• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudios revelan que se ha acelerado la périda de masa del glaciar Perito Moreno, en Argentina.

Retroceso castastrófico del glaciar Perito Moreno está cada vez más cerca

8 de agosto de 2025
MSPAS impulsa jornada de nutrición infantil en el sector Bethania para promover hábitos saludables. (Foto: MSPAS)

MSPAS impulsa jornada de nutrición infantil en el sector de la Bethania para promover hábitos saludables

13 de octubre de 2025
Instalan barrera de contención en el km 24 de la ruta a El Salvador./Foto: Álex Jacinto.

Covial avanza con la instalación de la barrera de contención temporal en el km 24 de la ruta a El Salvador

13 de octubre de 2025
El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, insta al Congreso a aprobar con urgencia la ley antipandillas y reformas a otras leyes.

Ministro de Gobernación insta al Congreso a aprobar la ley antipandillas

13 de octubre de 2025
Jiménez anunció la remoción del director del sistema penitenciario y la destitución inmediata de directores y subdirectores de varios centros. / Foto: Alex Jacinto

Ministro Jiménez a reos prófugos: “Los vamos a encontrar y los vamos a regresar a la cárcel”

13 de octubre de 2025
Ministerio de Relaciones Exteriores

Guatemala celebra la liberación de rehenes israelíes secuestrados

13 de octubre de 2025
Delegación de Guatemala es la más numerosa para los Juegos Centroamericanos 2025

Delegación de Guatemala es la más numerosa para los Juegos Centroamericanos 2025

13 de octubre de 2025
Gabinete Económico destaca avances en desarrollo social e inversión extranjera

Gabinete Económico destaca avances en desarrollo social e inversión extranjera

13 de octubre de 2025
Arranca campaña de vacunación antirrábica en Zacapa

Arranca campaña de vacunación antirrábica en Zacapa

13 de octubre de 2025
Conred atiende más de 40 emergencias por lluvias este fin de semana./Foto: Byron de la Cruz.

Conred reporta más de 40 emergencias por lluvias solo durante el fin de semana

13 de octubre de 2025
Más de cuatro mil familias de Santa Bárbara se benefician con el Bono Social del Mides. (Foto: Mides)

Más de 4 mil familias de Santa Bárbara se benefician con el Bono Social del Mides

13 de octubre de 2025
Elementos de PNC refuerzan compromiso con la seguridad y bienestar en Santa Rosa

Elementos de PNC refuerzan compromiso con la seguridad y bienestar en Santa Rosa

13 de octubre de 2025
Ministro de Gobernación Francisco Jiménez en la ronda. / Foto: Alex Jacinto

Ministro Jiménez anuncia recompensa de 150 mil quetzales por información de cada reo fugado de Fraijanes II

13 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Retroceso castastrófico del glaciar Perito Moreno está cada vez más cerca

En los últimos años, la tasa de adelgazamiento del glaciar en su extremo terminal se ha multiplicado por más de 16.

AGN por AGN
8 de agosto de 2025
en INTERNACIONALES, Medio Ambiente
Estudios revelan que se ha acelerado la périda de masa del glaciar Perito Moreno, en Argentina.

Estudios revelan que se ha acelerado la périda de masa del glaciar Perito Moreno, en Argentina./Foto: EFE

Redacción Ciencia, 8 ago (EFE).- El glaciar Perito Moreno, en Argentina, se está retirando más rápido de lo que se creía, de hecho, en algunas zonas se ha retraído hasta 800 metros en los últimos años, y las nuevas evidencias muestran que un retroceso catastrófico está cada vez más cerca.

Con sus 30 kilómetros de longitud y situado en la Patagonia Argentina, el Perito Moreno, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1981 por la Unesco, se alimenta del Campo de hielo patagónico sur y desemboca en el lago Argentino.

Un estudio de investigadores argentinos y alemanes que publica Communications Earth & Enviroment analiza la situación del glaciar y advierte sobre ella.

El Perito Moreno es uno de los glaciares más estables de la Patagonia y, a diferencia de la mayoría de los alimentados por los mismos campos de hielo, en el periodo de 2000 a 2019 retrocedió solo unos cien metros.

Sin embargo, el nuevo estudio muestra que desde entonces se ha producido un aumento sustancial en la velocidad de retroceso del glaciar.

Aún tiene estabilidad

Aunque todavía no perdió su apoyo y está relativamente estable, sabemos, por ejemplos de otros glaciares con dinámicas similares, que cuando estos procesos comienzan son irreversibles, dijo Lucas Ruiz, del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (Ianigla), uno de los firmantes del estudio.

Desde 2020 se observó una pronunciada recesión en la orilla noroeste del lago del Canal de los Témpanos, donde el glaciar retrocedió 800 metros en un período de solo cuatro años, indica la investigación.

Ruiz afirmó que actualmente, la información o las nuevas evidencias muestran que el colapso o retroceso catastrófico está cada vez más cerca.

El investigador precisó que, cuando se habla de colapso referido a un glaciar, hace referencia a un retroceso muy rápido del frente, con una velocidad de kilómetros o de más de un kilómetro por año.

Retrocede más rápido

El retroceso se está acelerando y ya sucedió algo similar en el  Upsala y en el Viedma -dos glaciares cercanos-, pero lo que esperamos es que el frente retroceda varios kilómetros en pocos años hasta una nueva posición de estabilidad, según Ruiz.

El equipo, encabezado por Moritz Koch de la Universidad Fiedrich Alexander de Alemania, usó datos de radar para medir el espesor del hielo del glaciar durante dos vuelos en helicóptero en marzo de 2022.

Además, cartografiaron el lecho del lago más allá del extremo del glaciar y combinaron estos estudios con datos satelitales para investigar los cambios en la altura y velocidad de la superficie entre 2000 y 2024.

En los últimos años, la tasa de adelgazamiento del glaciar en su extremo terminal se ha multiplicado por más de 16, pasando de 0.34 metros al año entre 2000 y 2019 a una media  anual de 5.5 metros entre 2019 y 2024, indica el artículo.

Los estudios también revelaron la presencia de una gran cresta debajo del extremo del glaciar, sobre la que actualmente se asienta y que podría haber sido la causa de su estabilidad antes de 2019.

Se acerca etapa crítica

Si la tasa actual de adelgazamiento del glaciar persiste, este se desprenderá de la cresta y, cuando pierda ese apoyo, el retroceso se va a acelerar tanto que es como un colapso, destacó Ruiz, quien agregó que cada vez tenemos más evidencias de que este momento se está acercando.

En cuanto al rápido retroceso detectado desde 2019, declaró que el disparador fue el cambio climático, la pérdida de masa debido a menores acumulaciones de nieve y el mayor derretimiento por el aumento de la temperatura.

La información disponible, aunque no forma parte del actual estudio, señala que la pérdida de masa del glaciar comenzó unos años antes, añadió Ruiz.

Por otro lado, los glaciares tardan en responder al cambio climático y, sobre todo, los que terminan en cuerpos de agua tienen retrocesos muy rápidos.

Los registros de temperatura del aire medidos cerca del extremo del glaciar desde mediados de la década de 1990 hasta 2020 revelan una tendencia de calentamiento decenal de 0.2 grados centígrados.

Durante este periodo, se observó un calentamiento especialmente intenso en verano y primavera, lo que contribuyó al aumento del deshielo superficial, indica el estudio.

También te recomendamos:

Presidente Arévalo: “El diálogo ha sido nuestra herramienta para trabajar en una etapa de respeto y reconocimiento mutuo entre los diversos pueblos”

rm

Etiquetas: ArgentinaglaciaresMedio ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021