Ciudad de Guatemala, 7 ago (AGN).- La Dirección General de Transportes (DGT) impuso una sanción de 15 mil quetzales sobre un bus involucrado en un percance vial esta mañana, en el camino a la calle La Pastorela, ruta a San Pedro Ayampuc.
De acuerdo con la entidad, el vehículo de pasajeros con placa C-864BLW no cuenta con seguro activo, motivo de la sanción aplicada.
La entidad llevó a cabo una inspección sobre el transporte luego de un incidente que involucró al bus y dos motocicletas. Como resultado del percance, dos personas resultaron lesionadas y recibieron primeros auxilios de parte de bomberos voluntarios.
En este sentido, la DGT reiteró su compromiso con velar por la seguridad de los usuarios del transporte colectivo por medio de medidas rigurosas y apegadas a derecho. Agregó un llamado a los transportistas a cumplir con las obligaciones legales por la prestación del servicio, como el seguro obligatorio.
La Dirección General de Transportes a la población informa: @CIV_Guatemala @surianobuezo @Radio_TGW @AGN_noticias @GuatemalaGob @ProvialOficial pic.twitter.com/V4iJ5pppTi
— Dirección General de Transportes – CIV (@DGTguate) August 8, 2025
Operativos en carreteras
Durante la jornada y como parte de sus atribuciones, la DGT lideró operativos de control en el kilómetro 39, en Palín, Escuintla. Esto, con el apoyo de brigadistas de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial).
Como resultado, verificaron 35 buses extraurbanos e impusieron una sanción por no contar con el seguro obligatorio ni tener el registro correspondiente.
La #DGT con el apoyo de @provialoficial realizó un operativo de control en el kilómetro 39, Palin Escuintla 📋📍🚍
✅Resultados:
Unidades verificadas 35
Sanciones 1Motivo: Por seguro obligatorio de transporte extraurbano vencido y por operar sin contar con el registro. pic.twitter.com/bOWlEfCXbk
— Dirección General de Transportes – CIV (@DGTguate) August 7, 2025
Cancelación de licencias
La DGT insta a los transportistas a cumplir con la normativa vigente. En este sentido, divulgó al igual las causas que posibilitan a la dirección cancelar las licencias, que se encuentran establecidas en el artículo 58 del Acuerdo Gubernativo 225-2012.
Estos son los motivos que pueden llevar a la cancelación de licencias a transportistas:
- Suspensión del servicio sin causa justa o abandono por más de 30 días, sin la autorización de la DGT.
- Reincidencia en el incumplimiento de las disposiciones del Reglamento para la Contratación del Seguro Obligatorio en el Transporte Extraurbano de Personas.
- Descender de categoría en el servicio autorizado.
- Otras reguladas en el reglamento.
No obstante, en caso de enfrentar uno de estos procesos, los afectados tienen cinco días hábiles para presentar su defensa, aclaró la DGT.
Podría interesarte:
Cónsul general de Guatemala en Miami visita a 249 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz
dc/dm