Ciudad de Guatemala, 21 ago. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo informó este jueves que al concluir su mandato espera dejar construida la primera fase del proyecto del metro en Guatemala.
Durante una entrevista en radio Sonora, el mandatario señaló:
Nosotros esperamos en dejar el metro de la ciudad de Guatemala en su primera etapa, es algo que estamos trabajando con el cuerpo de Ingenieros de los estados Unidos.
Asimismo, el gobernante destacó que este proyecto se unirá a la construcción del aerómetro que impulsa la municipalidad capitalina. También se espera completar la contratación de un sistema de buses complementarios para dejar un sistema del transporte masivo en el país.
El presidente @BArevalodeLeon reafirmó su compromiso en la lucha contra la corrupción y la ejecución de proyectos a favor de la población guatemalteca durante una entrevista en @sonora969@AGN_noticias pic.twitter.com/HQzLeMpoB6
— Brenda Lari (@Brenda_AGN) August 21, 2025
Sobre el Metro
El 14 de marzo de este año, el mandatario lideró una reunión para abordar este tema con representantes del Banco Mundial, la Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (Anadie) y el Ministerio de Finanzas Públicas.
En esa oportunidad, el Presidente resaltó en sus redes oficiales:
Hoy hemos revisado el perfil de proyecto del Sistema de Transporte Público del Metro con todos los sectores que estarán involucrados en la construcción de este gran proyecto para la movilidad de miles de guatemaltecas y guatemaltecos.
Ese día una misión del Banco Mundial hizo una visita al país y participó en dicha reunión para dar acompañando en el diseño y la gestión del metro. Ya empezamos a analizarlo y le dieron su primer informe y los primeros elementos, dijo el mandatario.
El propósito es que el tren recorrá alrededor 21 kilómetros del norte al sur de la ciudad capital y contemplan para este año la infraestructura sobre la calzada Atanasio Tzul con la construcción de tres pasos a desnivel.
Hemos dado otro paso más en la construcción del primer metro subterráneo de Guatemala.
Hoy hemos revisado el perfil de proyecto del Sistema de Transporte Público del Metro con todos los sectores que estarán involucrados en la construcción de este gran proyecto para la movilidad… pic.twitter.com/eLhCUVlUla
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) March 14, 2024
Proyecto público-privado
En esta ocasión Anadie presentó los estudios de prefactibilidad, por lo que el Gobierno brinda su apoyo para continuar con estos. Por su parte, el Banco Mundial será el asesor técnico y financiero para un proyecto que será público-privado.
El mandatario afirmó que se espera inaugurar la primera fase del metro subterráneo a mediados del 2027, es un proyecto bastante complejo y difícil, pero confiamos que así será. El mandatario añadió que se analiza una alianza público-privada para su construcción.
Lea también:
Guatemala cuenta con 18 centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos
bl/rm