• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente firma agenda territorial para el desarrollo en Totonicapán. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente firma agenda territorial para el desarrollo en Totonicapán

14 de agosto de 2025
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente firma agenda territorial para el desarrollo en Totonicapán

En la firma de estos acuerdos se cuenta con el apoyo de la Secretaría Privada de la Presidencia.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
14 de agosto de 2025
en Gestión pública, GOBIERNO, Presidencia, Presidente, Subportada
Presidente firma agenda territorial para el desarrollo en Totonicapán. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente firma agenda territorial para el desarrollo en Totonicapán. / Foto: Dickéns Zamora.

Ciudad de Guatemala, 14 ago. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo participó este jueves en la firma de una agenda territorial de trabajo conjunto con autoridades de 48 Cantones en Totonicapán, con el fin de impulsar proyectos a favor de la educación, salud, medio ambiente e infraestructura.

Durante su discurso, el mandatario expresó:

Para mi gobierno es muy importante este acto de firma de una agenda de trabajo conjunta con ustedes, con el pueblo de Totonicapán, con los 48 Cantones de Totonicapán, a través de la junta directiva, una institución ancestral que constituye un importante símbolo de la democracia comunitaria.

El mandatario destacó que la visita es parte de un diálogo que se promueve con los pueblos indígenas como un país justo e incluyente, que solo se puede construir con un país justo e incluyente.

Con diálogo y trabajando juntos, hemos creado una agenda de trabajo con la Junta Directiva de los 48 Cantones de Totonicapán. 🫱🏼‍🫲🏽

Este compromiso busca garantizar servicios dignos para las comunidades de la región. pic.twitter.com/TApNrIPkHu

— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) August 14, 2025

Apoyo a los pueblos indígenas

En su discurso, el presidente Arévalo destacó que esta es una agenda de compromisos, es una agenda que se desarrolla en un diálogo con la junta directiva de 48 Cantones.

Esta agenda de trabajo representa un compromiso conjunto para el desarrollo y bienestar de Totonicapán.

Resaltó que, con este acuerdo, el Gobierno conjunto se compromete a avanzar con proyectos de acceso a la salud, educación, cuidado de la naturaleza y desarrollando la infraestructura.

En este día, mi gobierno reafirma su compromiso con los pueblos indígenas y con la lucha contra la corrupción para cambiar las dinámicas que han heredado pobreza y exclusión.

Además, destacó que su gobierno confía en el diálogo respetuoso, intercultural y en el reconocimiento mutuo entre los cuatro pueblos para construir una nueva relación entre el Estado y los pueblos indígenas.

Asimismo, que reconoce las importantes luchas y la resistencia del pueblo k’iche’ de Totonicapán, el protagonismo de las mujeres en el sistema de autoridad y la importancia de las autoridades ancestrales.

En el Día Internacional y Nacional de los Pueblos Indígenas reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento de la institucionalidad propia de los pueblos indígenas, impulsando respeto, inclusión y diálogo. 🇬🇹#PueblosIndígenas #UnGobiernoCercano pic.twitter.com/4nlUPYgDDP

— Secretaría Privada de la Presidencia GT (@SPP_GT) August 9, 2025

Agenda de desarrollo

Para lograr ese objetivo, el documento detalla los ejes de trabajo en los que se debe enfocar la agenda de desarrollo:

  • Apoyo al medio ambiente y recursos naturales con programas de reforestación con plantaciones nativas.
  • Brindar incentivos forestales.
  • Ayuda en la dotación de herramientas agrícolas apoyo de la agricultura familiar o huertos comunitarios.
  • Iniciar estudios técnicos para la mejora agrícola y dotar de insumos en sistema de microrriego.
  • Suministro de adoquines para la reparación de vías.
  • Mantenimiento y mejoramiento de infraestructura vial.
  • Remozamientos de escuelas públicas.
  • Asesorías de adecuaciones curriculares, becas y orientaciones a 397 estudiantes del departamento.
  • Elaborar textos educativos en idioma k’iche’ para los niveles de preprimaria y primaria para el ciclo 2026.
  • Crear espacios del uso de tecnología en el aula.

Además, se espera la ampliación del Hospital Nacional de Totonicapán e impulsar la atención de la salud en el idioma materno. En la firma de estos acuerdos se cuenta con el apoyo de la Secretaría Privada de la Presidencia.

Nuestro gobierno promueve la inversión, la transparencia y la dignidad de todo el pueblo de Guatemala.

Hoy hemos entregado al Congreso una iniciativa de ley que contiene la reforma al artículo 30 Bis de la Ley Orgánica del Presupuesto. Esta propuesta atiende a una deuda… pic.twitter.com/IPVq5am9aa

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) August 7, 2025

Inauguración de sede

Durante su gira de trabajo por Totonicapán, el presidente Arévalo participó también en la inauguración de la segunda sede del Registro de la Propiedad en el referido departamento.

Hoy inauguramos la sede del segundo Registro de la Propiedad en Totonicapán. Un paso importante para acercar este servicio al pueblo digno.

El compromiso adquirido con la agenda de trabajo busca garantizar servicios dignos para las comunidades de la región.

En conmemoración al Día Nacional de los Pueblos Indígenas el @GuatemalaGob presenta ante el Congreso de la República una iniciativa de ley que contiene la reforma al artículo 30 Bis de la Ley Orgánica del Presupuesto.

Acá te contamos todo. 🧵👇🏼 pic.twitter.com/dvwqLrSM5G

— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) August 7, 2025

Registro de la Propiedad

Durante el evento, la representante del Registro de la Propiedad, Claudia Andrea Pineda Porras, mencionó que esta nueva sede es de beneficio para la población de Totonicapán.

Soy la portavoz de un logro institucional. Hoy presentamos la segunda sede registral que estará en la plaza Guadalupe, zona 2 de Totonicapán.

La funcionaria destacó que antes los pobladores tenían que viajar hasta la sede de Quetzaltenango, la más cercana en el área de occidente. Ahora, este grupo ya cuenta con una nueva sede gracias a la descentralización de los servicios públicos.

Sabemos que en Totonicapán hay más de 500 notarios activos, a quienes les facilita los trámites y reducirá los costos.

El Registro de la Propiedad sirve para inscribir y dar publicidad a los derechos sobre bienes inmuebles, como propiedades, hipotecas y servidumbres, brindando seguridad jurídica y facilitando las transacciones inmobiliarias.

En resumen, es una institución pública que registra la situación jurídica de los inmuebles, protegiendo los derechos de los propietarios y permitiendo que terceros puedan consultar la situación legal de una propiedad.

Lea también:

El Gobierno de Guatemala no permite el uso de su espacio aéreo por redes criminales

bl/dc/dm

Etiquetas: 48 Cantonespresidente Bernardo ArévaloRegistro de la PropiedadTotonicapán
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021