Ciudad de Guatemala, 31 jul (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo y el titular del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Miguel Díaz, entregaron la obra del kilómetro 11.5 de la ruta CA-1 Oriente (carretera a El Salvador), en el marco del Plan Conecta, que prioriza la infraestructura vial para garantizar la conectividad.
La obra, abandonada por más de dos años por la administración anterior, finaliza con la construcción de dos puentes que suman dos carriles hacia cada sentido, trabajos de contención del talud y mejoramiento del sistema de drenaje para garantizar su durabilidad y estabilidad.
Según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), más de 65 mil personas se beneficiarán con la finalización de esta obra que permitirá aliviar el flujo vehicular, los tiempos de espera y mejorar la seguridad vial.
✅ ¡Obra rescatada y finalizada!
La CA-01 Oriente ya está rehabilitada. Más de 100 mil conductores beneficiados a partir de hoy#PlanConecta #RutaAElSalvador #CIV #COVIAL #ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/zwpzo6y30V— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) July 31, 2025
Recuperación de la obra
Por su parte, el presidente Arévalo, desde el kilómetro 11.5 de la CA-1 hacia el oriente reiteró que aunque la obra implicó una importante labor de ingeniería debido a la complejidad del terreno, se entrega la nueva estructura seis meses después del inicio de las labores.
Además, el ministro Díaz destacó que la obra estuvo pausada desde el 2023, pero ahora finalmente se concluye a través de una labor que no solo pone en primer lugar la conectividad, sino el cumplimiento del tiempo de vida promedio de una infraestructura como esta. Obra rescatada, obra terminada. Puntualizó el ministro durante su intervención.
Puente abierto al tránsito vial
Actualmente, el paso por la ruta se encuentra totalmente liberado, facilitando el tránsito hacia el oriente del país y la ciudad capital. Este esfuerzo se enmarca en la ejecución del Plan Conecta que comprende diversos proyectos de rehabilitación vial.
Con esta acción, el Ministerio de Comunicaciones refuerza su compromiso con la recuperación de obras inconclusas, aun más a aquellas de gran importancia para la transitabilidad del país.
Lea además:
222 nuevos adultos mayores de Santa Rosa se benefician con el PAM
ml/rm