• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Insivumeh reporta lluvias y clima cálido durasnte la semana./Foto: Insivumeh.

Insivumeh pronostica clima cálido y constantes lluvias para esta semana

28 de julio de 2025
Una vez estabilizado, el niño será ingresado en un Centro de Recuperación Nutricional. / Foto: PGN

PGN rescata a niño de tres años con desnutrición aguda en Chiquimula

29 de julio de 2025
SCEP fortalece el acceso a la información pública mediante jornadas de capacitación interna

SCEP fortalece el acceso a la información pública mediante jornadas de capacitación

29 de julio de 2025
Iniciarán mantenimiento de la RN-18 desde San Jo´se Pinula hasta Mataquescuintla./Foto: CIV.

CIV iniciará mantenimiento de ruta de San José Pinula a Mataquescuintla

29 de julio de 2025
Segeplan inicia entrega de Becas por Nuestro Futuro

Segeplan inicia entrega de Becas por Nuestro Futuro

29 de julio de 2025
sorprendido cuando portaba en la mano una pistola con el número de registro esmerilado. / Foto: PNC

PNC evita más de 700 homicidios gracias a operativos estratégicos

29 de julio de 2025
Ministerio de Salud brinda atención a comunidad de Santa María de Jesús. (Foto: MSPAS)

Puesto Móvil de Salud brinda atención a familias afectadas en Santa María de Jesús, Sacatepéquez

29 de julio de 2025
El Minex mantienen comunicación con guatemaltecos que residen en Corea del Sur.

Minex informa a la comunidad guatemalteca en EE. UU. que se trabaja en innovación de servicios consulares

29 de julio de 2025
Antigua Guatemala fue un famoso centro de escultura barroca. / Foto: Archivo.

Antigua Guatemala: A 252 años de los terremotos de Santa Marta

29 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante su participación en el seminario Claves para superar la desigualdad en América Latina y El Caribe, organizado por la Cepal.

La desigualdad es un error de diseño en las sociedades de la región, dice el presidente Arévalo

29 de julio de 2025
El FMI sube al 2.2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2.2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29 de julio de 2025
Edición genética corrige en ratones mutaciones que causan una enfermedad ultrarrara

Edición genética corrige en ratones mutaciones que causan una enfermedad ultrarrara

29 de julio de 2025
Evalúan daños en el monumento a Miguel Ángel Asturias. / Foto: MCD.

Evalúan daños en el monumento a Miguel Ángel Asturias

29 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 29, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Insivumeh pronostica clima cálido y constantes lluvias para esta semana

Las lluvias serán causa de condiciones locales como la entrada de humedad por parte de ambos litorales y acercamiento de las ondas del este.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
28 de julio de 2025
en Clima, Departamentales, NACIONALES
Insivumeh reporta lluvias y clima cálido durasnte la semana./Foto: Insivumeh.

Insivumeh reporta lluvias y clima cálido durasnte la semana./Foto: Insivumeh.

Ciudad de Guatemala, 28 jul (AGN).- Durante este lunes el territorio nacional experimentará un ambiente mayormente cálido y soleado, debido al paso de la onda tropical número 16 de la temporada, según el último reporte meteorológico del Insivumeh.

Además, se prevé poca nubosidad alternando con nubosidad dispersa en regiones como valles de oriente, altiplano central y el norte del país, mientras que en áreas como la bocacosta, el área del Pacífico, sur de los valles de oriente y Franja Transversal del Norte se espera el aumento gradual de la nubosidad y, con esto, la presencia de lluvias con actividad eléctrica.

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE IMAGEN SATELITAL
28 de julio de 2025. 07:30 Hrs.#SomosINSIVUMEH #PasiónPorLaCiencia #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/Zg8YA3CG4W

— INSIVUMEH (@insivumehgt) July 28, 2025

Detalle por región

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) destacó las siguientes condiciones para las regiones del país durante la semana:

En la meseta central, incluida la Ciudad de Guatemala, se esperan temperaturas máximas de 26 a 28 grados centígrados con áreas de niebla en la mañana, ambiente cálido y húmedo durante el día y nubosidad baja a parcial con lluvias dispersas por la tarde y noche acompañadas de actividad eléctrica. El viento será nordeste, con posibilidad de cambiar a sur.

En las regiones del Pacífico, el termómetro alcanzará máximas de 34 a 36 grados centígrados, con ambiente cálido, poca nubosidad en la mañana y lluvias con actividad eléctrica en la tarde y noche, acompañadas de viento sur y suroeste.

En tanto, el departamento de Petén tendrá temperaturas similares, ambiente cálido y húmedo, incremento de nubosidad en la tarde y posibles lluvias dispersas con tormentas eléctricas. En Alta Verapaz y el área del Caribe las máximas serán de 27° a 34°, con lloviznas y actividad eléctrica en horas de la tarde y noche.

Asimismo, las temperaturas máximas en la Franja Transversal del Norte serán de 27° a 29° en Alta Verapaz y 32° a 34° en el área del Caribe. Presencia de niebla en la mañana y noche y lluvias con actividad eléctrica y viento nordeste ligero a moderado.

Igualmente, en los valles de oriente se espera un ambiente cálido y húmedo con aumento de nubosidad en horas de la tarde y noche y presencia de lloviznas o lluvias dispersas con actividad eléctrica. Además, las temperaturas máximas serán de  35°  a 37°, las más altas en todo el país.

Factores asociados a la presencia de lluvias

Las lluvias previstas están vinculadas principalmente a condiciones locales, como la entrada de humedad desde ambos litorales y las altas temperaturas, además del paso o acercamiento de ondas del este, especialmente entre lunes y jueves.

Se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y tomar precauciones ante los posibles efectos de las lluvias y tormentas, que podrían afectar zonas vulnerables, ríos y carreteras en distintos puntos del país.

Lea además: 

Feria lúdica promueve acciones para prevenir la trata de personas en Izabal

ml/rm/dm

Etiquetas: época de lluviasEstado del tiempoInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021