• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Tanto el Ministerio de Educación como la Secretaría de Comunicación coincidieron en que cualquier intento de otorgar perdón generalizado a quienes incumplen la ley mina la confianza. / Foto: Byron de la Cruz

Autoridades rechazan propuesta de amnistía a docentes del STEG

21 de agosto de 2025
Las autoridades vinculan a los integrantes de Los distribuidores de La Chana con múltiples ilícitos, entre ellos asesinato, tentativa de asesinato, asociación ilícita entre otros. / Foto: PNC

PNC da duro golpe al narcomenudeo con desarticulan estructura criminal “Los distribuidores de La Chana”

18 de octubre de 2025
San Sebastián impulsa jornada de vacunación canina para eliminar la rabia

San Sebastián impulsa jornada de vacunación canina para eliminar la rabia

18 de octubre de 2025
Guatemala presenta a Balami como mascota para los Juegos Centroamericanos 2025

Cómo ver en vivo los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

18 de octubre de 2025
Identificados como Melcin de León, alias Liro Strong y Marlon Manolo Sincuir, alias Spektro. / Foto: PNC

PNC logra recaptura de dos pandilleros que se habían fugado de Fraijanes II

18 de octubre de 2025
El incidente también afectó el funcionamiento del servicio de Transmetro que opera desde Centra Sur. / Foto Transmetro

Choque de transporte pesado colapsa pasarela y bloquea tránsito en la calzada Raúl Aguilar Batres

18 de octubre de 2025
Resumen del día 1 en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día dos sábado 18 de octubre

18 de octubre de 2025
La imagen de archivo muestra una cirugía de trasplante de corazón.

Primer trasplante parcial de corazón en Europa practican con éxito en Suiza

18 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Byron de la Cruz, archivo.

Presidente Arévalo llama a nueva cúpula de Gobernación a responder a las aspiraciones de justicia, seguridad y bienestar de población

18 de octubre de 2025
Con estas acciones, el MAGA reafirma su papel como aliado estratégico del desarrollo rural sostenible. / Foto: MAGA

MAGA impulsa la ganadería sostenible con entrega de más de 73 mil plantas forestales en Petén

18 de octubre de 2025
Jornada informativa sobre el cáncer de mama llega a San Jorge, Zacapa. (Foto: MSPAS)

Jornada informativa sobre el cáncer de mama llega a San Jorge, Zacapa

18 de octubre de 2025
Colección de sellos conmemorativos de los XII Juegos Centroamericanos./Foto: Correos de Guatemala.

Correos de Guatemala lanza colección postal conmemorativa de los XII Juegos Centroamericanos 2025

18 de octubre de 2025
XIV Congreso Municipal de alcaldes

Consejos de desarrollo impulsan mil 800 proyectos de agua y saneamiento en el país

18 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Autoridades rechazan propuesta de amnistía a docentes del STEG

La propuesta legislativa, planteada, pretende eximir de responsabilidades a los docentes que interrumpieron labores por varias semanas.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
21 de agosto de 2025
en Educación, GOBIERNO
Tanto el Ministerio de Educación como la Secretaría de Comunicación coincidieron en que cualquier intento de otorgar perdón generalizado a quienes incumplen la ley mina la confianza. / Foto: Byron de la Cruz

Tanto el Ministerio de Educación como la Secretaría de Comunicación coincidieron en que cualquier intento de otorgar perdón generalizado a quienes incumplen la ley mina la confianza. / Foto: Byron de la Cruz

Ciudad de Guatemala, 21 ago (AGN).– En la conferencia de prensa la Ronda de este jueves, el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, junto al viceministro técnico de Educación, Donaldo Carías, fijaron postura frente a la iniciativa presentada en el Congreso que busca otorgar amnistía a miembros del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), quienes participaron en un paro magisterial.

La propuesta legislativa, planteada por un diputado, pretende eximir de responsabilidades a los docentes que interrumpieron labores por varias semanas. Esto generó interrogantes sobre la viabilidad de la medida y el mensaje que enviaría a la comunidad educativa.

Durante su intervención, el viceministro Carías subrayó que la cartera respeta el trabajo del Congreso, pero dejó claro que la medida enviaría señales equivocadas:

Como Ministerio de Educación respetamos el accionar del Congreso de la República. Sin embargo, creemos que es un mal mensaje para todos aquellos docentes que estuvieron laborando en sus escuelas.

El funcionario cuestionó el impacto que tendría esta decisión sobre la moral del magisterio y de la ciudadanía.

Carías añadió:

¿Qué les vamos a explicar a ellos (a los maestros? También a la ciudadanía. Creo que todos los empleados públicos debemos ser responsables en asistir a nuestros lugares de trabajo y rendir cuentas.

Conferencia de Prensa del Gobierno de Guatemala. #LaRondaGt https://t.co/w5iXo8PPPe

— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) August 21, 2025

Amnistía, sinónimo de impunidad

Por su parte, el secretario de Comunicación Social de la Presidencia fue contundente al señalar que una medida de este tipo no sería más que una forma de tolerar la irresponsabilidad.

Palomo señaló que la propuesta no solo carece de fundamentos sólidos, sino que también sería injusta para quienes sí cumplieron con sus obligaciones docentes, cualquier amnistía disfrazada es impunidad garantizada, enfatizó.

Palomo se preguntó qué mensaje se enviaría al país si se perdona a maestros que incumplieron con miles de estudiantes:

¿Qué mensaje mandaría amnistiar a maestros que incumplieron sus obligaciones con miles de niñas, niños y adolescentes en el país? ¿Qué mensaje mandaría a los buenos docentes que cumplieron con su labor?

El funcionario también recordó que detrás de las huelgas están las familias que sufrieron las consecuencias directas de la ausencia de maestros en las aulas:

¿Qué mensaje mandaría a los padres de familia que sufrieron las consecuencias de docentes irresponsables? ¿Y qué mensaje mandaría al pueblo de Guatemala que exige a nosotros como funcionarios públicos el cumplimiento de la ley, y más aún cuando lo que está en juego es la educación de millones de niñas, niños y adolescentes en el país?

Una advertencia sobre el futuro

Tanto el viceministro de Educación como el secretario Palomo coincidieron en que cualquier intento de otorgar perdón generalizado a quienes incumplen la ley mina la confianza de la ciudadanía en las instituciones.

Palomo enfatizó:

El Ministerio de Educación ha jugado un papel muy relevante, llevando a cabo estos procesos en el marco de la ley, pero sí, definitivamente, cualquier amnistía disfrazada sería simplemente garantizar impunidad.

La amnistía es una figura jurídica contemplada en la Constitución que extingue la responsabilidad penal de quienes cometieron ciertos delitos, principalmente de carácter político o comunes conexos, cuando así lo exige la conveniencia pública.

Sin embargo, su aplicación en casos de incumplimiento laboral, como el planteado para los docentes del STEG, ha generado un amplio debate.

El pronunciamiento de las autoridades refleja una clara postura en defensa de los estudiantes y de respaldo a los maestros que cumplen con su labor, marcando una línea firme contra medidas que puedan interpretarse como permisividad frente a la irresponsabilidad en el servicio público.

Lea también:

Empornac retoma operaciones tras paro laboral y acuerda instalar mesa de diálogo

lr/rm

Etiquetas: amnistíaMineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021