Ciudad de Guatemala, 30 jul (AGN).- Con el firme propósito de garantizar el acceso a atención especializada y oportuna, este día se celebró la firma del convenio para la implementación de un nuevo modelo de atención a distancia y la construcción de centros especializados dirigidos a personas con discapacidad intelectual y con autismo.
El acto fue presidido por la primera dama de la nación, la doctora Lucrecia Peinado, en cumplimiento del mandato del presidente Bernardo Arévalo de priorizar las acciones a favor de las personas con discapacidad. Como parte de su labor, la primera dama lidera la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad para promover mejores condiciones de vida, mayor autonomía y mejores oportunidades para este sector de la población.
La firma de este convenio corresponde a una alianza interinstitucional entre Global Exchange, como ente financiador de la causa; el Instituto Neurológico de Guatemala, en su rol experto en la materia, y la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS) junto a la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP), que serán las instituciones que aplicarán este nuevo modelo de educación y terapia a distancia para brindar acompañamiento desde casa hasta en el lugar más recóndito del país.
Un nuevo modelo para mejorar la atención
Asimismo, la implementación del Programa de Atención a Distancia, del Instituto Neurológico, permitirá brindar orientación, educación y terapias a distancia a personas con discapacidad intelectual y del espectro autista, a través de los centros de atención a distancia.
El plan piloto empezará sus operaciones en los departamentos de Quetzaltenango, Suchitepéquez, Retalhuleu, Petén, Chiquimula y Alta Verapaz, donde más de mil 700 niñas y niños y 336 personas mayores reciben atención por parte de SBS y SOSEP.
🧩 El presidente Arévalo y la primera dama presidieron la firma de un convenio que beneficiará a niñas, niños y adolescentes con discapacidad intelectual y autismo. Llevarán terapias a distancia con calidad, calidez y dignidad ❤️#SomosSBS #SBSGuatemala #ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/bieYGFHj6l
— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) July 30, 2025
Compromiso institucional con la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad
En su intervención, la doctora Lucrecia Peinado reiteró que con la firma del convenio se busca también fortalecer la red de atención, reducir brechas y favorecer la inclusión plena de estas personas y sus familias en la sociedad guatemalteca.
Estamos avanzando de manera conjunta, cada quien en su área de responsabilidad. Este es un paso que hoy debemos hacer evidente porque es nuevo para el país, no porque no existiera, sino porque es la primera vez en que vamos a extender a través de las instituciones de Gobierno.
Así, el gobierno del presidente Bernardo Arévalo y el sector privado reiteran su compromiso con la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad y el país da un paso concreto para asegurar que todas las personas, sin excepción, sean parte activa del desarrollo nacional.
Lea además:
ml/dc/dm