Ciudad de Guatemala, 12 ago (AGN).- El Ministerio de Desarrollo Social (Mides), luego de la inauguración del comedor social número 100 el pasado 8 de julio en Uspantán, Quiché, continúa con la firme disposición de contribuir a la seguridad alimentaria en los municipios más vulnerables del país. Ahora, Conguaco, Jutiapa, y San Rafael Petzal, Huehuetenango, también cuentan con comedores sociales, que benefician directamente a la población con desayunos y almuerzos totalmente gratuitos que se sirven de lunes a viernes.
La apertura de dos comedores sociales más representa el mejoramiento de la seguridad alimentaria y nutricional de las comunidades en condiciones de pobreza y pobreza extrema y que no cuentan con los recursos necesarios para solventar una alimentación adecuada.
En Conguaco, Jutiapa, y en San Rafael Pétzal, Huehuetenango, inauguramos un nuevo #ComedorSocial en cada municipio. 🍽️🤝🏼
🧵 👇🏼 1/3 pic.twitter.com/8SMF06sYal
— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) August 11, 2025
102 comedores sociales a nivel nacional
Asimismo, de cara al combate a desnutrición, la apertura de estos comedores sociales forma parte de las funciones del Mides en materia de protección social, reconociendo que la alimentación es un factor fundamental para el desarrollo social del país.
En este sentido, a través de una alimentación balanceada y nutritiva, los niños rinden mejor en el ámbito académico, y mejora la salud de todos los beneficiarios, lo que reduce considerablemente los gastos públicos.
Nuestro objetivo es combatir la inseguridad alimentaria en las comunidades más vulnerables, destacó el Mides en una publicación en sus redes oficiales.
Anatomía de un platillo de los comedores sociales
Igualmente, cada platillo que se entrega en los comedores sociales está previamente aprobado por un especialista de la nutrición que se encarga de que las porciones sean correctas y cumplan con los requerimientos necesarios para una alimentación balanceada y nutritiva.
Desayuno
- Carbohidrato: tortillas de maíz, pan, tamales de maíz, plátanos, hojuelas de maíz
- Bebida nutritiva: atoles
- Fuente de proteína: huevo, jamón, salchicha, lácteos
- Postre: porción de fruta
Almuerzo
- Vegetales: variedad de vegetales como güisquil, zanahoria, remolacha, pepino, etcétera
- Carbohidrato: arroz, pastas, papas y tortillas
- Fuente de proteína: carne de res, pollo o cerdo
- Postre: porción de fruta
A través de los comedores sociales, miles de familias en condición vulnerable tienen la posibilidad de recibir un plato de comida digno y caliente, y es un reflejo del compromiso del Mides con la protección social y la seguridad alimentaria para el desarrollo social.
También le recomendamos:
Agencia de Naciones Unidas reconoce a Guatemala por el Programa de Alimentación Escolar
ml/dc/dm