Ciudad de Guatemala, 20 ago (AGN).- Desde el martes 19 de agosto hasta el próximo viernes 22, Guatemala recibe la visita de una misión tripartita entre la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización Internacional de Empleadores (OIE) y la Confederación Sindical Internacional (CSI) con el propósito de dar seguimiento a la implementación de la hoja de ruta sobre libertad sindical.
La visita responde a una invitación del Gobierno de Guatemala durante el Consejo de Administración de la OIT en marzo de este año, lo que refleja la disposición del país de cumplir con los Convenios 87 y 98, relacionados con la libertad sindical y la negociación colectiva.
🤝 Guatemala avanza en el fortalecimiento de la libertad sindical y la negociación colectiva
📍 Presentamos los avances del Gobierno de Guatemala alcanzados en la Hoja de Ruta en materia de libertad sindical y negociación colectiva a la Misión Tripartita OIT-OIE-CSI. pic.twitter.com/52aypzcgZ3
— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) August 20, 2025
Un trabajo en colaboración tripartita
Durante la primera jornada de la misión, la titular del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), Miriam Roquel, expuso los avances del país en materia de libertad sindical y negociación colectiva. Esto ocurrió durante reuniones con la Comisión Nacional Tripartita de Relaciones Laborales y Libertad Sindical (CNTRLLS) y con representantes del sector empleador.
Además, la misión sostendrá encuentros con el presidente Bernardo Arévalo, el Organismo Legislativo, la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio Público, la Procuraduría General de Nación (PGN), la Asociación Nacional de Municipalidades, el Ministerio de Gobernación y representantes de empleadores y trabajadores con el fin de llegar a todos los sectores.
Creación de un marco laboral más sólido
Con estas acciones, Guatemala busca robustecer el marco legal laboral, garantizar un clima de cooperación y consolidar el diálogo con organizaciones internacionales como pilar del desarrollo económico y social del país.
Además, la visita de la misión internacional no solo representa un paso en el cumplimiento de compromisos internos, sino también una muestra de confianza y apertura hacia la comunidad internacional, lo que favorece una mejor relación con el exterior y permite mejores oportunidades para el país a corto y largo plazo, en este caso, en materia laboral.
Lea también:
Mintrab impone sanciones por más de un millón de quetzales tras inspecciones por pago de bono 14
ml/rm/dm