Ciudad de Guatemala, 7 ago (AGN). – En el marco de la estrategia intersectorial Mano a Mano, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) desarrollaron acciones coordinadas en comunidades del municipio de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán, para combatir la desnutrición infantil.
Las actividades incluyeron control de peso y talla, entrega de suplementos alimenticios y víveres a familias con niños en situación de desnutrición.
Estas intervenciones se llevaron a cabo en las comunidades de Sacasiguán, Pamaria y Arroyo San Juan, priorizando el bienestar de la niñez con atención directa y continua.
👶💼 Promover espacios seguros para la lactancia también es una forma de cuidar la salud desde el inicio de la vida.
Cuando los entornos laborales, familiares y comunitarios apoyan, las madres pueden amamantar con tranquilidad y los bebés crecen más sanos.
💜 Construyamos juntos… pic.twitter.com/UypEmcm1In— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) August 6, 2025
Producción de alimentos
Además, se establecieron huertos familiares, promoviendo el cultivo de alimentos nutritivos en los hogares para contribuir a mejorar la seguridad alimentaria y fomentar prácticas sostenibles de producción local, con acompañamiento técnico de ambas instituciones.
El MSPAS concluyó indicando que estas acciones están alineadas con los ejes de la Política General de Gobierno y las Prioridades Presidenciales, que impulsan el fortalecimiento de la atención primaria, la lucha contra la desnutrición crónica, la seguridad alimentaria y el desarrollo integral de la niñez guatemalteca.
Lea también:
Esfuerzos orientados a la rehabilitación, formación y reinserción social en Escuintla
ca/dc/rm