Ciudad de Guatemala, 4 ago (AGN).- Tras más de tres décadas sin intervenciones estructurales, autoridades inauguraron este lunes la nueva área de Ortopedia y Cirugía Maxilofacial de la Emergencia de Adultos del Hospital Roosevelt. Estas modificaciones forman parte de un proceso integral de modernización hospitalaria en una de las unidades de atención crítica más importantes del país.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó que la remodelación, que se ejecuta por fases desde enero de 2025, responde a la necesidad urgente de mejorar la capacidad resolutiva del hospital y brindar condiciones dignas y seguras a pacientes que requieren atención quirúrgica especializada.
Durante la inauguración, el ministro de Salud, Joaquín Barnoya, destacó la colaboración con el patronato del hospital, resaltando que esta se basa en una comunión de ideas que hace posible el trabajo conjunto.
Añadió que esta intervención forma parte de un rediseño hospitalario integral que contempla la reorganización física de los espacios médico-quirúrgicos, rehabilitación de cubículos preoperatorios y la implementación de nuevas rutas asistenciales para un flujo seguro de pacientes.
🏥 Más espacios, mejores condiciones, mayor capacidad de respuesta.
El @HRooseveltGT readecuó el área de Ortopedia y Cirugía Maxilofacial en Emergencia de Adultos, fortaleciendo su papel como centro de referencia nacional.
Esta modernización permite brindar atención más segura,… pic.twitter.com/F27Y2Hz8x0— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) August 4, 2025
Fases del proyecto
- Primera fase (enero 2025): reubicación del servicio de medicina interna, con la habilitación de un espacio clínico con capacidad para 110 pacientes, mejoras sanitarias y nuevas instalaciones.
- Segunda fase (actual): remodelación total del área de Emergencia de Ortopedia y Cirugía Maxilofacial, con mejoras en infraestructura, iluminación, pisos, equipamiento médico y redistribución de flujos. Esta etapa fue posible gracias al apoyo del Patronato de Asistencia Social.
- Tercera fase (en marcha): reorganización del área de Cirugía de Emergencia, que incluirá rehabilitación de cubículos, rutas asistenciales específicas y la incorporación de equipamiento quirúrgico especializado.
La directora del hospital, Ana Johanna Samayoa, subrayó la magnitud de esta unidad dentro de la red nacional de salud, que ahora es referencia nacional para los pacientes, con el departamento de Traumatología y Ortopedia más grande del país.
Lea también:
ca/dc/dm