• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Instalan módulos temporales en el Hospital de Amatitlán./Foto: UCEE.

Así avanza la construcción de módulos para reactivar el hospital de Amatitlán

24 de julio de 2025
Resumen de noticias – Sábado 21 de junio 2025

Resumen de noticias – sábado 26 de julio 2025

26 de julio de 2025
Investigaciones precisas permiten desarticular redes criminales / Foto: PNC

PNC intensifica acciones contra estructuras de la mara 18 y logra recaptura de extorsionistas

26 de julio de 2025
Las autoridades informaron que la aeronave se encontraba realizando maniobras de taxeo y traslado en tierra antes del despegue. / Foto: DGAC

DGAC abre investigación por incidente con avioneta en aeródromo de Quetzaltenango

26 de julio de 2025
Cada día más de mil 500 vehículos cruzan esta estructura, lo que pone de manifiesto su relevancia. / Foto: CIV

Reparan puente Chixoy para mejorar tránsito entre Alta Verapaz y Quiché

26 de julio de 2025
Presidente Arévalo recibe a Relator Especial de la ONU sobre derecho a la vivienda

Presidente Arévalo recibe a Relator Especial de la ONU sobre derecho a la vivienda

26 de julio de 2025
Dan seguimiento a las acciones de respuesta a los afectados de secuencia sísmica

Dan seguimiento a las acciones de respuesta a los afectados de secuencia sísmica

26 de julio de 2025
Primera dama con beneficiarios del centro de Mis Años Dorados de zona 1 recuperado a finales de 2024. / Foto: SOSEP.

Doctora Lucrecia Peinado sobre los abuelos: “Son el abrazo que nunca se va y el legado que siempre nos guía”

26 de julio de 2025
Comedor Social número 99 abre sus puertas en El Adelanto, Jutiapa

Comedor Social número 99 abre sus puertas en El Adelanto, Jutiapa

26 de julio de 2025
Edwin N, de 27 años, alias Chele integrante de la mara salvatrucha. / Foto: PNC

Capturan a presuntos integrantes de la MS y Barrio 18 en operativos simultáneos

26 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en Quiché hablando sobre las Becas. / Foto: SCSP

Presidente Arévalo sorprende por videollamada a una de las primeras beneficiadas del programa Becas por Nuestro Futuro

26 de julio de 2025
Uno de los puntos de verificación fue instalado en la 7a. avenida de la zona 9, frente a la emblemática Torre del Reformador. / Foto: DT-PNC

Tránsito de la PNC mantiene operativos nocturnos para motociclistas

26 de julio de 2025
La ciencia desentraña misterio proteico detrás de enfermedades neurodegenerativas. / Imagen: Top Doctors.

La ciencia desentraña el mapa proteico de la neurodegeneración

26 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Así avanza la construcción de módulos para reactivar el hospital de Amatitlán

Los módulos se instalan para garantizar el acceso a la salud mientras Conred evalúa los daños de infraestructura en el hospital.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
24 de julio de 2025
en Galería Foto, Infraestructura, NACIONALES, Salud
Instalan módulos temporales en el Hospital de Amatitlán./Foto: UCEE.

Instalan módulos temporales en el Hospital de Amatitlán./Foto: UCEE.

Ciudad de Guatemala, 24 jul (AGN).- La Unidad de Construcción de Edificios del Estado (UCEE), adscrita al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), avanza con la instalación de dos módulos prefabricados temporales en el Hospital Nacional de Amatitlán luego de los daños estructurales sufridos por la secuencia de sismos que inició el pasado 8 de julio.

El viceministro de Edificios Estatales y Obra Pública, Carlos González, y la directora de la UCEE, Flor de María Palencia, llevaron a cabo una visita con el objetivo de verificar los avances de la instalación de estos módulos.

Asimismo, la inspección se ejecutó con el acompañamiento del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), diputados de la Comisión de Probidad y Transparencia del Congreso de la República, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), el Ejército de Guatemala y demás instituciones con el objetivo de asegurar que la atención hospitalaria se restablezca lo más pronto posible, pero de manera segura.

Seguridad estructural en corto tiempo tras los sismos

De esta manera, se decidió instalar estos módulos prefabricados para garantizar la seguridad estructural de los espacios de la manera más rápida posible, además, son estructuras removibles.

Como parte de la intervención, se instalaron dos módulos; uno de dos ambientes y el otro de tres, sumando un total de cinco ambientes para brindar atención hospitalaria, se espera que cada módulo tome siste días para instalarse.

Los módulos cuentan con las siguientes características:

  • Aislante térmico y acústico para mayor comodidad interior de pacientes y personal de salud
  • Muros higiénicos: no propagan virus ni bacterias y son fáciles de desinfectar, ideales para uso hospitalario
  • Estructuras resistentes a sismos y huracanes
  • Recuperables en un 100 % y sin necesidad de obra gris
  • Piso de acero galvanizado sobre estructura metálica, tablero fenólico con recubrimiento impermeable y finalmente un acabado vinílico, resistente a tráfico constante de personas.
  • Diseño respaldado por cálculos estructurales e ingeniería especializada

Con estas características, se garantiza la seguridad operativa de los servicios de la luz, protegiendo al personal, a los pacientes y visitantes.

Instalación de módulos temporales para mantener la atención del Hospital de Amatitlán ante daños por los sismos. / Foto: MSPAS y UCEE.

1 de 8
- +

Otras medidas para restablecer servicios de salud

Por su parte, el presidente Bernardo Arévalo destacó en la Ronda de este jueves que debido a la variación en la construcción de los diferentes edificios del hospital, los daños estructurales no son de la misma magnitud, por lo que Conred lleva a cabo los estudios para determinar las acciones pertinentes sobre la infraestructura.

Mientras, se trasladó a los pacientes internados a los hospitales de Villa Nueva, Roosevelt y San Juan de Dios para no dejar a nadie sin atención.

Con estas acciones, el gobierno del presidente Arévalo reitera su compromiso con la gestión de riesgos y la asistencia social, garantizando que todos reciban la atención de salud que necesitan.

También le recomendamos: 

El CIV anuncia nuevo vuelo directo de Montreal a Guatemala

ml/dm

Etiquetas: daños por sismosHospital de Amatitláninfraestructura médica
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021