Ciudad de Guatemala, 6 ago. (AGN).- Las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) en conjunto con investigadores de la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Dipanda), el Departamento de Tránsito, fiscales del Ministerio Público y la Policía Municipal de Tránsito (PMT), desarrollan este miércoles un operativo enfocado en la identificación de taxistas piratas en varios sectores de la zona 15, incluyendo el bulevar Vista Hermosa I.
Desde tempranas horas del día, agentes de la Comisaría 13 estableciron puestos de control en los que detienen vehículos que aparentan ofrecer servicio de transporte colectivo o individual sin la debida autorización legal.
Durante el procedimiento, se solicita a los pilotos documentación que acredite la legalidad del vehículo y del servicio que prestan. Aquellos que no cumplen con los requisitos son objeto de sanciones o investigaciones más profundas.
Según autoridades policiales, estas acciones forman parte de una estrategia de seguridad ciudadana que busca reducir los delitos que se cometen bajo la fachada de servicios de transporte, una modalidad que grupos criminales utilizan para operar con mayor facilidad.
Detectando posibles redes delictivas
El operativo no se limita a verificar licencias y permisos, sino que también se orienta a identificar posibles redes delictivas que podrían estar utilizando estos vehículos para cometer ilícitos como robos, secuestros exprés, traslados de armas o drogas, entre otros delitos graves.
La PNC ha indicado que el perfilamiento de pilotos permite recolectar datos que luego las unidades de investigación criminal los analizan con el fin de establecer vínculos con estructuras delictivas organizadas.
Identificación y perfilamiento de taxistas piratas en zona 15
Acciones preventivas y de seguridad ciudadana están siendo realizadas por policías de la comisaría 13 junto a investigadores de la #DIPANDA, Departamento de Tránsito, fiscales y Policía Municipal de Tránsito, pic.twitter.com/y0UibMrMNQ
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) August 6, 2025
¿Cómo operan los taxis piratas?
Los llamados taxis piratas son vehículos particulares con rótulos improvisados, que prestan servicio sin registro oficial ni contar con permisos del Departamento de Tránsito o de las municipalidades.
Generalmente operan sin taxímetro, sin identificación del piloto ni protocolos de seguridad, lo que dificulta rastrear cualquier incidente que ocurra durante el trayecto.
Estos vehículos son comunes en áreas donde la demanda de transporte es alta y los taxis registrados no se dan abasto para atender a todos los usuarios. También se apoyan en aplicaciones no reguladas, páginas en redes sociales o simplemente circulan por las calles ofreciendo servicio directo a los peatones.
Abordar un taxi pirata representa múltiples riesgos. Uno de los principales peligros es la ausencia de controles sobre la identidad del conductor, lo que puede facilitar delitos como robos, agresiones sexuales o desapariciones.
Al no contar con un registro oficial, las autoridades enfrentan obstáculos al momento de investigar cualquier hecho delictivo relacionado con estos vehículos.
Lea también:
lr/