• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El crédito Tob’anik representa una oportunidad significativa para que agricultores de distintas escalas fortalezcan sus actividades. / Foto: Álvaro Interiano

Este es el proceso de solicitud de fondos del Crédito Tob’anik

25 de agosto de 2025
Guatemala participa en San Bernardino participa en la 46.ª Convención Anual de Cámaras Hispanas de California

Guatemala participa en la 46.ª Convención Anual de Cámaras Hispanas de California

25 de agosto de 2025
MSPAS construyó 32 nuevos servicios de salud./Foto: Byron de la Cruz.

Salud ha construido 32 nuevos servicios de salud y ejecutado 26 remozamientos

25 de agosto de 2025
Así funciona la Red de Servicios y la territorialización de Salud

Así funciona la Red de Servicios y la territorialización de Salud

25 de agosto de 2025
Capacitación enfocada en la inocuidad de los alimentos. / Foto: MAGA.

MAGA fortalece a inspectores sobre medidas sanitarias y fitosanitarias

25 de agosto de 2025
Taller de auditoría social fortalece la transparencia en Huehuetenango

Taller de auditoría social fortalece la transparencia en Huehuetenango

25 de agosto de 2025
Presidente aseguró que no cederán a las amenazas dentro de los centros penitenciarios./Foto: Byron de la Cruz.

Presidente reitera que el Gobierno no cede ante presiones de pandilleros

25 de agosto de 2025
Centro Especializado de Reinserción Juvenil (CER I), ubicado en San José Pinula. / Foto: SBS

SBS confirma retención de tres trabajadores en conato de motín en centro juvenil CER I

25 de agosto de 2025
Petén impulsa capacitación para fortalecer el liderazgo comunitario y la inversión pública

Petén impulsa capacitación para fortalecer el liderazgo comunitario y la inversión pública

25 de agosto de 2025
Mi Primera Casa busca facilitar mil 200 viviendas en este 2025./Foto: Byron de la Cruz.

Más de mil familias tendrán casa propia gracias al programa Mi Primera Casa

25 de agosto de 2025
Las autoridades de la OIT se reunieron el jueves 21 con el presidente Bernardo Arévalo

Presidente informa sobre la visita y recomendaciones de la misión tripartita de la OIT

25 de agosto de 2025
Liga Nacional de Guatemala: Posiciones del torneo Apertura 2025

Liga Nacional de Guatemala: Posiciones del torneo Apertura 2025

25 de agosto de 2025
Guatemala rompe récord de medallas en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Guatemala rompe récord de medallas en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

25 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, agosto 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Este es el proceso de solicitud de fondos del Crédito Tob’anik

Para que el programa sea transparente, la normativa establece que las entidades financieras son las encargadas de tramitar las solicitudes ante el CHN.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
25 de agosto de 2025
en Agricultura, GOBIERNO, Subportada
El crédito Tob’anik representa una oportunidad significativa para que agricultores de distintas escalas fortalezcan sus actividades. / Foto: Álvaro Interiano

El crédito Tob’anik representa una oportunidad significativa para que agricultores de distintas escalas fortalezcan sus actividades. / Foto: Álvaro Interiano

Ciudad de Guatemala, 25 ago (AGN).– El Gobierno de Guatemala impulsa el programa Crédito Tob’anik, una iniciativa diseñada para fortalecer a los pequeños y medianos agricultores del país. El objetivo es claro: brindar acceso a financiamiento en condiciones accesibles que permitan mejorar las actividades productivas y, con ello, contribuir al desarrollo sostenible en las comunidades rurales.

El programa contempla diferentes rangos de apoyo económico de acuerdo con los perfiles de los productores. En el caso de los pequeños agricultores, pueden solicitar desde 3 mil hasta 150 mil quetzales, mientras que los medianos productores tienen la posibilidad de acceder a montos de hasta 300 mil quetzales. Este esquema busca ajustarse a la capacidad y necesidades de cada sector agrícola.

Proceso de solicitud de fondos

Para que el programa sea transparente, la normativa establece que las entidades financieras son las encargadas de tramitar las solicitudes ante el Crédito Hipotecario Nacional (CHN). Estas instituciones deben presentar expedientes completos que incluyan la documentación requerida y las garantías correspondientes. No se permite la participación de intermediarios, lo que asegura una relación directa entre las entidades financieras y el organismo encargado de administrar los recursos: el CHN.

Cada solicitud presentada es evaluada cuidadosamente. Se revisan indicadores financieros y de cumplimiento, además de antecedentes sobre el manejo de otros fondos de Gobierno. Solo aquellas entidades que cumplen con todos los criterios establecidos y demuestran un uso responsable de los recursos podrán ser beneficiadas. En caso de incumplimientos en procesos anteriores, la petición puede ser rechazada.

#CréditoTobanik es un impulso para las y los productores que buscan crecer. 👩🏽‍🌾👨🏽‍🌾#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/LDYMvTPSG2

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) August 15, 2025

Formalización y garantías

Una vez aprobado el financiamiento, se procede a la formalización mediante escritura pública debidamente registrada. En los casos en que sea necesario, se inscriben las garantías en los registros correspondientes, quedando el costo de esta gestión a cargo de la entidad financiera.

El dinero aprobado se deposita en una cuenta monetaria a nombre de la entidad financiera solicitante. Desde allí se realizan los desembolsos parciales según el plan de colocación aprobado. También se cargan en esa cuenta las cuotas correspondientes a capital, intereses y otros gastos relacionados.

La normativa establece que, si después de 30 días hábiles no se formaliza el contrato, los fondos aprobados pueden reasignarse a otra entidad. Además, si en 60 días no se presentan informes sobre el uso de los recursos, estos deberán ser devueltos para garantizar su adecuada utilización en otros proyectos.

Pago y cancelación

El programa contempla la posibilidad de realizar pagos mensuales de capital e intereses, con la opción de efectuar abonos anticipados sin penalización alguna. Asimismo, se permite la cancelación total del crédito en cualquier momento, siempre y cuando no existan saldos pendientes. El CHN también puede exigir la cancelación inmediata si se incumplen las condiciones establecidas.

Crédito Tob’anik representa una oportunidad significativa para que agricultores de distintas escalas fortalezcan sus actividades y mejoren su competitividad. Con reglas claras y montos accesibles, el programa busca impulsar el crecimiento del sector agrícola, motor fundamental para el desarrollo económico y social de Guatemala.

Lea también:

Prestatarios del Crédito Tob’anik se respaldan con seguro en caso de pérdida de cosechas por el clima

lr/dc/dm

Etiquetas: Crédito Tob'anikMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados

AGN.GT - 2021