• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La Unesco alerta de crisis en la profesión docente, durante la apertura de la Cumbre Mundial sobre Docentes que se desarrolla en Chile.

Unesco señala que la profesión docente sufre una “crisis sin precedentes” en el mundo

29 de agosto de 2025
El papa León XIV y el rey Carlos III del Reino Unido, durante su encuentro en el Vaticano.

El Papa y el rey Carlos III rezan juntos en la Capilla Sixtina

23 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo durante su reunión con el secretario general de la OEA, Albert Ramdin, en Antigua Guatemala.

Titular de la OEA reconoce labor de presidente Arévalo por seguridad pública 

23 de octubre de 2025
Ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, / Foto: Dickéns Zamora.

Ministro de Finanzas confía en la aprobación del prepuesto 2026

23 de octubre de 2025
Las delegaciones regionales de la PGN desempeñan un papel fundamental. / Foto: PGN.

PGN fortalece su presencia en el interior con nuevas delegaciones regionales

23 de octubre de 2025
Rodrigo Lima gana primer lugar en Concurso Nacional de Guitarra de Costa Rica./Foto: MCD.

Rodrigo Lima, guitarrista guatemalteco, gana el Concurso Nacional de Guitarra de Costa Rica

23 de octubre de 2025
Inauguran puesto de Salud en Acatenango, Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Inauguran puesto de Salud en Acatenango, Chimaltenango

23 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 22 de octubre 2025

22 de octubre de 2025
Avanza construcción de ruta alterna hacia Santa María de Jesús, Sacatepéquez. (Foto: CIV)

Avanza construcción de ruta alterna hacia Santa María de Jesús, Sacatepéquez

22 de octubre de 2025
El vehículo se dirigía con rumbo a Tecún Umán, San Marcos, cuando fue inspeccionado por las autoridades. / Foto: PNC.

PNC captura a piloto de autobús que transportaba a 45 extranjeros de manera irregular

22 de octubre de 2025
Los suelos saturados facilitan la ocurrencia de inundaciones durante las lluvias. / Foto: Conred.

Conred recomienda precaución ante suelos saturados por las lluvias

22 de octubre de 2025
Reafirman compromiso con el fortalecimiento del cooperativismo en Petén

Reafirman compromiso con el fortalecimiento del cooperativismo en Petén

22 de octubre de 2025
PAM y Bono Social amplían su cobertura en Panzós, Alta Verapaz./Foto: SCSP.

Mano a Mano: amplían cobertura del PAM y Bono Social en Panzós, Alta Verapaz

22 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Unesco señala que la profesión docente sufre una “crisis sin precedentes” en el mundo

El porcentaje de maestros de primaria que abandonan la profesión se ha duplicado, pasando del 4.6 % en 2015 a más del 9 % en 2022.

AGN por AGN
29 de agosto de 2025
en Educación, INTERNACIONALES
La Unesco alerta de crisis en la profesión docente, durante la apertura de la Cumbre Mundial sobre Docentes que se desarrolla en Chile.

La Unesco alerta de crisis en la profesión docente, durante la apertura de la Cumbre Mundial sobre Docentes que se desarrolla en Chile./Foto: EFE

Santiago de Chile, 29 ago (EFE).- La Unesco denunció este jueves que la profesión docente sufre una crisis sin precedentes en todo el mundo e hizo un llamado a revalorizarla y hacerla más atractiva para las nuevas generaciones.

La profesión docente, a menudo calificada como la profesión más bella del mundo, afronta una crisis sin precedentes, aseguró la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, durante la inauguración de la Cumbre Mundial sobre Docentes que se inauguró en Santiago de Chile.

Es necesario volver a subrayar la urgencia de revalorizar esta profesión, dado que la tasa de docentes que abandonan la enseñanza se ha duplicado en siete años, agregó la exministra francesa.

Según un reciente informe del organismo internacional, con sede en París, existe una escasez masiva de profesores en todo el mundo que está poniendo en peligro el acceso a una educación de calidad.

Sería necesario contratar a 44 millones de docentes de aquí al año 2030 para cubrir la educación primaria y secundaria universal, lo que representa un costo anual de 120 mil millones de dólares.

Universal education by 2030 is only possible if we invest in teachers.

We’ll need 44 million more teachers to get there.

The #FuturesOfEducation starts with teachers.

See how UNESCO is doing that: https://t.co/b55AjODwCl #TeachersCannotBeCoded pic.twitter.com/eYQHci652J

— UNESCO 🏛️ #Education #Sciences #Culture 🇺🇳 (@UNESCO) August 28, 2025

Pide compromiso para enfrentar crisis

La vicesecretaria general de las Naciones Unidas, Amina J. Mohammed, pidió un compromiso más firme para enfrentar la crisis y alertó de que los bajos salarios, el crecimiento profesional limitado, la falta de tecnología y, en muchos lugares, la devaluación de la profesión están empujando a muchos docentes a abandonar la profesión.

Le estamos pidiendo lo imposible a los profesores: construir el futuro sin herramientas, sin confianza y sin las condiciones que necesitan, aseveró.

El porcentaje de maestros de primaria que abandonan la profesión se ha duplicado, pasando del 4.6 % en 2015 a más del 9 % en 2022, de acuerdo al organismo.

La cumbre, que se celebra por primera en Chile, reúne hasta este viernes a representantes de la comunidad educativa mundial y organizaciones internacionales y civiles, así como representantes de distintos Gobiernos.

Por su parte, el presidente chileno, Gabriel Boric, afirmó en la ceremonia de inauguración que los profesores no viven de aplausos y pidió no romantizar el oficio de enseñar ni hablar de lo sacrificado que es si paralelamente no mejoramos sus condiciones.

El mandatario progresista, que dejará el cargo el próximo marzo, hizo también un alegato a favor del multilateralismo y de la educación y declaró que actualmente enseñar para la paz está en riesgo en el mundo, con líderes que insultan a quienes piensan distinto, que han hecho de la humillación muchas veces un arma.

Eso nos lo vamos a combatir con palabras, discursos o tweets. La mejor manera es hacerlo con educación, enseñando y dando la oportunidad a los niños a volar y a pensar un mundo mejor, añadió.

También te recomendamos:

Lanzan primera fase del Programa de Infraestructura para la Electrificación Rural

rm

Etiquetas: ChileCumbre Mundial sobre DocentesUnesco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021