Ciudad de Guatemala, 12 ago. (AGN).- Este martes se efectuó la tercera reunión de la Comisión de Alineación, Seguimiento y Evaluación del Plan Nacional de Desarrollo K’atun: Nuestra Guatemala 2032, en la que se conoció, entre otros importantes temas, el avance de los planes de trabajo de las 10 comisiones del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur).
La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), informó:
La Comisión K’atun del Conadur, presidida por la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Sesegplan), tiene como eje de trabajo dar seguimiento y evaluar la implementación del Plan K’atun y la Agenda Internacional de Desarrollo, en estrecha articulación con las demás comisiones del consejo.
Asimismo, los integrantes de la Comisión K’atun conocieron la producción estadística 2025-2027 del Instituto Nacional de Estadística (INE) y la generación de encuestas y censos nacionales, abordando los objetivos, avances y desafíos, y programación.
🏛️💪 Promovimos un acercamiento con equipos técnicos de ministerios y secretarías de Estado para conformar un instrumento de institucionalización del Sistema Nacional de Seguimiento y Evaluación #SiNSE.
📰 Conoce cómo avanzamos en el establecimiento del sistema:… pic.twitter.com/eLptqhUH6d
— SEGEPLAN (@Segeplan) August 10, 2025
Los temas
Los integrantes de la comisión dieron seguimiento al Punto Resolutivo 10-2022 del Conadur, el cual se refiere a la actualización de los indicadores para medir el avance de las prioridades nacionales de desarrollo (PND).
Para ello se toma en cuenta la importancia de tener datos actualizados y desagregados en temas como sexo, territorios, edad, poblaciones vulnerables y otros, que contribuyan a tomar decisiones basadas en evidencia.
El punto citado aprueba que Segeplan, en el marco del Sistema de Consejos de Desarrollo (Siscode), convoque a mesas técnicas, para revisar y actualizar los indicadores del listado actual que garantice un adecuado seguimiento y cumplimiento a las PND, así como disponer de información completa.
En este tema, según informó el director de Seguimiento y Evaluación del Desarrollo de Segeplan, Erick Chuquiej, al 11 de julio de 2025, la situación del total de los 60 indicadores que se han abordado en las mesas técnicas es la siguiente:
- Se completó la información de 35 indicadores.
- Están en proceso y aún puede completarse la información de seis.
- También en proceso, pero a mediano y largo plazo, aunque deben culminarse con otros mecanismos, 12 indicadores.
- Sin información, un total de siete.
#Video | Durante el seminario “Claves para superar la desigualdad en America Latina y el Caribe”, nuestro titular, Carlos Mendoza, compartió la visión de #SEGEPLAN para avanzar hacia un país más equitativo.#EnSEGEPLANtenemosLosDatos 📊 pic.twitter.com/U5muTpFNOu
— SEGEPLAN (@Segeplan) August 9, 2025
Metas alcanzadas
En cuanto a los logros 2025 producto de la actividad de las comisiones de trabajo del Conadur, los cuales incidirán en el Sistema de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y en las 10 PND, se conoció entre otros:
- Comisión de Desarrollo Urbano y Rural inició el proceso de formulación de la Política Nacional de Desarrollo Urbano.
- Comisión de Desarrollo Económico, Competitividad y Empleo Digno, actualizó la Política Nacional de Empleo Digno.
- Comisión de Pueblos Indígenas da seguimiento a la Política de Pueblos Indígenas e Interculturalidad y propuso un formulario para la priorización de tramos viales por región, así como el seguimiento a la desagregación estadística por pueblos de pertenencia.
- Comisión de Agricultura incide para que los fondos que se manejan en los Consejos de Desarrollo puedan ser destinados para infraestructura productiva para el fortalecimiento de las cadenas de valor de productos agropecuarios.
#Video | Con su nueva interfaz moderna e intuitiva, #AGRIP fortalece la seguridad, mejora el control de calidad y facilita la visualización de amenazas, impulsando una inversión pública más segura y resiliente. 💻✅#EnSEGEPLANtenemosLosDatos📊 pic.twitter.com/8Bit22uB1P
— SEGEPLAN (@Segeplan) August 10, 2025
Encuestas
Además, las comisiones que conforman el Conadur han impulsado las encuestas de:
- Encuesta Nacional de Inclusión Financiera de los Hogares (ENIFH)
- De Empleo e Ingresos Continua (ENEIC)
- Propósitos Múltiples (Enaprom). (2025 informe avance, 2026 resultados)
- Encuesta Nacional de Desarrollo en Salud (Endesa)
- Percepción de Seguridad y Victimización (Enpevi). (Año 2026 informe avance, 2027 resultados)
- Proyecto de Censos Integrados
- XIII Censo Nacional de Población y VIII de Vivienda
- V Censo Nacional Agropecuario
- III Censo Nacional Económico
Lea también:
Ministerio de Ambiente inicia recuperación del Parque Nacional Laguna del Tigre
bl/rm/dm