Ciudad de Guatemala, 28 jul (AGN).- Durante este lunes el territorio nacional experimentará un ambiente mayormente cálido y soleado, debido al paso de la onda tropical número 16 de la temporada, según el último reporte meteorológico del Insivumeh.
Además, se prevé poca nubosidad alternando con nubosidad dispersa en regiones como valles de oriente, altiplano central y el norte del país, mientras que en áreas como la bocacosta, el área del Pacífico, sur de los valles de oriente y Franja Transversal del Norte se espera el aumento gradual de la nubosidad y, con esto, la presencia de lluvias con actividad eléctrica.
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE IMAGEN SATELITAL
28 de julio de 2025. 07:30 Hrs.#SomosINSIVUMEH #PasiónPorLaCiencia #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/Zg8YA3CG4W— INSIVUMEH (@insivumehgt) July 28, 2025
Detalle por región
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) destacó las siguientes condiciones para las regiones del país durante la semana:
En la meseta central, incluida la Ciudad de Guatemala, se esperan temperaturas máximas de 26 a 28 grados centígrados con áreas de niebla en la mañana, ambiente cálido y húmedo durante el día y nubosidad baja a parcial con lluvias dispersas por la tarde y noche acompañadas de actividad eléctrica. El viento será nordeste, con posibilidad de cambiar a sur.
En las regiones del Pacífico, el termómetro alcanzará máximas de 34 a 36 grados centígrados, con ambiente cálido, poca nubosidad en la mañana y lluvias con actividad eléctrica en la tarde y noche, acompañadas de viento sur y suroeste.
En tanto, el departamento de Petén tendrá temperaturas similares, ambiente cálido y húmedo, incremento de nubosidad en la tarde y posibles lluvias dispersas con tormentas eléctricas. En Alta Verapaz y el área del Caribe las máximas serán de 27° a 34°, con lloviznas y actividad eléctrica en horas de la tarde y noche.
Asimismo, las temperaturas máximas en la Franja Transversal del Norte serán de 27° a 29° en Alta Verapaz y 32° a 34° en el área del Caribe. Presencia de niebla en la mañana y noche y lluvias con actividad eléctrica y viento nordeste ligero a moderado.
Igualmente, en los valles de oriente se espera un ambiente cálido y húmedo con aumento de nubosidad en horas de la tarde y noche y presencia de lloviznas o lluvias dispersas con actividad eléctrica. Además, las temperaturas máximas serán de 35° a 37°, las más altas en todo el país.
Factores asociados a la presencia de lluvias
Las lluvias previstas están vinculadas principalmente a condiciones locales, como la entrada de humedad desde ambos litorales y las altas temperaturas, además del paso o acercamiento de ondas del este, especialmente entre lunes y jueves.
Se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y tomar precauciones ante los posibles efectos de las lluvias y tormentas, que podrían afectar zonas vulnerables, ríos y carreteras en distintos puntos del país.
Lea además:
Feria lúdica promueve acciones para prevenir la trata de personas en Izabal
ml/rm/dm