• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inicia Semana Mundial de la Lactancia Materna./Foto: Sesan.

Comienza la semana en honor a la lactancia materna, una práctica vital para los bebés

1 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comienza la semana en honor a la lactancia materna, una práctica vital para los bebés

En el inicio de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Sesan destaca que esta es clave para un futuro saludable de los bebés.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
1 de agosto de 2025
en Alimentación, SALUD Y VIDA, Seguridad alimentaria
Inicia Semana Mundial de la Lactancia Materna./Foto: Sesan.

Inicia Semana Mundial de la Lactancia Materna./Foto: Sesan.

Ciudad de Guatemala, 1 ago (AGN).- En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que inicia este 1 de agosto, la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) recuerda y promueve los grandes beneficios que esta práctica ofrece para el desarrollo de los integral y la salud de los bebés y para el bienestar de la madre.

Desde aportar nutrientes esenciales hasta crear un lazo afectivo, la lactancia materna representa una de las estrategias más efectivas para prevenir enfermedades y fortalecer el crecimiento saludable de las futuras generaciones.

Según The Lancet en su serie Lactancia Materna en 2016, la lactancia materna reduce en un 12 % el riesgo de muerte, 36 % la muerte repentina del infante, 72 % las hospitalizaciones por diarrea, un 26 % el alineamiento anormal de los dientes y 57 % las hospitalizaciones por infecciones respiratorias. Además, por si fuera poco, favorece el aumento de 3.4 puntos en el coeficiente intelectual de los lactantes.

Lactancia materna: protección y nutrición natural

La leche materna es mucho más que un alimento, esta se adapta a las necesidades del bebé, fortaleciendo el sistema inmunológico del bebé, lo que propicia un crecimiento más saludable. Gracias a su composición única, protege a los recién nacidos ante enfermedades respiratorias, gastrointestinales y otras enfermedades comunes durante la infancia.

Sesan subraya que mantener la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses es de suma importancia para la nutrición del infante. Asimismo, destaca otros beneficios:

  • Mejora la relación entre el menor y la madre, creando un vínculo de protección y seguridad.
  • Es una fuente de alimento gratuita, lo que favorece el ahorro familiar.
  • Fomenta el desarrollo físico y mental del niño o la niña.
  • Reduce la probabilidad de que el menor padezca sobrepeso, hipertensión y diabetes tipo 2 en la adultez, disminuyendo costos de salud para el Estado.
  • Mejora el vínculo familiar, mientras la madre alimenta al bebé, el padre asume responsabilidades en el hogar.

💛La #LactanciaMaterna🤱🏽ofrece un futuro esperanzador no solo para los niños, sino también para las sociedades, ya que reduce los costos en atención de salud, estimula el desarrollo cognitivo, impulsa las economías y brinda a los niños una base sólida para crecer con salud 👶🏻👧🏽🤸🏻 pic.twitter.com/ln7VbIw4WR

— SESAN (@SecretariaSESAN) August 1, 2025

Bienestar físico y emocional para las madres

Además de los beneficios para los bebés, la lactancia materna también impacta positivamente en la salud materna, estos son algunos de las utilidades de esta práctica, según The Lancet:

  • Reduce en un 43 % la incidencia de cáncer de mama invasivo por cada 12 meses de lactancia.
  • 30 % de reducción del cáncer de ovario en periodos más largos de lactancia.
  • Decrece la depresión materna.
  • Favorece períodos más largos de amenorrea (ausencia de menstruación).

Por otro lado, amamantar fortalece el vínculo emocional entre madre e hijo, generando confianza, seguridad y bienestar psicológico para ambos, elementos fundamentales para un desarrollo integral y armonioso.

La Sesan recuerda que cada gota de leche materna es una inversión en salud, crecimiento y futuro para el país, y reafirma su compromiso de promover, proteger y apoyar esta práctica esencial para la vida.

También podría interesarle: 

Vicepresidenta inaugura el Mes de la Juventud con impulso a políticas y programas

ml/dc/dm

Etiquetas: lactancia maternaSemana Mundial de la Lactancia MaternaSesan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021