Ciudad de Guatemala, 20 ago (AGN).- En cumplimiento de su compromiso con el combate a las fuentes de agua, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) sancionará a los establecimientos de la cuenca del lago de Atitlán, Sololá, que no cumplen con los límites máximos permitidos en las aguas residuales que se vierten en ese cuerpo de agua.
Asimismo, el MARN informó por medio de un comunicado que llevó a cabo una serie de inspecciones en establecimientos que vierten aguas residuales en el lago de Atitlán determinó que la mayoría incumple con los límites máximos para mantener la calidad del agua.
Además, detalló que se llevaron a cabo 42 inspecciones aleatorias en hoteles y otros establecimientos en la cuenca del lago de Atitlán.
🚨Información Importante🚨 pic.twitter.com/tsFXUyuymm
— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales 🌳 (@marnguate) August 20, 2025
Los hallazgos
Asimismo, señaló que luego de las inspecciones se determinó que el 95 por ciento de los negocios que se supervisaron incumple con los límites máximos para la calidad del agua en los líquidos residuales que se vierten en el lago.
La cartera de Ambiente añadió que entre los parámetros que se incumplen se encontraron residuos sólidos, nitrógeno, coliformes fecales, demanda bioquímica de oxígeno y demanda química de oxígeno.
Debido a estos hallazgos, el Ministerio de Ambiente ingresó los expedientes de los establecimientos que incumplen con los parámetros que se establecen en el Acuerdo Gubernativo 12-2011, Reglamento de descargas de aguas residuales en la cuenca del lago de Atitlán, para que se emita las sanciones que corresponda.
El MARN reiteró su compromiso con el combate a la contaminación de las fuentes de agua e informó que continuará con la inspección de establecimientos públicos y privados en la cuenca del lago de Atitlán.
También reafirmó su disposición a brindar asistencia técnica a empresas y municipalidades que deseen mejorar sus procesos y recursos técnicos para cumplir con los estándares ambientales para proteger el lago de Atitlán.
También te recomendamos:
Presidente Arévalo destaca posibilidades de inversiones y empleo por tecnología chip
rm