• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La biobarda facilitada por The Ocean Cleanup ha evitado la llegada masiva de residuos al Caribe./Foto: MARN.

Biobardas en El Quetzalito reducen hasta 90 % de residuos que desembocan en el Caribe

10 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Biobardas en El Quetzalito reducen hasta 90 % de residuos que desembocan en el Caribe

En 2025, las biobardas han recolectado más de mil 400 toneladas de desechos gracias al apoyo de The Ocean Cleanup.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
10 de agosto de 2025
en Medio Ambiente, NACIONALES
La biobarda facilitada por The Ocean Cleanup ha evitado la llegada masiva de residuos al Caribe./Foto: MARN.

La biobarda facilitada por The Ocean Cleanup ha evitado la llegada masiva de residuos al Caribe./Foto: MARN.

Ciudad de Guatemala, 10 ago (AGN).- Luego de casi un año de la instalación de las biobardas en la desembocadura del río Motagua, en Puerto Barrios, Izabal, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha logrado reducir hasta el 90 % de los residuos que desembocan en el Caribe.

En agosto pasado, la vicemandataria Karin Herrera, junto a la ministra de Ambiente, Patricia Orantes, supervisaron la instalación de las bardas y conocieron de cerca el proceso de recolección.

Con el apoyo de la fundación The Ocean Cleanup, en 2024 se instaló una barda industrial con el objetivo de retener los residuos plásticos que los ríos arrastran y evitar que lleguen hasta los océanos, consolidándose como una de las acciones más efectivas para proteger la biodiversidad y las fuentes de sustento de las comunidades costeras.

🌊 Menos contaminación, más vida en el Caribe

Desde 2024, una biobarda industrial en el El Quetzalito retiene hasta el 90% de residuos antes de que lleguen al mar, con el apoyo de The Ocean Cleanup, ya han sido recolectadps más de 1,400 toneladas solo en 2025 ♻️ pic.twitter.com/aHyAgQjyVg

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales 🌳 (@marnguate) August 9, 2025

Resultados de la implementación de biobardas

Ubicada a solo 5 kilómetros del mar, la barda retiene entre el 75 % y 90 % de los residuos que otras bardas dejan pasar. En 2024, se recolectaron más de 800 toneladas de residuos en la comunidad El Quetzalito, mientras que en el 2025, la biobarda ha permitido recolectar más de mil 400 toneladas de desechos sólidos, evitando que estos afecten ecosistemas marinos y la vida de múltiples especies.

De esta manera, esta acción no solo contribuye a la salud ambiental, sino que también mejora las condiciones de pesca y turismo en la región, al mantener las aguas más limpias y libres de basura.

Trabajo conjunto para el bienestar de los mares

El proyecto es resultado de un esfuerzo conjunto entre autoridades del Gobierno central, comunidades de El Quetzalito y The Ocean Cleanup, organización reconocida a nivel mundial por sus tecnologías para el saneamiento de ríos y mares.

Con estas acciones, el MARN reitera su compromiso con la implementación de metodologías que fortalezcan el cuidado de los mares y ríos, contribuyendo así a un Caribe más limpio y saludable para todos, especialmente para la población cercana a él.

Lea además:

Este es el proceso para obtener una licencia sanitaria en Guatemala

ml/dm

Etiquetas: Biobardasmar CaribeMARN
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021