Ciudad de Guatemala, 14 ago (AGN).- Un impacto con un ave provocó un incidente aéreo cuando el vehículo se aproximaba al Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA) este 14 de agosto. La aeronave tipo Cessna 206 se aproximaba a la terminal al momento del percance, dejando personas lesionadas, lo que llevó a las autoridades a activar los protocolos de emergencia.
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó que, pese a la situación, las operaciones aéreas del aeropuerto continuaron desarrollándose con normalidad. El hecho fue atendido por personal especializado y cuerpos de socorro que respondieron de manera coordinada para garantizar la seguridad de los pasajeros y la tripulación.
Respuesta inmediata y coordinación interinstitucional
Tras el incidente, el Centro de Operaciones de Emergencia del aeropuerto activó los protocolos establecidos para casos de emergencia aérea. Asimismo, con el apoyo del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI), Bomberos Municipales y la Cruz Roja Guatemalteca, se brindó asistencia a las personas lesionadas.
De esta manera, con el trabajo conjunto de las autoridades se pudo contener la situación en poco tiempo, minimizando los riesgos y evitando mayores interrupciones en el flujo del tránsito aéreo.
#ComunicadoOficial 🔴@CIV_Guatemala @GuatemalaGob @Diaz_1Miguel @surianobuezo @Radio_TGW @DiariodeCA @AGN_noticias pic.twitter.com/nSVe9A4PmQ
— dgac_guatemala (@DGAC_CIV) August 14, 2025
Operaciones aéreas sin afectaciones
Además, la DGAC resaltó que, gracias a la repuesta oportuna de las autoridades, las actividades del AILA continuaron su curso con normalidad, garantizando la conectividad internacional tanto de guatemaltecos como de extranjeros.
Este hecho refuerza la importancia de los protocolos de seguridad y la coordinación entre las autoridades del aeropuerto y cuerpos de socorro, elementos clave para salvaguardar la integridad de los usuarios del transporte aéreo.
Lea también:
Tres capturados en Quetzaltenango por narcomenudeo, entre ellos un supuesto abogado
ml/dc/dm