Ciudad de Guatemala, 7 ago. (AGN).- El titular de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), Carlos Mendoza, reafirmó este jueves el compromiso de esta institución con la transparencia y rendición de cuentas del Fondo Nacional de Becas.
Durante la Ronda en el Palacio Nacional de la Cultura, el secretario señaló:
Queremos reafirmar que este gobierno tiene un compromiso decidido contra la corrupción y contra el clientelismo político electoral.
Estas declaraciones las brindó Mendoza luego de que lo cuestionaron sobre la solicitud enviada a la Contraloría General de Cuentas (CGC) para la realización de una auditoría al programa Becas por Nuestro Futuro.
Conferencia de Prensa del Gobierno de Guatemala. #LaRondaGt https://t.co/00mATRhO1w
— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) August 7, 2025
Clientelismo
El titular de Segeplan informó que en gobiernos anteriores las becas se entregaban con el uso de clientelismo.
Estamos en contra del clientelismo político electoral no como en administraciones anteriores que se dieron becas según vínculo familiar, enfatizó Mendoza.
Asimismo, resaltó que la Contraloría General de Cuentas (CGC) tiene documentado que en la administración anterior se utilizaron 5 millones de quetzales en la realización de supuestas ferias de becas a nivel nacional, las cuales se utilizaban como campaña electoral.
Está documentado en la CGC que el monto de 5 millones de quetzales fue pautado para hacer ferias de becas. Cada feria tenía un costo de 89 mil quetzales, era una campaña disfrazada de feria.
Además, Mendoza reafirmó el compromiso con la rendición de cuentas, por lo que la CGC realizará una auditoria del programa para clarificar cualquier duda que haya sobre la transparencia y la forma en que se asignan las becas.
¡En Segeplan usamos tecnología para transformar los procesos de selección! 📝
Hemos implementado una plataforma digital que nos permite revisar expedientes con agilidad y precisión, asegurando una evaluación justa y eficiente de cada postulante. ✅ 💻#BecasPorNuestroFuturo 🚀… pic.twitter.com/SJth9qb16s
— becas_segeplan (@becas_segeplan) August 7, 2025
Los requisitos
También detalló el titular de la Segeplan que para optar a una beca la Segeplan solicita tres requisitos para aplicar:
- Primero, ser de nacionalidad guatemalteca.
- Ser mayor de edad.
- Residir en el país.
Posteriormente, viene el proceso de preselección, en el que ya se evalúan otros requisitos como el nivel socioeconómico de la persona, luego se verifica que a la información sea veraz.
Si es que fueron preseleccionados el otro criterio fue a qué tipo de carreras se están aplicando, añadió el secretario.
Además, indicó que el objetivo es elegir una carrerea que ha sido establecida como estrategia por la Segeplan para el desarrollo del país y de la comunidad a la que pertenece.
Por último, el tercera fase se evalúa el ensayo que los postulantes suben en los requisitos y se evalúa los planes que tiene con su formación y su aporte en la comunidad.
Al público en general informamos que hemos solicitado a la Controlaría General de Cuentas la realización de una auditoría de desempeño para el programa #BecasPorNuestroFuturo como muestra de nuestra apertura al escrutinio institucional y ciudadano. pic.twitter.com/BTnxvVYEpd
— SEGEPLAN (@Segeplan) August 6, 2025
Lea también:
En qué consiste la iniciativa de reforma al artículo 30 BIS de la Ley orgánica del Presupuesto
bl/rm/dm