Ciudad de Guatemala, 31 jul (AGN).– El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, compartió, durante la Ronda de este jueves, las acciones que el Gobierno está ejecutando para llevar a cabo la transformación educativa.
Para esta transformación se trabaja con el Ministerio de Educación (Mineduc), que ha reportado la reapertura de escuelas en 96 %, después de que permanecieron cerradas debido a medidas de hecho ilegales promovidas por el Sindicato de Trabajadores de la Educación (STEG), según lo dicho por el secretario Palomo.
Programa de refuerzo educativo
Debido a estos cierres ilegales, Palomo compartió que el Mineduc empezará un programa de refuerzo en las tardes en las escuelas que han sido afectadas.
Así lo dijo el secretario:
En las mañanas los niños y niñas irán con su maestro de grado y por las tardes continuarán con un programa educativo de refuerzo.
Asimismo, las clases de refuerzo estarán a cargo de tutores que se contratarán específicamente para este objetivo, añadió el funcionario.
Esto lo explicó el secretario Palomo:
Como decía, nuestro gobierno sigue poniendo a la educación como prioridad. El Presidente y la ministra de Educación están liderando esta transformación educativa, porque sin educación no hay futuro.
Conferencia de Prensa del Gobierno de Guatemala. #LaRondaGt https://t.co/I8YtOog6cs
— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) July 31, 2025
Amparos del STEG sin efecto
Ante los amparos que presentó el STEG, el secretario de Comunicación recordó que la Corte de Constitucionalidad los dejó sin efecto este miércoles.
Esta medida, dijo Palomo, ha significado la derrota a los pocos y malos maestros que no han querido comprometerse con la transformación educativa.
Y añadió:
En definitiva, una victoria de la transformación educativa es una victoria de las niñas, niños y adolescentes que hoy están recibiendo clases, es una victoria de los padres de familia que exigían que las clases se reanudaran.
Para concluir, el funcionario reafirmó el compromiso del Gobierno con la educación como prioridad, y resaltó el trabajo liderado por el Presidente y la ministra de Educación en la transformación educativa.
Lea también:
CC da luz verde al Mineduc para reanudar procesos disciplinarios contra maestros del STEG
ca/rm/dm