• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Analizan los efectos de las olas de calor en el cuerpo humano. / Foto: EFE.

La exposición continuada a las olas de calor acelera el ritmo de envejecimiento

26 de agosto de 2025
Ministerio de Relaciones Exteriores

Guatemala celebra la liberación de rehenes israelíes secuestrados

13 de octubre de 2025
Delegación de Guatemala es la más numerosa para los Juegos Centroamericanos 2025

Delegación de Guatemala es la más numerosa para los Juegos Centroamericanos 2025

13 de octubre de 2025
Gabinete Económico destaca avances en desarrollo social e inversión extranjera

Gabinete Económico destaca avances en desarrollo social e inversión extranjera

13 de octubre de 2025
Arranca campaña de vacunación antirrábica en Zacapa

Arranca campaña de vacunación antirrábica en Zacapa

13 de octubre de 2025
Conred atiende más de 40 emergencias por lluvias este fin de semana./Foto: Byron de la Cruz.

Conred reporta más de 40 emergencias por lluvias solo durante el fin de semana

13 de octubre de 2025
Más de cuatro mil familias de Santa Bárbara se benefician con el Bono Social del Mides. (Foto: Mides)

Más de 4 mil familias de Santa Bárbara se benefician con el Bono Social del Mides

13 de octubre de 2025
Elementos de PNC refuerzan compromiso con la seguridad y bienestar en Santa Rosa

Elementos de PNC refuerzan compromiso con la seguridad y bienestar en Santa Rosa

13 de octubre de 2025
Ministro de Gobernación Francisco Jiménez en la ronda. / Foto: Alex Jacinto

Ministro Jiménez anuncia recompensa de 150 mil quetzales por información de cada reo fugado de Fraijanes II

13 de octubre de 2025
Brindan detalles de temas para el desarrollo del territorio y el bienestar de San Marcos

Brindan detalles de temas para el desarrollo del territorio y el bienestar de San Marcos

13 de octubre de 2025
Mingob destituye a directores de Presidios y cárceles de Fraijanes, Renovación I, Puerto Barrios y Mariscal Zavala

Mingob destituye a directores de Presidios y cárceles de Fraijanes, Renovación I, Puerto Barrios y Mariscal Zavala

13 de octubre de 2025
Mantenimiento vial en el cruce hacia Aldea San Luis, San Sebastián

Mantenimiento vial en el cruce hacia Aldea San Luis, San Sebastián

13 de octubre de 2025
El estadounidense Joel Mokyr, el francés Philippe Aghion y el canadiense Peter Howitt reciben el Premio Nobel de Economía 2025.

Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt ganan el Premio Nobel de Economía 2025

13 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La exposición continuada a las olas de calor acelera el ritmo de envejecimiento

El estudio se basó en una muestra de cerca de 25 mil personas de la República de China (Taiwán).

AGN por AGN
26 de agosto de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Clima, INTERNACIONALES
Analizan los efectos de las olas de calor en el cuerpo humano. / Foto: EFE.

Analizan los efectos de las olas de calor en el cuerpo humano. / Foto: EFE.

Redacción Ciencia, 26 ago (EFE).- La exposición sostenida a las olas de calor a lo largo de los años acelera el ritmo de envejecimiento, especialmente entre aquellas personas con oficios manuales, que viven en el campo o no tienen acceso a aire acondicionado, según un estudio recogido este lunes en la revista Nature Climate Change.

Las conclusiones de la investigación son fruto del seguimiento de salud a 24 mil 922 personas adultas de la República de China (Taiwán), con una edad biológica media de 46.3 años, para evaluar cómo el efecto sostenido en el tiempo de las olas de calor pueden influir en el envejecimiento.

Los autores definen la aceleración del envejecimiento como la diferencia entre la edad biológica y la edad cronológica.

Para calcular la edad biológica recurrieron a diversas pruebas médicas, incluyendo la función hepática, la inflamación, el colesterol, la función renal, la presión arterial y la función pulmonar.

Su objetivo fue medir ese ratio de aceleración del envejecimiento, mediante las citadas pruebas, en relación con la exposición al calor que sufrió el país asiático en el periodo de 14 años estudiado.

Como olas de calor entendieron aquellos periodos en los que las temperaturas extremadamente altas se mantuvieron más de dos días consecutivos.

En español hay muchas formas de llamar a esta intensa #OlaDeCalor 🔥🌞:

Acaloramiento
Ardor
Bochorno
Calorina
Calorón
Chajuán
Chicharrera 🇨🇴
Estuosidad
Fervor
Flama
Fogaje
Quemazón
Resistero

¿Echa alguna en falta? ¡Ayúdenos a poner nombre a este infierno! pic.twitter.com/DUgzoN1BXQ

— RAE (@RAEinforma) June 25, 2019

Aumento estadístico del envejecimiento

Tras analizar los datos de los exámenes físicos realizados entre 2008 y 2022, los autores descubrieron que, con cada aumento del rango intercuartil en la exposición acumulada a las olas de calor (la diferencia entre los niveles del tercer y el primer cuartil), se producía un aumento asociado en la aceleración del envejecimiento de entre 0.023 y 0.031 años.

Los resultados indican que, aunque los participantes parecían adaptarse a las condiciones de las olas de calor durante el periodo de casi 15 años, los efectos nocivos para el envejecimiento no desaparecen.

Los investigadores han visto que aquellas personas más expuestas al calor por sus trabajos, las que viven en el campo y las que no tienen aire acondicionado son las más susceptibles a acelerar su envejecimiento por el calor.

Dado que la previsión es que la intensidad y frecuencia de las olas de calor aumente debido al cambio climático, los autores enfatizan la necesidad de políticas que reduzcan las desigualdades medioambientales y mejoren la resiliencia a estos fenómenos extremos, especialmente para los grupos más vulnerables.

Aún falta comprender más a fondo

En una reacción al estudio recogida en la misma revista, el investigador de la Universidad del Sur de Gales (Australia), Paul Beggs, reconoce que el estudio es pionero en mostrar estadísticamente cómo el ratio de exposición a las olas de calor afecta al ritmo de envejecimiento.

No obstante, apunta a que faltan datos sobre el tiempo que los participantes del estudio pasaron al aire libre y lo equipadas que estaban sus viviendas con equipos de refrigeración.

Los mecanismos fisiológicos por los que las olas de calor pueden acelerar el envejecimiento tampoco se comprenden aún del todo. Además, dado que el estudio se ha limitado a los residentes de Taiwán, los resultados no pueden generalizarse necesariamente a otras poblaciones y en particular a otros climas, añade. EFE

Podría interesarte:

Estudio ofrece clave del urbanismo maya al permitir detectar edificios bajo la selva

dc

Etiquetas: envejecimientoolas de calorRepública de China (Taiwán)
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021