Ciudad de Guatemala, 7 ago (AGN).- En el marco de la iniciativa intersectorial Mano a Mano, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) participó en una jornada de voluntariado que tuvo como objetivo transformar hogares con piso de tierra al sutituirlos por piso de concreto para mejorar la calidad de vida de las familias de la aldea Piol en San Sebastián Huehuetenango, Huehuetenango.
La jornada se llevó a cabo gracias a la coordinación con la Embajada de Estados Unidos, el Ministerio de Gobernación (Mingob) y la Policía Nacional Civil (PNC) y las autoridades locales para beneficiar directamente a familias en condiciones de pobreza o extrema pobreza.
Asimismo, el titular del Mides, Abelardo Pinto y Tobin Bradley, embajador de Estados Unidos en Guatemala lideraron la jornada de voluntariado.
Buenas noticias para la población en pobreza y en condiciones de vulnerabilidad de San Sebastián, Huehuetenango.📍
Hoy, con el apoyo del @mingobguate, a través de la @PNCdeGuatemala, continuamos con la sustitución de pisos de tierra por pisos saludables.
Hilo 🧵 1/3 pic.twitter.com/EFHJB3WQsO— Abelardo Pinto Moscoso (@abelardopintom) August 7, 2025
Erradicación de pisos de tierra
Con esta acción, Mano a Mano continúa avanzando con los esfuerzos para erradicar los pisos de tierra en viviendas, lo que corresponde al combate frontal a la pobreza, debido a que reduce considerablemente las enfermedades parasitarias y respiratorias, mejorando la calidad de vida de los favorecidos.
En una publicación en sus redes sociales oficiales, el ministro Pinto destacó la importancia de esta medida para romper el círculo de la pobreza, acerca de lo cual expresó:
Evita que las familias regresen a su hogar con pisos de tierra después de visitar los centros de salud y vuelvan a enfermarse. Lo que, además de impactar en la salud y bienestar de las familias, también contribuye a la reducción de gastos de salud pública.
Resultados de Mano a Mano
Igualmente, Mano a Mano prioriza a las áreas más afectadas por la pobreza, lo que ha permitido llegar a 10 departamentos con más de 300 mil intervenciones en sus diversos enfoques y dimensiones de acción.
Con la iniciativa Mano a Mano, el Gobierno del presidente Bernardo Arévalo trabaja para propiciar mejores condiciones de vida para toda la población guatemalteca, especialmente, a la que pasa por condiciones de vulnerabilidad.
También le recomendamos:
“Guatemala le dice no a los liderazgos egoístas”: presidente Arévalo
ml/rm