Ciudad de Guatemala, 7 ago (AGN).– La vicepresidenta Karin Herrera participó en la tercera reunión ordinaria de la Comisión contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas, en la cual se presentaron avances de las acciones que se han estado desarrollando junto a la Secretaría Ejecutiva de la Comisión contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas (SECCATID).
Durante el evento se afirmó que la prevención y tratamiento contra las adicciones sigue dando resultados integrales, como la sensibilización y capacitaciones a más de 18 mil personas.
Al igual, se socializó la próxima creación de la Unidad de Género de la SECCATID, un paso trascendental según las autoridades, ya que se podrá brindar una atención más justa, inclusiva, humana, descentralizada y transformada.
Además, se trató la futura apertura de nuevos centros de tratamiento ambulatorio en Esquipulas, Chiquimula, y Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla.
La prevención y tratamiento contra las adicciones siguen dando resultados integrales. Más de 18 mil personas han sido sensibilizadas y capacitadas para prevenir el consumo de drogas.
🧵🪡 (1/3) pic.twitter.com/nLgrz5sYjw
— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) August 7, 2025
Diplomado en Sustancias Psicoactivas
Por medio del Observatorio Nacional Sobre Drogas, la SECCATID dio inicio al módulo dos del Diplomado en Sustancias Psicoactivas, en el cual se abordaron temas como sustancias controladas, heroína, efectos psicoactivos de la drogadicción, entre otros.
La actividad estuvo a cargo de la licenciada Kimberly Sofía López, representante de Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala, y Mario Colli Alonzo, experto en psicología clínica.
Lea también:
Lactancia materna impulsa desarrollo cognitivo entre 3 y 7 % a bebés que la reciben
ca/dm