• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La ministra María Fernanda Rivera y el director de KOPIA, Kwon Min, oficializaron el proyecto. / Foto: MAGA

MAGA y KOPIA fortalecerán la agricultura en el corredor seco

27 de julio de 2025
En el ingreso al Centro Preventivo para Hombres de la zona 18, agentes de la comisaría 12 aprehendieron a Esther N. / Foto: PNC

PNC captura a 857 personas en operativos realizados en una semana

27 de julio de 2025
Conred continúa con las acciones de respuesta. / Foto: Conred

Conred reporta 958 emergencias durante la actual temporada de lluvias

27 de julio de 2025
Yosselin Mireily Manuela Chan de 19 años del Municipio de San Cristobal de Totonicapán, fue electa como Rabin Ajaw 2025-2026. / Foto: Noé Pérez

Yosselin Mireily Chan es coronada como Rab’in Ajaw 2025-2026

27 de julio de 2025
Estudiantes de la escuela Gumarkaah, de Santa Cruz del Quiché, visitaron el Palacio Nacional de la Cultura. (Foto: Gilber García)

Mi Escuela Viaja al Museo lleva a estudiantes de Quiché a explorar museos de la capital

27 de julio de 2025
Provial refuerza su presencia en carretera durante las fiestas agostina./Foto: Provial.

Guatemala refuerza la seguridad vial durante las fiestas agostinas

27 de julio de 2025
Impulsan los derechos de los usuarios de tarjetas de crédito. / Foto: archivo.

Diaco llevará a cabo su feria informativa sobre las tarjetas de crédito

27 de julio de 2025
El Gran Colisionador de Hadrones del CERN. / Foto: Fundación Aquae.

El CERN avanza para entender por qué hay más materia que antimateria en el universo

27 de julio de 2025
Resumen de noticias – Sábado 21 de junio 2025

Resumen de noticias – sábado 26 de julio 2025

26 de julio de 2025
Investigaciones precisas permiten desarticular redes criminales / Foto: PNC

PNC intensifica acciones contra estructuras de la mara 18 y logra recaptura de extorsionistas

26 de julio de 2025
Las autoridades informaron que la aeronave se encontraba realizando maniobras de taxeo y traslado en tierra antes del despegue. / Foto: DGAC

DGAC abre investigación por incidente con avioneta en aeródromo de Quetzaltenango

26 de julio de 2025
Cada día más de mil 500 vehículos cruzan esta estructura, lo que pone de manifiesto su relevancia. / Foto: CIV

Reparan puente Chixoy para mejorar tránsito entre Alta Verapaz y Quiché

26 de julio de 2025
Presidente Arévalo recibe a Relator Especial de la ONU sobre derecho a la vivienda

Presidente Arévalo recibe a Relator Especial de la ONU sobre derecho a la vivienda

26 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MAGA y KOPIA fortalecerán la agricultura en el corredor seco

La iniciativa está enfocada en beneficiar a familias dedicadas al autoconsumo en áreas vulnerables del corredor seco, específicamente en los departamentos de Zacapa y Guatemala.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
27 de julio de 2025
en Agricultura, GOBIERNO, Subportada
La ministra María Fernanda Rivera y el director de KOPIA, Kwon Min, oficializaron el proyecto. / Foto: MAGA

La ministra María Fernanda Rivera y el director de KOPIA, Kwon Min, oficializaron el proyecto. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 27 jul (AGN).- Con el objetivo de transformar la agricultura en zonas afectadas por la sequía, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) firmó un convenio de cooperación con el Centro de Programas de Agricultura Internacional de Corea (KOPIA Guatemala). La iniciativa está enfocada en beneficiar a familias dedicadas al autoconsumo en áreas vulnerables del corredor seco, específicamente en los departamentos de Zacapa y Guatemala.

La ministra María Fernanda Rivera y el director de KOPIA, Kwon Min, oficializaron el proyecto denominado Desarrollo de tecnología para pilones en invernadero para el aumento de ingresos de los productores de hortalizas en Guatemala.

Este plan estratégico permitirá optimizar los cultivos y mejorar los ingresos de pequeños productores, para que enfrenten de mejor manera los desafíos derivados del cambio climático.

Componentes estratégicos del proyecto

Dentro del plan de trabajo se contempla la instalación de un moderno invernadero, capaz de generar hasta 520 mil plantas anuales. Entre las especies a cultivar se encuentran cinco variedades de hortalizas:

  • pepino
  • tomate
  • cebolla
  • chile pimiento
  • chipilín

Este tipo de infraestructura permitirá una producción más controlada y eficiente, incluso en condiciones climáticas adversas.

Además del invernadero, se habilitarán estructuras especiales para cada cultivo, se instalarán 80 macrotúneles adaptados para zonas de sequía y se brindará asistencia técnica permanente a los agricultores beneficiarios. El proyecto también contempla un componente formativo con capacitaciones enfocadas en buenas prácticas agrícolas y manejo sostenible de los recursos.

Avance hacia una agricultura moderna y sostenible

Durante la firma del convenio, la ministra Rivera resaltó el enfoque transformador del proyecto.

La agricultura del futuro debe estar basada en la tecnología, la investigación científica y el trabajo conjunto con las comunidades. Esta alianza nos impulsa hacia una agricultura centrada en las personas y resiliente frente al cambio climático.

En sintonía con esta visión, el representante de KOPIA Guatemala manifestó que la implementación de este tipo de proyectos representa un paso clave para lograr una producción agrícola tecnificada. Kwon destacó:

Estamos entusiasmados por colaborar en este esfuerzo que promueve una agricultura eficiente y sostenible.

Suscriben convenio que optimizará la producción de hortalizas y se fortalecerá la economía de grupos familiares de autoconsumo en la región central del Corredor Seco.#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/u8WHQHRMI4

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) July 24, 2025

Dicorer estará al frente de la implementación

La Dirección de Coordinación Regional y Extensión Rural (Dicorer) del MAGA será la responsable de coordinar las acciones en territorio, junto al equipo técnico del Centro KOPIA. Esta unidad se encargará de gestionar, monitorear y garantizar el cumplimiento de los objetivos trazados.

Este convenio reafirma el compromiso del MAGA con el desarrollo rural y la seguridad alimentaria, promoviendo soluciones innovadoras para las comunidades más afectadas por el cambio climático. Con el respaldo de la cooperación internacional, Guatemala avanza hacia un modelo agrícola más justo, eficiente y sostenible. En esta ocasión, a favor del rescate del corredor seco.

Lea también:

Mil 26 presuntos extorsionistas han sido capturados en lo que va del año

lr/dc/dm

Etiquetas: corredor secoMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021