Ciudad de Guatemala, 25 ago. (AGN).- Como parte de su agenda de trabajo de esta semana, el presidente Bernardo Arévalo inaugurará el tercer municipio libre de tierra en el departamento de Chiquimula.
Durante la Ronda en el Palacio Nacional de la Cultura, el mandatario señaló:
Este viernes iremos a San Juan la Ermita, Chiquimula, uno de estos municipios afectados tercer municipio libre de tierra.
Con esta inauguración ya suman tres municipios libres de pisos de tierra junto a San Gaspar Ixchil, Huehuetenango y Santiago Chimaltenango, Huehuetenango.
Conferencia de Prensa del Gobierno de Guatemala. #LaRondaGt https://t.co/rpvRM7wYbS
— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) August 25, 2025
La meta
En su mensaje, el presidente Arévalo destacó que en el país existe una brecha de 850 mil viviendas con piso de tierra:
Llevamos hasta este momento 25 mil pisos entregados, otros en proceso de construcción. Ya hablamos de 25 mil familias que vienen en mejores condiciones, porque se ha eliminado el piso de tierra.
También destacó que cada piso de cemento protege la salud de las familias y reduce las brechas del desarrollo.
En este sentido, el ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Joaquin Barnoya, destacó que este cambio de piso a cemento ayuda en la salud de la población:
Un piso de cemento es un tema de salud y desarrollo social, un piso de concreto reduce en 49 % los casos de diarreas en 78 % infecciones parasitarias 81 % la anemia infantil en las familias.
El ministro del @Midesgt , Abelardo Pinto, informó que este viernes San Juan la Ermita, Chiquimula será nombrado tercer municipio libre de pisos de tierra en el país @AGN_noticias pic.twitter.com/CytHqcJE9B
— Brenda Lari (@Brenda_AGN) August 25, 2025
El funcionario informó que en San Juan Ermita se construyeron más de 3 mil pisos de concreto en igual número de viviendas de familias beneficiadas:
San Juan Ermita, es un municipio que fue olvidado por gobiernos anteriores a pesar de que su población está en la región Chortí, que fue declarado en 2001 en emergencia por la hambruna y ahora esto cambiará.
El secretario de @SCSPGT , Santiago Palomo, informó que está semana el presidente @BArevalodeLeon entregará el tercer municipio libre de de tierra en el país como parte de la iniciativa intersectorial Mano a Mano@AGN_noticias pic.twitter.com/DvCU8DwSzX
— Brenda Lari (@Brenda_AGN) August 25, 2025
La agenda
Por aparte, el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, informó de otras actividades incluidas en la agenda de trabajo del presidente Bernard Arévalo:
Hoy el señor Presidente inaugurará una nueva farmacia Proam en el Hospital de Villa Nueva junto al ministro de Salud, Joaquín Barnoya.
Mientras el jueves 28 de agosto, el mandatario estará liderando Coordinadora Nacional para la Prevención de la Violencia Intrafamiliar y contra la Mujer en Guatemala (Conaprevi).
¡Muy pronto! conocerás historias que han transformado la vida de muchas familias en la Región Ch’orti. 🛖🧒🏽👧🏽
Sigue pendiente de nuestras redes sociales. 📲#ManoAManoGT 🙌🏽✨ pic.twitter.com/SZUReuANpO
— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) August 25, 2025
Vicepresidenta
Además, esta semana la vicepresidenta Karin Herrera, también sostendrá una agenda de trabajo a nivel departamental.
La vicepresidenta visitará esta semana Chiquimula y Cobán, para inaugurar más clubes de ciencia y la feria del libro al viento.
La Vicepresidencia de Guatemala, a través de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), ha habilitado clubes de ciencias en varios puntos del país, beneficiando a cerca de 800 jóvenes a nivel nacional.
Los clubes de ciencias son el resultado de los esfuerzos del Gobierno de la República para crear espacios en los que se fomente la sana recreación, la educación y la ciencia. Asimismo, para abrir mejores oportunidades para las nuevas generaciones.
Lea también:
Becas por Nuestro Futuro: segunda convocatoria cierra este 31 de agosto
bl/rm