque empezará en octubre próximo y llevará energía eléctrica a 55 comunidades que carecen de este bien.

De acuerdo con datos del INDE, en los tres bloques del PIER se tendrá una inversión total que asciende a 120 millones de dólares.

Los tres bloques del programa generarán la electrificación de más de 40 mil hogares guatemaltecos y una población de más de 221 mil personas beneficiadas.

Solo el bloque tres, con una inversión de 45.7 millones de dólares, cubrirá 15 mil 811 hogares de 199 comunidades.

Con ese programa, el INDE reafirma su compromiso de trabajar por una Guatemala más equitativa, sostenible y con energía para todos, apuntó la dependencia.

También te recomendamos:

Caminos avanza con la ruta alterna hacia Santa María de Jesús

rm

Etiquetas: Electrificacion ruralINDEpresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021