• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Actualizan protocolo para la búsqueda de guatemaltecos migrantes desaparecidos

Actualizan protocolo para la búsqueda de guatemaltecos migrantes desaparecidos

13 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Actualizan protocolo para la búsqueda de guatemaltecos migrantes desaparecidos

Guatemala adhiere el protocolo para encontrar a personas migrantes desaparecidas a la Política Migratoria Nacional.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
13 de agosto de 2025
en Diplomacia, GOBIERNO, Migrantes, Seguridad, Subportada, Vicepresidencia, Vicepresidenta
Actualizan protocolo para la búsqueda de guatemaltecos migrantes desaparecidos

Actualizan protocolo para la búsqueda de guatemaltecos migrantes desaparecidos . / Foto: IGM.

Ciudad de Guatemala, 13 ago. (AGN).- Para las familias que viven con la angustia de no saber nada de un ser querido que migró, el Gobierno de Guatemala puso en marcha una herramienta que promete respuestas más rápidas, coordinadas y humanas.

Se trata de la actualización del Protocolo del Mecanismo de Búsqueda de Personas Migrantes Desaparecidas a Causa de la Migración.

En el evento se contó con la participación de la vicepresidenta Karin Herrera, quien expresó:

Ese protocolo es importante porque se da una respuesta oportuna y efectiva que estas en la búsqueda de ese familiar que partió, muchos solo saben que desapareció.

Estas acciones forman parte de los resultados del Consejo Atención y Protección (CAP), para localizar a guatemaltecos cuyo rastro se perdió en la ruta migratoria.

#BMD | Una luz de esperanza para las familias Guatemala adhiere el protocolo para encontrar a personas migrantes desaparecidos a la Política Migratoria. ➡️ https://t.co/RsH5JxSsm9 pic.twitter.com/YePwcTSoFu

— Migración Guatemala (@MigracionGuate) August 13, 2025

Sobre el mecanismo

La optimización de este mecanismo la impulsó el Gobierno del presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera, aprobada oficialmente el pasado 8 de julio de 2025, y ya forma parte de la Política Migratoria Nacional.

Su objetivo es claro: poner fin a la incertidumbre de cientos de familias y garantizar que cada búsqueda se lleve a cabo de manera inmediata, profesional y, sobre todo, con dignidad.

El protocolo va más allá de los actos administrativos o del simple cumplimiento de obligaciones legales. Se trata de una responsabilidad pública y, sobre todo, de una responsabilidad humana con la población migrante, que considera la integridad del abordaje en caso de reportarse una desaparición.

Esto implica coordinación interinstitucional, respuestas rápidas para la localización efectiva, repatriaciones en condiciones adecuadas y brindar acompañamiento e información oportuna a las familias.

🚨#ProtegeTuSueño #CAP | Migrar no es un delito. Al hacerlo de manera irregular te expones a estafas y robos. Si te ha pasado #Denuncia1561 pic.twitter.com/jGmRXLEltW

— Migración Guatemala (@MigracionGuate) August 13, 2025

¿Cómo funciona y qué beneficios trae?

El protocolo establece una ruta interinstitucional de acción precisa desde el momento en que se reporta una desaparición. Ya no se trata de esfuerzos aislados: ahora, instituciones como el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), la Policía Nacional Civil (PNC), el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y el Ministerio Público (MP) trabajarán de manera conjunta con el IGM.

El director del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), Danilo Rivera, manifestó:

Estamos presentado la actualización de este protocolo, que antes solo era el registro de la denuncia, ahora es la coordinación intergubernamental para la búsqueda, pero también cuenta la atención psicosocial de la familia.

Además, se incluye todo el formato de identificación de las personas a través del ADN y avanzar en la búsqueda de personas en el centro norte de América, porque es el principal corredor donde han desaparecido las personas que buscan el sueño americano.

#ProtegeTuSueño#CAP | Migrar no es un delito, migrar es un derecho. Hazlo de forma regular y segura. pic.twitter.com/4aXdh4G9Me

— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) August 13, 2025

La búsqueda

Los pasos clave para esta búsqueda son:

  • Reporte inmediato: Las familias pueden presentar el reporte en el Edificio Mini, 3er. nivel, ala norte, en la 6ª avenida 1-27, zona 4; por el teléfono al 2339-1447 al 50; o en línea a través de igm.gob.gt, activando la alerta de manera inmediata.
  • Búsqueda con tecnología de punta: Uso de métodos forenses modernos, como pruebas de ADN comparadas con bases de datos internacionales, y sistemas de reconocimiento facial o de huellas dactilares.
  • Acompañamiento integral a las familias: Un equipo especializado brinda apoyo psicológico y legal, manteniendo informados a los familiares sobre cada avance del caso.
  • Un trato digno: La localización, ya sea con vida o sin vida, se comunica de forma presencial y respetuosa. En caso necesario, se gestiona la repatriación del cuerpo o el retorno seguro de la persona.
  • La búsqueda no termina: Ningún caso se cierra hasta que la persona sea encontrada, agotando todas las posibilidades de localización.

#ProtegeTuSueño #CAP | Separación familiar, daño físico y psicológico son algunos de los riesgos que enfrenta la niñez y adolescencia en la ruta migratoria irregular. pic.twitter.com/CIRrn0Aeh2

— Migración Guatemala (@MigracionGuate) August 12, 2025

Entrega oficial

El director del Instituto Guatemalteco de Migración, como presidente del CAP, hizo entrega oficial del Protocolo a la vicepresidenta Karin Herrera, presidenta de la Autoridad Migratoria Nacional. Durante el acto, resaltó:

Esta actualización, además de incorporarse a la Política Migratoria, también contempla otros aspectos, como el fortalecimiento del proceso de atención integral a las familias de las personas migrantes desaparecidas, garantizando que reciba no solo información oportuna, sino también acompañamiento psicosocial y orientación durante todo el proceso.

Este esfuerzo marca un cambio profundo en la respuesta del Estado ante una de las realidades más dolorosas de la migración.

Para los guatemaltecos, significa que sus autoridades asumen el compromiso de no dejar a nadie atrás. Brindando no solo una respuesta técnica, sino también un apoyo humano indispensable en los momentos más difíciles.

Actualizan protocolo para la búsqueda de guatemaltecos migrantes desaparecidos . / Foto: IGM.

1 de 5
- +
Actualizan protocolo para la búsqueda de guatemaltecos migrantes desaparecidos

Lea también:

Becas por Nuestro Futuro: Doris obtuvo una beca con su sueño de apoyar a mujeres víctimas de violencia doméstica

bl/rm

Etiquetas: atención a la migraciónIGMMinexvicepresidenta Karin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021