Ciudad de Guatemala, 22 ago (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo afirmó este jueves que el Gobierno avanza en los objetivos de desarrollo y bienestar de la población, pese a los obstáculos que se enfrentan por la ineficiencia de las instituciones del Ejecutivo y la corrupción heredada de administraciones pasadas.
En entrevista con el programa Sonora es la noticia, recalcó que la corrupción con que se condujeron los gobiernos anteriores retrasa el cumplimiento de las metas del gobierno de beneficio para los guatemaltecos.
El Presidente aseguró:
Vamos avanzando, pero cuando los gobiernos no se dedican a trabajar para resolver los problemas e invertir en la población, sino que se dedican a llevarse el dinero a las casas de los funcionarios públicos, se van acumulando los problemas.
El presidente Arévalo afirmó que cuando llegaron al Gobierno encontraron un cúmulo de problemas, a los que se ha dado respuesta con determinación y de acuerdo con nuestras posibilidades.
Este es un gobierno que tiene claro que trabaja con un compromiso doble, como es dar respuesta a las necesidades de la gente, y lo estamos haciendo en la medida de nuestras posibilidades.
Gobierno se enfoca en los resultados
Pero además, que tenemos que hacerlo con transparencia, llevar adelante una gestión que supere la ineficiencia de las instituciones golpeadas por la corrupción de los gobiernos pasados.
Además, el gobernante puntualizó:
Este país no se merece tener una clase política de corruptos que son los que llegan al poder y se apropian de los fondos que deberían invertirse en vacunas, en medicinas, en hospitales, en caminos, en escuelas, en créditos para el desarrollo agrícola.
El compromiso de nuestro gobierno es generar resultados y construir los cimientos de una transparencia que después será tarea de todos los guatemaltecos mantener para el futuro, afirmó en la entrevista con la estación de radio capitalina.
En la rueda de prensa La Ronda de este jueves, el titular de la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC), Julio Flores, informó que han reportado al Ministerio Público más de 300 denuncias por casos de corrupción.
El funcionario resaltó que estos casos de corrupción investigados, que corresponden al menos al gobierno anterior, afectan directamente a las y los guatemaltecos de sectores de la población más vulnerables.
Reunión histórica entre Guatemala, México y Belice
Consultado en la entrevista sobre las reuniones del viernes pasado con los gobiernos de México y Belice, el presidente Arévalo recalcó el carácter histórico de estas citas, llevadas a cabo en Santa Elena, Petén, y Calakmul, estado de Campeche.
Dijo que, con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se conversó de temas de la agenda transfronteriza, y se estudiaron asuntos de desarrollo, seguridad, migración, energía, medio ambiente, entre otros.
Veníamos trabajando bien con el gobierno mexicano (de la administración anterior), y con presidenta Sheinbaum, acordamos que el desarrollo de franja fronteriza era importante, añadió.
Por eso, acordamos impulsar el objetivo común del desarrollo de la franja fronteriza y en eso nos comprometimos a trabajar, con la mira puesta en acciones que generan prosperidad para las poblaciones, indicó.
Hay una convergencia muy grande, en principio entre los gobiernos de Guatemala y México, reiteró.
Esto es resultado de que somos dos gobiernos totalmente comprometidos con la democracia, totalmente comprometidos en la lucha contra el narcotráfico, totalmente comprometidos con una agenda de bienestar y de desarrollo equitativo para nuestras poblaciones.
Proyectos beneficiarán a la población
El nivel de convergencia es sumamente notable, lo cual facilita mucho el diálogo y por eso las reuniones bilaterales son muy cordiales y productivas, reiteró.
Al respecto, mencionó los proyectos de interconexión ferroviaria y la interconexión energética, entre otros, apoyados por México para el desarrollo sostenible de la región fronteriza y que beneficiarán sobre todo a la población guatemalteca.
El presidente Arévalo dijo que la reunión de trabajo con el primer ministro de Belice, John Briceño, también fue muy buena y provechosa.
Es la primera vez que tiene lugar una reunión de los tres presidentes (Guatemala, México y Belice) para abordar temas regionales, temas que nos comprometen y que se estudiaron en conversaciones cordiales, en muy buen ambiente.
Resaltó el logro de la reunión, la Declaratoria de la Gran Selva Maya, un convenio de cooperación que implica que estamos tomando medidas concretas, como crear un grupo de trabajo trinacional.
Este grupo de trabajo de los tres países deberá identificar y adoptar medidas de protección de este bien natural y frenar ilícitos que amenazan a la región de la selva, como la deforestación y la presencia del crimen transnacional, subrayó.
También te recomendamos:
Vicepresidentas de Guatemala y Ecuador dialogan sobre estrategias de atención integral
rm