Ciudad de Guatemala, 18 ago (AGN).- La Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial), en alianza con la Secretaría Ejecutiva de la Comisión contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas (SECCATID), impulsa la iniciativa Volvamos al Parque, con la cual las instituciones buscan recuperar los espacios públicos para devolverles su esencia como lugares de encuentro familiar y comunitario, seguros y libres de drogas.
Con este objetivo, el proyecto ofrece una agenda variada de actividades culturales, educativas, lúdicas y recreativas para fomentar la convivencia, el aprendizaje y la recreación entre los miembros de la comunidad.
Recuperación de los parques como entornos recreativos y saludables
La próxima jornada se celebrará el próximo 28 de agosto de 8:00 a 15:00 horas en el parque central de Chimaltenango, en el marco del Día Mundial de la Juventud. La actividad estará cargada de presentaciones artísticas, deportes familiares, juegos tradicionales, dinámicas educativas, pintacaritas y la participación especial de Provialín, el personaje que se ha ganado el afecto de los niños.
Asimismo, la propuesta invita a las familias a compartir momentos de sano esparcimiento, reforzando valores comunitarios y promoviendo alternativas frente a riesgos como el consumo de drogas, algo muy común dentro de los parques.
De esta manera se apuesta por el rescate de los parques como un espacio de unión y convivencia sana.
🌳🚦 Volvamos al Parque llega el 28 de agosto al Parque Central de Chimaltenango. PROVIAL y SECCATID promueven espacios libres de drogas con actividades familiares y educativas. ¡Un día para, aprender de Educación Vial y convivir sanamente! 💛 #SomosPROVIAL #VidaSaludable pic.twitter.com/gUm8fpCiBJ
— PROVIAL-CIV (@ProvialOficial) August 13, 2025
Prevención y reconstrucción del tejido social
Más allá de la recreación, Volvamos al Parque representa un esfuerzo por fortalecer el tejido social, brindando a los ciudadanos oportunidades y espacios para interactuar en un espacio seguro y positivo.
Además, la colaboración interinstitucional reafirma la importancia de generar espacios que promuevan la prevención y el bienestar emocional. Provial, al sumarse a esta iniciativa, amplía su visión de seguridad, más allá de las carreteras, integrando la educación vial con la prevención de adicciones y la promoción de estilos de vida saludables.
Estas acciones buscan convertir los parques en espacios de alegría, creatividad y seguridad abierto a todas las edades.
Podría interesarle:
Doctora Lucrecia Peinado insta a apoyar a la selección guatemalteca de futsal Down
ml/dc/dm