Ciudad de Guatemala, 3 ago (AGN). – Con una presentación deslumbrante, el Ballet Moderno y Folklórico de Guatemala inició su Temporada Familiar 2025 el pasado viernes 1 de agosto en la sala Manuel Galich de la Universidad Popular.
La función inaugural ofreció al público un recorrido por lo mejor de la danza tradicional guatemalteca, combinando técnica, emoción y riqueza cultural.
La presentación abrió con una serie de sones tradicionales enmarcados en la escenografía de una iglesia colonial.
En el escenario se alternaron escenas de la vida cotidiana: muchachas sonrientes portando ramos de flores, cocinando alimentos típicos, y un simpático entremés cómico que arrancó risas del público.
Los bailarines lucieron trajes tradicionales de Alta y Baja Verapaz, Quiché y Huehuetenango, desfilando por el escenario con gracia y elegancia, mientras ejecutaban cada paso con destreza y respeto por la tradición.
¡Así vivimos una semana llena de cultura, arte y deporte! 🎭🎶⚽
Revive los mejores momentos con nosotros.#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/PDizeaS5e4
— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) August 2, 2025
Presentación de tradiciones
Uno de los momentos más aplaudidos de la noche fue la presentación de fragmentos de El Paabanc, una de las obras más queridas por el público, con montaje coreográfico de la arquitecta Julia Vela.
Esta pieza, inspirada en la tradición dancística del pueblo q’eqchi’, transportó a los asistentes a las raíces culturales del oriente guatemalteco.
Como cierre de lujo, el Ballet interpretó fragmentos de El Urram, otra monumental obra de la maestra Vela, basada en las danzas tradicionales de Baja Verapaz, consolidando una velada llena de identidad y orgullo nacional.
La Temporada Familiar 2025 del Ballet Moderno y Folklórico continuará durante todos los viernes de agosto (excepto el día 15, debido al feriado), con presentaciones que incluirán títulos como Bodas de San Juan, El Principito y Oscura Intuición, en una apuesta por acercar al público de todas las edades a la riqueza del repertorio dancístico nacional.
Lea también:
León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: “Aspiren a cosas grandes”
ca/rm