Ciudad de Guatemala, 6 ago (AGN).- La actual temporada de lluvias en el país ya está dejando una marca preocupante en las carreteras. Un ejemplo reciente de esto es un accidente de tránsito que ocurrió en el kilómetro 189 de la ruta Cito-Zarco, en San Felipe, Retalhuleu, la cual recientemente sufrió un socavamiento.
La colisión de dos vehículos bloqueó por completo el carril hacia Quetzaltenango, ocasionando largas filas de vehículos en medio de una persistente lluvia. Este hecho se suma a una serie de accidentes que han puesto en alerta a la lar autoridades viales.
Según datos del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), del 26 de julio al 5 de agosto, la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) atendió alrededor de 53 accidentes de tránsito en distintas rutas nacionales, brindando atención a casi dos mil personas de las que destacan:
- 18 conductores de transporte pesado.
- 14 camiones.
- Cuatro vehículos tipo sedán.
- Seis motocicletas.
Rutas de riesgo y cifras preocupantes
Entre las rutas más afectadas se encuentran:
- Ruta CA-9 Norte, con 11 incidentes.
- Carretera CA-1 Occidente, con seis.
- CA-2 Occidente, con cinco.
- CA-9 Sur, con cuatro reportes.
Las cifras reflejan la incidencia de los hechos de tránsito, justamente en la temporada de incremento de lluvias en el país.
Asimismo, el equipo de Provial continúa desplegado en todo el país para atender emergencias, asistiendo con rapidez y compromiso a los conductores. La institución reitera que el clima lluvioso eleva el riesgo de accidentes hasta en 30 %, por lo que mantenerse alerta es vital.
Prevención que salva vidas
Ante este panorama, Provial exhorta a la población a efectuar revisiones preventivas a sus vehículos sobre todo en el sistema de frenos, luces, llantas y limpiaparabrisas, los cuales deben estar en óptimas condiciones antes de cada viaje.
Además, es importante conducir a una velocidad moderada, mantener una distancia prudente con otros vehículos y encender las luces incluso durante el día para mejorar la visibilidad.
En caso de emergencia, Provial recuerda que la línea 1520 está habilitada las 24 horas del día para brindar asistencia. Provial recuerda que la prevención sigue siendo la mejor herramienta para reducir los riesgos y proteger la vida de quienes transitan por las carreteras del país.
También le recomendamos:
Requisitos y fechas para aplicar a las nuevas plazas de docentes del Mineduc
/rm