• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Bernardo Arévalo anuncia iniciativa de ley que busca reformar el artículo 30 bis de la Ley Orgánica del Presupuesto. / Foto: Noé Pérez

Presidente Arévalo: “El diálogo ha sido nuestra herramienta para trabajar en una etapa de respeto y reconocimiento mutuo entre los diversos pueblos”

7 de agosto de 2025
Supervisan avance del proyecto de mejoramiento del IMEB en Patzún

Supervisan avance del proyecto de mejoramiento del IMEB en Patzún

13 de octubre de 2025
Codevet de Petén fortalece acciones para prevenir la violencia y la trata de personas

Codevet de Petén fortalece acciones para prevenir la violencia y la trata de personas

13 de octubre de 2025
Paso a desnivel avanza con la fundición de la losa del puente 1./Foto: Caminos.

Funden losas del puente 1 del paso a desnivel en Quetzaltenango

13 de octubre de 2025
Instituciones dan a conocer ideas de innovación que transforman lo público en Guatemala

Instituciones dan a conocer ideas que transforman lo público en Guatemala

13 de octubre de 2025
MSPAS impulsa jornada de nutrición infantil en el sector Bethania para promover hábitos saludables. (Foto: MSPAS)

MSPAS impulsa jornada de nutrición infantil en el sector de la Bethania para promover hábitos saludables

13 de octubre de 2025
Instalan barrera de contención en el km 24 de la ruta a El Salvador./Foto: Álex Jacinto.

Covial avanza con la instalación de la barrera de contención temporal en el km 24 de la ruta a El Salvador

13 de octubre de 2025
El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, insta al Congreso a aprobar con urgencia la ley antipandillas y reformas a otras leyes.

Ministro de Gobernación insta al Congreso a aprobar la ley antipandillas

13 de octubre de 2025
Jiménez anunció la remoción del director del sistema penitenciario y la destitución inmediata de directores y subdirectores de varios centros. / Foto: Alex Jacinto

Ministro Jiménez a reos prófugos: “Los vamos a encontrar y los vamos a regresar a la cárcel”

13 de octubre de 2025
Ministerio de Relaciones Exteriores

Guatemala celebra la liberación de rehenes israelíes secuestrados

13 de octubre de 2025
Delegación de Guatemala es la más numerosa para los Juegos Centroamericanos 2025

Delegación de Guatemala es la más numerosa para los Juegos Centroamericanos 2025

13 de octubre de 2025
Gabinete Económico destaca avances en desarrollo social e inversión extranjera

Gabinete Económico destaca avances en desarrollo social e inversión extranjera

13 de octubre de 2025
Arranca campaña de vacunación antirrábica en Zacapa

Arranca campaña de vacunación antirrábica en Zacapa

13 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo: “El diálogo ha sido nuestra herramienta para trabajar en una etapa de respeto y reconocimiento mutuo entre los diversos pueblos”

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el presidente Bernardo Arévalo ofreció una conferencia de prensa en la que destacó la importancia histórica, cultural y política de los pueblos originarios.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
7 de agosto de 2025
en GOBIERNO, Presidente, Subportada
Presidente Bernardo Arévalo anuncia iniciativa de ley que busca reformar el artículo 30 bis de la Ley Orgánica del Presupuesto. / Foto: Noé Pérez

Presidente Bernardo Arévalo anuncia iniciativa de ley que busca reformar el artículo 30 bis de la Ley Orgánica del Presupuesto. / Foto: Noé Pérez

Ciudad de Guatemala, 7 ago. (AGN).- Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el presidente Bernardo Arévalo ofreció una conferencia de prensa en la que destacó la importancia histórica, cultural y política de los pueblos originarios de Guatemala. La actividad se centró en reconocer el legado y los desafíos de los pueblos maya, xinka y garífuna.

Durante su intervención, Arévalo expresó:

Hoy rendimos un homenaje al valor de la larga experiencia humana de la lucha, resistencia y preservación de la vida que nos enseñan los pueblos maya, xinka y garífuna.

El mandatario también subrayó que el diálogo ha sido clave en el acercamiento con las autoridades indígenas, afirmando que este proceso permite avanzar hacia el respeto mutuo y la superación de desigualdades históricas:

El diálogo ha sido nuestra herramienta para comenzar a trabajar en una etapa de respeto y reconocimiento mutuo entre los diversos pueblos del país.

#LaRondaGt | El presidente @BArevalodeLeon anunció este jueves que presentará ante el @CongresoGuate una iniciativa de reforma al artículo 30 Bis de la Ley Orgánica del Presupuesto, la cual será clave para promover la inversión pública en comunidades indígenas y asegurar que el… pic.twitter.com/NrbesCys0x

— AGN (@AGN_noticias) August 7, 2025

Una deuda histórica pendiente

Arévalo abordó con franqueza los problemas estructurales que afectan a las comunidades indígenas, reconociendo el impacto del racismo y la discriminación.

Son problemas históricos que nos afectan, nos limitan y nos lastiman a todos y a todas los y las habitantes de este país, aseguró el Presidente.

Asimismo, admitió que su gobierno no podrá resolver en su totalidad los problemas heredados de más de cinco siglos, pero sí pretende sentar las bases para un cambio significativo:

Sabemos que bien podemos cimentar un proceso de valoración de los pueblos indígenas como sujetos políticos, de afirmación de sus derechos humanos y de reconocimiento y respeto por sus sistemas propios de normas, autoridades e instituciones.

Presentan iniciativa para respetar tierras comunales

Asimismo, uno de los anuncios centrales fue la presentación al Congreso de la República de una iniciativa de ley que busca reformar el artículo 30 bis de la Ley Orgánica del Presupuesto.

Esta reforma permitiría realizar inversiones públicas en tierras comunales sin que estas deban ser transferidas a instituciones estatales o municipalidades.

Agregó que con esta propuesta será posible construir escuelas, centros de Salud, hospitales y otros proyectos de desarrollo sin violentar la propiedad colectiva de las comunidades:

Esta iniciativa de reforma presentada hoy desde la Presidencia de la República es producto del consenso logrado a través de varias sesiones de intercambio, discusión y análisis con autoridades indígenas ancestrales.

Además, el mandatario destacó que esta reforma se suma a un paquete legislativo que considera esencial para el país.

Rechazo a la criminalización de líderes indígenas

En la parte final de su intervención, el Presidente expresó su preocupación por la criminalización de autoridades indígenas y defensores de derechos humanos, condenando la persecución que enfrentan en algunas regiones del país:

Quiero aprovechar esta ocasión para expresar nuevamente nuestra preocupación ante la constante criminalización de la que son víctimas diversas autoridades indígenas, como es el caso de Luis Pacheco y Héctor Chaclán, defensores de la democracia y hombres de paz con quienes nos solidarizamos.

El Presidente concluyó reiterando el compromiso de su gobierno con el fortalecimiento de la democracia, el respeto a los derechos humanos y la construcción de un país inclusivo:

Sabemos que la deuda histórica sigue pendiente y por eso continuaremos trabajando por la democracia, por el desarrollo y por los derechos humanos para construir caminos de unidad entre los cuatro pueblos que conformamos la nación guatemalteca.

Lea también:

Presidente Bernardo Arévalo presenta iniciativa de ley para impulsar la inversión en comunidades indígenas

lr/rm/dm

Etiquetas: presidente Bernardo Arévalopueblos indígenas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021