Ciudad de Guatemala, 6 ago (AGN).- Luego del cierre de nueve meses por los trabajos de mejoramiento en el sistema eléctrico del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, el Festival de Junio se celebrará con una agenda renovada que promete mostrar el arte, la música y la cultura guatemalteca en su máxima expresión.
Asimismo, el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) informó, a través de una conferencia de prensa, que las actividades originalmente previstas para junio se programaron para los meses de agosto y septiembre, garantizando así la continuidad del emblemático festival que, desde hace décadas, difunde y engalana el talento guatemalteco.
Las actividades del festival iniciarán a partir del 10 de agosto y finalizarán el 30 de septiembre.
¡Buenas noticias!
El Centro Cultural Miguel Ángel Asturias (CCMAA) abre nuevamente sus puertas y lo hace por todo lo alto con el Festival de Junio que conmemora su 20 aniversario, se estará realizando este mes y septiembre. pic.twitter.com/WagtdBJ1j6
— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) August 6, 2025
Mejoras para preservar el Patrimonio Cultural de la Nación
La pausa temporal del festival se debió a labores de cambio de cableado eléctrico, los cuales eran de carácter urgente para garantizar la seguridad de los visitantes y también para brindar una mejor experiencia a artistas y asistentes. Además, estas labores previenen un futuro colapso del sistema eléctrico a largo plazo.
Además, estas acciones forman parte del compromiso institucional de proteger y revitalizar los espacios culturales más emblemáticos del país. En general, las labores realizadas permitirán elevar la capacidad operativa del teatro para eventos de gran formato como el Festival de Junio.
Una nueva oportunidad para celebrar el arte
Asimismo, con la reactivación del festival y la conmemoración de su edición número 20, se abre nuevamente el telón para compañías teatrales, músicos, bailarines y artistas visuales que esperaban su turno en esta plataforma de proyección artística. El MCD hace un llamado al público a mantenerse informado a través de sus canales oficiales para conocer la nueva cartelera y apoyar las expresiones culturales nacionales.
El Festival de Junio no solo vuelve con más fuerza, sino que lo hace desde un teatro renovado, reafirmando el compromiso de las autoridades con el arte y la cultura como pilares del desarrollo social.
Podría interesarle:
Requisitos y fechas para aplicar a las nuevas plazas de docentes del Mineduc
ml