Ciudad de Guatemala, 15 ago (AGN).- Personal del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), en coordinación con la Municipalidad de Guatemala, ha supervisado más de 200 puestos de comida instalados en la Feria de Jocotenango. El objetivo es garantizar que los alimentos se preparen y sirvan bajo estrictas medidas de higiene.
Durante las inspecciones, se revisa que los comerciantes cumplan con la manipulación adecuada de los alimentos, con el fin de evitar riesgos de intoxicaciones o enfermedades gastrointestinales.
Además, se verifica que los puestos cuenten con su tarjeta de manipulación de alimentos y la licencia sanitaria vigente y ubicada en un lugar visible.
✅🍽️ El personal del #MSPAS ya ha supervisado más de 200 puestos de comida en la Feria de Jocotenango junto a la Municipalidad de Guatemala, cuidando que se cumplan las normas sanitarias.
🙌🧼 Y tú también puedes ayudar a prevenir enfermedades gastrointestinales: elige lugares… pic.twitter.com/kADtG7iylg
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) August 15, 2025
Recomendaciones para los visitantes
Las autoridades de Salud recomiendan a los asistentes a la feria consumir alimentos en lugares que mantengan la limpieza del entorno y de los utensilios. También se sugiere elegir platillos bien cocinados y evitar los que permanezcan expuestos al ambiente por largos periodos. Si optan por alimentos para llevar, asegurarse de que estos estén bien empacados.
Además, se recuerda la importancia de lavarse o desinfectarse las manos antes de comer, especialmente después de utilizar los juegos mecánicos o manipular dinero, ya que son medidas simples pero efectivas para prevenir infecciones.
De igual forma, si se presentan síntomas de alguna enfermedad intestinal, como vómito o diarrea, se recomienda no automedicarse y acercarse al servicio de Salud más cercano.
Celebración segura para todos
La Feria de Jocotenango es una de las tradiciones más queridas de la Ciudad de Guatemala debido a que se lleva a cabo en ocasión de la feria patronal en honor a la Virgen de la Asunción, y miles de personas la visitan cada año para degustar la comida, disfrutar de los juegos mecánicos y salir de la rutina. Por esta razón, mantener altos estándares de higiene en los puestos de comida es fundamental para que todos puedan disfrutarla sin riesgos para la salud.
Con la supervisión constante y la colaboración de los asistentes, las autoridades buscan que la celebración transcurra sin incidentes y que la experiencia sea segura y agradable para las familias que la visitan.
Lea también:
PNC lanza plan de seguridad para resguardar fiestas agostinas y feria de Jocotenango
ml/dc