Ciudad de Guatemala, 20 ago (AGN). – La vicepresidenta Karin Herrera llegó a Ecuador el pasado martes para llevar a cabo una serie de actividades y reuniones en materia de seguridad alimentaria, políticas públicas y cooperación internacional en beneficio de la niñez guatemalteca.
Luego de su arribo al país sudamericano, la vicepresidenta Herrera se reunió con su equipo de trabajo para abordar la agenda de trabajo que se desarrollará junto a la Fundación Redni, el Consejo Consultivo para la Prevención y Reducción de la Desnutrición Crónica Infantil, así como la visita al Albergue San Juan de Dios.
La vicemandataria informó que estas acciones se dearrollan con el objetivo de construir alianzas y promover acciones sostenibles que fortalezcan la nutrición y garanticen la seguridad alimentaria de la niñez guatemalteca.
Desde Ecuador, junto a mi equipo de trabajo previo a la reunión con la Fundación Redni, el Consejo Consultivo para la Prevención y Reducción de la Desnutrición Crónica Infantil, y el Albergue San Juan de Dios para fortalecer la acciones y generar más resultados en beneficio de la… pic.twitter.com/askT9XgrTM
— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) August 20, 2025
Reuniones en Ecuador
Como parte de su agenda, la vicemandataria recorrerá el albergue San Juan de Dios, donde conversará sobre la dignificación y respeto a los derechos humanos de las personas migrantes y en situación de movilidad.
En este espacio destacará el Plan Retorno al Hogar, que impulsa el Gobierno de Guatemala para brindar apoyo integral a los connacionales retornados y facilitar su reinserción social y económica.
Asimismo la Vicepresidencia de la República informó que las acciones en Guatemala continuarán sin interrupciones.
Entre estas acciones destacan la cooperación técnica con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), las iniciativas preventivas contra las adicciones a cargo de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas, y la consolidación de más clubes de ciencias.
Lea también:
El MARN sancionará a empresas que contaminan el lago de Atitlán
ca/rm