Ciudad de Guatemala, 10 ago (AGN).- Durante una citación al Congreso de la República, el titular del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Miguel Díaz, rechazó las amenazas de extorsión que el personal de la empresa Multiservicios El Gran Jaguar, encargada de la obra, sufre por la ejecución de tres proyectos viales en Chimaltenango.
Las obras, impulsadas por el Fondo Social de Solidad (FSS) y que forman parte del Plan Conecta, actualmente se encuentran pausadas luego de que la empresa denunciara que su personal recibió amenazas de muerte, solicitando inmediatamente la interrupción de las labores.
🚧 El CIV rechaza las amenazas de extorsión que han suspendido tres proyectos viales en Chimaltenango: Santa Cruz Balanya, San Pedro Yepocapa y El Tejar.
💪 Continuamos trabajando para reactivar los proyectos.
📎: https://t.co/wb7tsoMhIe#PlanConecta2025 pic.twitter.com/O30ioZGebb
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) August 8, 2025
Proyectos en pausa que retrasan la conectividad
De esta manera, la suspensión de las obras afecta en gran manera el avance de los proyectos, perjudicando la transitabilidad del departamento. Las obras afectadas con estas acciones son:
- Santa Cruz Balanyá: que comprende 2.89 kilómetros de concreto hidráulico que ya cuenta con un avance físico del 49 %.
- San Pedro Yepocapa: 3.15 kilómetros de concreto hidráulico que alcanza un avance físico también del 49 %.
- Calle Real de El Tejar: 2.6 kilómetros de concreto asfáltico que lleva un avance físico del 16.39%.
Coordinación interinstitucional para garantizar la seguridad de los trabajadores
Como respuesta inmediata a la situación, el CIV ya estableció comunicación con el Ministerio de Gobernación (Mingob) para determinar acciones de seguridad que permita que los trabajadores recuperen la confianza para regresar a las áreas de trabajo.
Durante la citación, el ministro Díaz afirmó:
No están afectando al ministerio, están afectando a la población en su derecho de tener infraestructura vial en buen estado.
Asimismo, con la coordinación entre los ministerios, se reitera el compromiso institucional con garantizar la seguridad de quienes trabajan para construir y país mejor conectado y no permitir que grupos delictivos amedrenten a la población guatemalteca y frene el progreso de las obras.
Lea además:
ml/dm