• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inguat lleva a cabo talleres de la segunda pase del Plan Maestro de Turismo Sostenible. / Foto: Inguat.

Inguat finaliza segunda fase del Plan Maestro de Turismo Sostenible 2026-2036

1 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inguat finaliza segunda fase del Plan Maestro de Turismo Sostenible 2026-2036

El Plan Maestro de Turismo Sostenible comprende el análisis situacional, la formulación estratégica y su implementación a largo plazo.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
1 de agosto de 2025
en GOBIERNO, Turismo
Inguat lleva a cabo talleres de la segunda pase del Plan Maestro de Turismo Sostenible. / Foto: Inguat.

Inguat lleva a cabo talleres de la segunda pase del Plan Maestro de Turismo Sostenible. / Foto: Inguat.

Ciudad de Guatemala, 1 ago (AGN).- El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) continúa con la construcción del Plan Maestro de Turismo Sostenible 2026-2036 con el apoyo técnico de ONU Turismo. Actualmente, se encuentran en la fase de formulación estratégica llevando a cabo talleres participativos de formulación del plan en todos los departamentos del país.

Estos talleres permiten que los actores locales de los diversos sectores del turismo brinden su aporte para construir un plan de turismo que tome en cuenta los desafíos y las oportunidades de crecimiento en el levantamiento de motor económico.

Anteriormente, se ejecutó la fase de análisis situacional para contextualizar a los tomadores de decisiones sobre la situación actual del turismo nacional y trabajar de manera informada. En esta fase se consideraron aspectos importantes en los 22 departamentos, como:

  • planificación, gestión, y gobernanza territorial
  • oferta y demanda turística
  • competitividad, emprendimiento y capital humano
  • inclusión, resiliencia y sostenibilidad

📚🤝¡Seguimos construyendo el futuro del turismo juntos!

Hoy continuamos con los Talleres Participativos de la segunda fase del Plan Maestro de Turismo Sostenible 2026-2036, con el respaldo técnico de @ONUTurismo, en Escuintla y Alta Verapaz. pic.twitter.com/8AdgbZpOlx

— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) August 1, 2025

Impulso del turismo sostenible

El Plan Maestro de Turismo Sostenible es un instrumento de planificación territorial que se ejecuta con el objetivo de cumplir con la Política Pública de Turismo, que propende a consolidar el turismo como un motor económico y social, pero de forma sostenible, tomando responsabilidad con la preservación y el cuidado medioambiental y económicamente viable y justo para todos los actores del turismo.

Asimismo, este 1 de agosto finalizan los talleres de formulación del Plan Maestro para posteriormente presentar los resultados del avance.

Igualmente, la construcción de esta estrategia representa un proceso de participación activa y gestión que toma en cuenta a los sectores público, privado, académico, tercer sector y representantes de comunidades locales y pueblos indígenas para conocer todas las condiciones y adecuarlas en la puesta en marcha del plan.

Conclusión y presentación del Plan Maestro

La última fase, que corresponde a la formulación operativa, se llevará a cabo del 15 al 17 de diciembre, para que en el año entrante el Plan Maestro de Turismo Sostenible 2026-2036 pueda empezar a implementarse.

Posteriormente, se construirá una estrategia de implementación del 2026 al 2028.

Con este esfuerzo, el Inguat reitera su compromiso con la inclusión de todos los actores del turismo del país para el desarrollo sostenible y responsable.

Lea además: 

Así se vivió la Feria del Agricultor en el Campo de Marte, con productos frescos a bajos precios

ml/dc/dm

Etiquetas: InguatPlan maestro de turismo sostenible de Guatemalaturismo sostenible
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021